Asignan candidaturas finales para la elección del Poder Judicial de la CDMX; incluyen a registrados en otros estados y cercanos a Morena

Este viernes el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la asignación de candidaturas que contenderán para la elección del Poder Judicial en la Ciudad de México.

Mediante un proceso aleatorio en un programa electrónico, el Instituto aprobó los nombres que integrarán las boletas en las que se elegirán a los 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 99 jueces y 34 magistrados.

En una revisión rápida al listado final de candidatos y candidatas para diversos puestos judiciales Latinus identificó a aspirantes que se registraron en otros estados como es el caso de Victor Manuel Martínez Corte, quien contenderá para ser magistrado en materia de lo familiar en el distrito 1; también se registró en el poder legislativo para una magistraura en la misma materia pero en la región de Tlanepantla.

 

Así mismo se identificaron candidatos cercanos a diputados morenistas, como es el caso de Alberto Trejo Villafuerte, aspirante a juez quien en materia civil, quien al menos hasta el 2022 fue parte del equipo que acompañaba a la hoy diputada local, Elizabeth Mateos a asambleas informativas.

Otros aspirantes que se encuentran en la lista son la excandidata a prescidir la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Anaid Valero Manzano, quien busca ser magistrada del distrito 2 en materia penal; así mismo, el integrante del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de elegir a la Fiscal capitalina, José Francisco Sánchez Magallán González, aparece en la lista final como candidato a una magistratura en material de lo civil por el distrito 4.

Se espera que las campañas den inicio el próximo abril, mientras tanto, el IECM en días pasados habilitó un sitio especial para que la ciudadanía pueda revisar los perfiles de cada uno de estos aspirantes a un cargo judicial con el fin de tomar una elección informada; así mismo, dieron a conocer las boletas que utilizará el electorado para este proceso.

Serán 9 boletas: 3 para elegir jueces y magistrados locales y otras 6 para elegir a los juzgadores federales, se estima que el proceso le tome a cada elector alrededor de 14 minutos.

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Truenan priistas contra Graciela Ortiz por bloqueos y dedazos en dirigencias municipales del PRI 

A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en  Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.

En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro  por el Comité Directivo  Estatal.

"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.

Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.

Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.

"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.

Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.

"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir  a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.

Tips al momento

Truenan priistas contra Graciela Ortiz por bloqueos y dedazos en dirigencias municipales del PRI 

A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en  Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.

En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro  por el Comité Directivo  Estatal.

"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.

Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.

Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.

"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.

Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.

"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir  a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.

Notas recientes