La agencia de Naciones Unidas para la infancia pidió el sábado al Talibán de Afganistán que levante de inmediato la prolongada prohibición a que las niñas puedan estudiar para salvar el futuro de los millones que han sido privadas de su derecho a la educación desde la vuelta del grupo al poder 2021.
El llamado de UNICEF coincide con el inicio de un nuevo curso escolar en el país sin niñas más allá de la enseñanza primaria. La prohibición, según la agencia, ha privado a 400 mil niñas más de su derecho a la educación, lo que eleva el total de afectadas a 2.2 millones.
Afganistán es el único país del mundo que prohíbe la educación secundaria y superior femenina, y el Talibán lo justifica alegando que no cumple con su interpretación de la sharia, o ley islámica.
"Durante más de tres años, en Afganistán se han violado los derechos de las niñas", afirmó Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, en un comunicado. "Todas las niñas deben poder regresar a la escuela ahora. Si estas jóvenes capaces y brillantes continúan siendo privadas de una educación, las repercusiones durarán generaciones".
El veto educativo perjudicará el futuro de millones de afganas, añadió, señalando que si la prohibición persiste hasta 2030, "más de cuatro millones de niñas habrán sido privadas de su derecho a la educación más allá de la escuela primaria".
Las consecuencias serán "catastróficas", manifestó.
Russell advirtió que la disminución de médicas y parteras dejará a mujeres y niñas sin una atención sanitaria crucial. Se prevé que esta situación pueda provocar unas mil 600 muertes maternas adicionales y más de 3 mil 500 muertes infantiles.
"Esto no son solo números, representan vidas perdidas y familias destrozadas", agregó.
A principios de año, el gobierno del Talibán no asistió a una conferencia global organizada por Pakistán, donde la premio Nobel Malala Yousafzai condenó la situación de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán calificándola de apartheid de género.
Con información de Informador.mx
A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.
En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro por el Comité Directivo Estatal.
"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.
Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.
Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.
"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.
Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.
"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.
A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.
En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro por el Comité Directivo Estatal.
"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.
Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.
Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.
"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.
Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.
"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.