De diluvios a sequías: Cambio climático acelera ciclo del agua y provoca clima extremo

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Sequías prolongadas, incendios forestales y escasez de agua. Lluvias torrenciales que desbordan presas y causan inundaciones catastróficas.

En todo el mundo, el aumento de las temperaturas impulsado por el cambio climático está incrementando las probabilidades tanto de sequías severas como de precipitaciones más intensas que causan estragos en la población humana y el medio ambiente.

Las lluvias pueden desaparecer durante años solo para regresar con fuerza, como ocurrió en California en 2023, con lluvias y nevadas récord. Eso llevó a un crecimiento abundante de vegetación que proporcionó combustible para los devastadores incendios de enero en Los Ángeles después de que la sequía regresara.

Pero, ¿cómo puede el calentamiento global causar tanto extremos más secos como más húmedos? Esto es lo que dicen los expertos.

Todo se trata del ciclo del agua

El agua se mueve constantemente entre la Tierra y su atmósfera. Pero ese sistema, llamado ciclo hidrológico, se está acelerando a medida que las temperaturas globales se calientan, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas.

Una atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo.

Sobre la tierra, esta demanda atmosférica y pérdida de humedad superficial conduce a sequías más largas e intensas, incluso causando que algunas áreas áridas se expandan. Aunque la lluvia cae con menos frecuencia, cuando lo hace, a menudo es en diluvios intensos y destructivos.

Eso se debe a que la atmósfera retiene un 7% más de vapor de agua por cada grado Celsius.

"Básicamente, el calentamiento global está convirtiendo la atmósfera en una esponja más grande para que pueda absorber más humedad... y luego, cuando las condiciones son adecuadas para la lluvia, es como exprimir esa esponja", explicó Jonathan Overpeck, científico climático de la Universidad de Michigan. "Hay más humedad que sale más rápido".

Los océanos juegan un papel desproporcionado

Los océanos absorben la mayor parte del calor extra del planeta. Eso hace que el agua se expanda y el hielo se derrita en los polos, elevando los niveles del mar. El agua más cálida también proporciona combustible para huracanes y ciclones más grandes que pueden descargar enormes cantidades de agua en poco tiempo.

En 2023, por ejemplo, las fuertes lluvias de la tormenta mediterránea Daniel causaron inundaciones masivas en el este de Libia que desbordaron dos presas, enviando una pared de agua a través de la ciudad costera de Derna que destruyó barrios enteros y arrastró puentes, coches y personas al mar. Los científicos del clima dicen que el cambio climático hizo que esa tormenta fuera mucho más probable.

La capa de nieve está disminuyendo

El cambio climático también está afectando la capa de nieve, una parte crítica del ciclo hidrológico.

El deshielo de la nieve ayuda a llenar embalses y vías fluviales, incluso para el consumo y la agricultura. Pero en general cae menos nieve, y lo que cae a menudo es absorbido por un suelo sediento.

Además, debido a que los inviernos se están volviendo más cálidos en general, la temporada de crecimiento es más larga, lo que significa que el deshielo de la nieve también se pierde a través de la evapotranspiración de las plantas. Pero, al igual que la lluvia, el cambio climático también puede causar tormentas de nieve más intensas y a veces dañinas.

"Todo esto está relacionado con el calentamiento, que sabemos con perfecta confianza que se debe casi por completo a la actividad humana", declaró Overpeck. "La buena noticia es que sabemos cómo detenerlo si queremos".

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes