Invitan a emprendedores agroindustriales a impulsar sus productos mediante el Programa para el Fomento de los Agronegocios

 

-La SDR publicó la convocatoria de esta iniciativa, que contempla diversas modalidades para la entrega de apoyos económicos

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) publicó la convocatoria del Programa para el Fomento de los Agronegocios y del Valor Agregado, en su componente C01 de Apoyos para la Realización y/o Participación en Encuentros de Agronegocios entregados, dirigida a la comunidad emprendedora agroindustrial.

El objetivo es fortalecer las capacidades de las personas productoras del sector rural, al impulsar su competitividad y desarrollo económico mediante estudios, diagnósticos, proyectos, promoción comercial y mecanismos de comercialización.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca facilitar la distribución de productos primarios y agroindustriales de la entidad.

Los apoyos correspondientes contemplan las siguientes modalidades:

* Participación directa de la persona productora: Apoyo destinado exclusivamente a cubrir el costo del espacio en eventos agroindustriales
* Apoyo directo a personas morales productoras y/u organizadoras de eventos: Los recursos podrán utilizarse para cubrir servicios y requerimientos directamente relacionados con la realización del evento

Las y los beneficiarios podrán obtener hasta 30 mil pesos para la cobertura del costo del espacio en eventos de carácter internacional, o 15 mil para la cobertura del costo del espacio en actividades nacionales.

Además, se podrá otorgar una suma de hasta 1 millón de pesos por evento, a personas morales del sector rural y/u organizadoras, para cubrir costos de servicios y requerimientos necesarios para su realización.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el 29 de agosto de 2025, o hasta agotar la disponibilidad de los recursos presupuestales, en un horario de 9:00 a 15:00 horas en días hábiles, en la Dirección de Agronegocios de la SDR, ubicada en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua.

Los formatos requeridos se encuentran disponibles en el portal oficial de la Secretaría: www.chihuahua.gob.mx/sdr, y los requisitos a detalle pueden ser consultados en la edición Número 13 del Periódico Oficial del Estado.

Para mayor información, acudir directamente a la Secretaría de Desarrollo Rural, o comunicarse a los teléfonos: 614 429 33 00, extensiones 12591, 12580 y 17707.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes