Tribunal turco encarcela a alcalde de Estambul antes de juicio

Un tribunal turco encarceló el domingo al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival político del presidente Tayyip Erdogan, a la espera de un juicio por cargos de corrupción, en una medida que probablemente avivará las mayores protestas del país en más de una década.

La decisión de enviar a Imamoglu a la cárcel se produce después de que el principal partido de la oposición, los líderes europeos y decenas de miles de manifestantes criticaran las acciones en su contra por politizadas y antidemocráticas.

A medida que se desarrollaban los acontecimientos en la sala del tribunal, había indicios de que los problemas del alcalde estaban impulsando la oposición contra el gobierno de Erdogan.

Cerca de 15 millones de miembros del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y de personas ajenas al grupo acudieron en masa a los colegios electorales de todo el país para elegir a Imamoglu como candidato en una futura votación presidencial.

El voto de los no miembros -unos 13 millones de personas, de acuerdo al CHP- podría indicar el apoyo del que goza Imamoglu, muy popular más allá de los fieles a su partido y quien dijo que los cargos que se le imputan son "calumnias y acusaciones inimaginables".

Las imágenes mostraron lo que la prensa local dijo que era el alcalde siendo llevado a la prisión de Silivri en un convoy policial.

Imamoglu fue destituido de su cargo, junto con otros dos alcaldes, según un comunicado del Ministerio del Interior. El gobierno niega que las investigaciones tengan motivaciones políticas y afirma que los tribunales son independientes.

Oposición pide elecciones anticipadas

El sábado se amplió por cuatro días más la prohibición nacional de las reuniones callejeras, pero las protestas y los enfrentamientos con la policía continuaron durante la noche en las principales ciudades del país.

Miles de personas se agolparon frente al juzgado durante la noche y la madrugada del domingo a la espera de las sentencias sobre Imamoglu.

El tribunal dijo que Imamoglu, de 54 años, y al menos otras 20 personas fueron encarceladas como parte de una investigación por corrupción, una de las dos abiertas contra él la semana pasada.

Destacó que fue arrestado por "establecer y liderar una organización criminal, aceptar sobornos, malversación, registrar ilegalmente datos personales y amañar licitaciones públicas en relación con una investigación financiera".

El encarcelamiento culmina una ofensiva legal de meses contra figuras de la oposición y la destitución de otros funcionarios electos.

Seis de los 27 alcaldes del CHP están ahora detenidos, un año después de que los partidos de la oposición infligieran al Partido AK de Erdogan su peor derrota electoral en las elecciones municipales.

El CHP abrió el domingo los colegios electorales del partido a los no afiliados para que emitieran "votos solidarios" a favor de Imamoglu, el único nombre en la papeleta de candidato presidencial.

El presidente del CHP, Ozgur Ozel, dijo que la presencia en las primarias -con un total de 14,85 millones de votos para Imamoglu-, fueron un claro respaldo a lo que calificó de "golpe de Estado".

El aluvión de votos puso "en entredicho la legitimidad de Erdogan y hace inevitables unas elecciones anticipadas", dijo ante la multitud congregada en una sede municipal de Estambul. "Si creen que pueden competir con nosotros, con Ekrem Imamoglu, que convoquen elecciones anticipadas".

No hay elecciones generales programadas hasta 2028.

Pero si Erdogan, de 71 años y que ha liderado a Turquía durante 22 años, se presenta de nuevo, el parlamento tendría que respaldar unas elecciones anticipadas, ya que el presidente habrá alcanzado su límite para esa fecha. Imamoglu supera a Erdogan en algunas encuestas de opinión.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes