Más de 60 universidades dejan al CONDDE para realizar sus propias competencias deportivas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una desbandada de más de 60 universidades abandonó el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) con el objetivo de organizar sus propias competencias deportivas a nivel interuniversitario, en una medida que representa la mayor fractura en la historia de este organismo. 

La lista es encabezada por las principales instituciones universitarias a nivel superior en el país tanto públicas como privadas, las cuales concentran la mayor cantidad del talento deportivo en México, entre las que se destacan la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) o la Universidad de Guadalajara (UdeG). 

El CONDDE es el encargado de la organización cada año de la Universiada Nacional, así como la representación oficial de México ante la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU), ente responsable de la celebración cada dos años de las Universiadas Mundiales de verano e invierno, así como de los Campeonatos Mundiales Universitarios en diversas disciplinas. 

Para este año, la Universiada Nacional está programada a celebrarse del 7 de abril al 3 de mayo en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), institución que actualmente se encuentra en paro estudiantil, situación que se suma a las dificultades para la realización del certamen y que al día de hoy lo harían inviable en dicho escenario.  

Por su parte, el bloque de universidades disidentes se adhirió a la Comisión del Deporte Universitario, creada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la cual organizará este 2025 los Campeonatos Nacionales Universitarios en 32 disciplinas deportivas, programadas del 30 de abril al 30 de octubre de en diversas sedes. 

La celebración de una competencia nacional universitaria fuera del cobijo del CONDDE compromete las representaciones internacionales de México, luego de que los ganadores de dicho encuentro deportivo no serían reconocidos por la FISU; sin embargo, entre las líneas de acción trazadas por la Comisión del Deporte Universitario de la ANUIES, está el reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la propia FISU, encomienda que podría llevarse años de disputa. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Truenan priistas contra Graciela Ortiz por bloqueos y dedazos en dirigencias municipales del PRI 

A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en  Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.

En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro  por el Comité Directivo  Estatal.

"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.

Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.

Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.

"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.

Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.

"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir  a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.

Tips al momento

Truenan priistas contra Graciela Ortiz por bloqueos y dedazos en dirigencias municipales del PRI 

A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en  Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.

En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro  por el Comité Directivo  Estatal.

"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.

Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.

Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.

"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.

Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.

"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir  a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.

Notas recientes