Noroña vuelve a minimizar caso Teuchitlán: ‘Se les cayó la versión del campo de exterminio’

El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a la polémica por su postura sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó hace unos días el hallazgo de restos humanos en el rancho.

Desde su estadía en Estrasburgo, Francia, Francia el presidente del Senado llamó a estos hechos como un campañón, sin embargo sostuvo que tras la apertura de puertas del Rancho Izaguirre se habría caído la versión de que se trata de un campo de exterminio.

“Un campañón. Se les cayó lo del rancho, de todos modos ahora están diciendo que hay otros lugares de exterminio. Quedó claro que no es un campo de exterminio, puede seguir buscando y buscando, ya se permitió el acceso, ya se cayó la versión”, acusó Fernández Noroña.

No obstante, apuntó que cualquier desaparición se trata de una herida abierta y las madres buscadoras tienen derecho a encontrarlos: “hay madres que al margen de que los hijos se hubiesen encontrado atrapados, la desaparición es un hecho y cualquier persona desaparecida es una herida abierta”.

¿Se cayó el caso Teuchitlán?

Esta semana, el fiscal Alejandro Gertz Manero dio un informe el pasado 20 marzo en donde confirmó el hallazgo de restos humanos en el predio, pero señaló que la Fiscalía General del Estado de Jalisco incurrió en omisiones en el caso.

Y es que el Rancho Izaguirre quedó bajo resguardo de la FGE de Jalisco desde septiembre de 2024, luego de que la Guardia Nacional encontró el centro de adiestramiento y detuvo a 10 presuntos delincuentes al interior de dicho predio.

Tras 6 meses del hallazgo, los servicios periciales de Jalisco no cuentan aún con un dictamen que establezca con precisión la antigüedad ni identidad de los restos encontrados.

Rancho Izaguirre

Foto: Cuartoscuro

buscadores-desaparecidos

Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el fiscal, las actividades clandestinas del rancho fueron encubiertas por autoridades locales, específicamente de la policía de Tala, por lo que apuntó que la colusión entre policías y el crimen organizado es evidente.

Sin embargo, hasta el momento, la FGR dio a conocer que no tiene indicios suficientes para determinar qué era lo que ocurría en el lugar ni que se tratara de un crematorio clandestino.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes