Cárteles reclutan a niños y adolescentes por TikTok y Fortnite, revela informe de la Segob

El reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes (NNA) por parte de los cárteles del narcotráfico es una realidad en México. Hoy en día, los grupos del crimen organizado utilizan plataformas digitales como redes sociales, videojuegos y apps de mensajería para captar a menores de edad y sumarlos a sus filas.

Así lo reveló un informe de la Secretaría de Gobernación (Segob), titulado ‘Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos’, en el que detalla como los grupos delincuenciales han adoptado nuevas y sofisticadas tácticas para atraer a los más jóvenes.

 

El documento revela que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años para involucrarlos en actividades criminales, utilizándolos como mensajeros e incluso para cometer delitos graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

 

 

El documento fue desarrollado en 2021 y publicado en línea entre 2023 y 2024, y aunque no fue presentado oficialmente, sí se difundió entre medios de comunicación.

 

En su elaboración participó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Secretaría de Gobernación, entonces encabezada por Olga Sánchez Cordero; y contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y su entonces titular, Rosa Icela Rodríguez.

 

Autoridades alertaron sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por medio de plataformas y juegos en línea.

Dinero y promesas de empleo: Así es como los cárteles reclutan a niños y jóvenes

En muchos casos, los criminales recurren a amenazas directas contra los menores y sus familiares, mientras que en otros atraen a sus víctimas mediante engaños y falsas promesas de trabajo, dinero o regalos.

 

El texto precisa que en regiones con altos niveles de pobreza y falta de oportunidades, estas ofertas resultan especialmente atractivas para los adolescentes.

PUBLICIDAD

 

Según se detalla en el informe, las autoridades identificaron que los cárteles hacen uso de plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Twitch y Discord; así como de chats de videojuegos populares como Free Fire, Battlefield, Fortnite y Call of Duty, para contactar a menores.

Estos espacios son descritos como herramientas clave del crimen organizado para analizar los perfiles de los menores: sus hábitos, sus rutinas y relaciones personales para así crear una estrategia personalizada de captación.

 

Los cárteles y grupos delincuenciales utiliza las plataformas digitales y los videojuegos para atraer a menores.

¿Qué actividades realizan los menores reclutados por los cárteles?

Los menores reclutados por el crimen organizado desempeñan distintos roles dependiendo de su edad, según detalla el informe de la Segob:

De los 6 a los 12 años, los niños más pequeños son empleados como mensajeros y para persuadir a otros menores a unirse a las filas del crimen. También son explotados sexualmente y utilizados en el transporte de drogas.

Mientras que los adolescentes de 13 a 17 años, son forzados a participar en actividades más complejas como robos, extorsión digital, cobro de piso, vigilancia de casas de seguridad, producción y venta de drogas; y hasta otros más graves como secuestros, sicariato y desaparición de cuerpos.

“Los NNA reclutados y utilizados para fines delictivos regularmente conlleva a que sean desaparecidos, pierdan la libertad, dignidad e integridad e incluso hasta su vida”, advierte el informe.

 

De acuerdo a su edad, niños y adolescentes son obligados a realizar actividades criminales para los cárteles.

Estados más afectados por el reclutamiento de menores

El documento destaca que los cárteles se centran en particular en menores que viven en condiciones vulnerables. Por ejemplo, aquellos que viven en entornos de violencia familiar, tienen bajos ingresos o problemas de adicciones, son más propensos a caer en manos de la delincuencia.

La deserción escolar, depresión y falta de oportunidades económicas también son factores que contribuyen a esta problemática.

De acuerdo con el informe, el reclutamiento de menores se concentra en 18 de los 32 estados del país, siendo Baja California la entidad con mayor incidencia, seguida de Colima, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México.

Estos datos cobran relevancia después del hallazgo de un presunto campo de exterminio y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en Teuchitlán, Jalisco, el cual se presume, era utilizado como centro de entrenamiento para nuevos reclutas.

 

De acuerdo con testimonios en internet y familiares de desaparecidos, los jóvenes son llevados con engaños y amenazas y obligados a trabajar para los cárteles de la droga.

 



 

 

 

Con información de: El financiero.

Tips al momento

Pedro Oliva, combate la misoginia y comparte material misógino

Esta semana causó polémica que Pedro Oliva, el director de Gobernación del Municipio de Chihuahua, compartiera en un grupo de WhatsApp de los integrantes del gabinete un video de contenido pornográfico; no obstante, lo que llamó más la atención es la sanción aplicada…

En redes sociales circulan imágenes del funcionario con el contenido que envió y en las que cuestionan la incongruencia de ser el encargado de multar a los artistas que interpretan canciones relacionadas a la misoginia, por eso le cuestionan el material misógino que envió a dicho grupo…

Hay quienes consideran que, más que un curso de sensibilización y capacitación en perspectiva de género no es suficiente, e incluso, han recordado que, por allá por el 2020 a César Komaba el hoy Subsecretario de Movilidad, que en ese entonces ocupó el mismo cargo, fue despedido simplemente por haber dicho que lo bueno de la pandemia fue que “las mujeres ahora tienen la boca cerrada”…

Sin duda alguna hay quienes son privilegiados y enviados a un simple taller, mientras que otros sí recibieron una buena sanción…


Canaco: sigue el control del grupo en el poder

En ecos del cambio en el Consejo Directivo de la Canaco Chihuahua, quedó claro que continúa el dominio del grupo en el poder, encabezado por Maurilio Ochoa Millán, quien quedó ni más ni menos que como secretario del Consejo Directivo 2025 2026, presidido por Alejandro Lazarotto Rodríguez, cuando no hay que olvidar que en su momento pretendió regresar como presidente, pero cuando sacaron la cara Norma viuda de Manríquez y el ferretero Sahir Rentería, la manipulación ya no pudo ir, y fue cuando voltearon hacia la figura de Alejandro Lazarotto.

Es así que, a pesar de la renovación en la directiva, comerciantes reclaman en redes sociales que se entronizaron los mismos, como el ahora expresidente Omar Armendáriz Jurado, quien fue designado como "consejero presidente emérito", una figura con la cual continúa en el actual Consejo, y de otros expresidentes, como Carlos Fierro, Eduardo Ramírez, Ramiro Arroyos y Humberto Tena; es decir, como ironizó un exaliado de Sahir Rentería en sus redes sociales, "es como dice el Dr. Simi: ´lo mismo, pero más barato´..."

Lo anterior, señala, manda un mensaje claro y fuerte de que el grupo de los expresidentes de Canaco continúa con el control de la Cámara.


"Quedé marcado"; señalan cinismo de titular del INM por tragedia migrante

Tras cumplirse dos años de una de las tragedias más tristes de que se tenga memoria en Ciudad Juárez, donde 40 migrantes murieron a causa de la insensibilidad y la opacidad luego de incendiarse la estación del Instituto Nacional de Migración, el titular del organismo, Francisco Garduño, salió a decir el día de ayer que ofrecería una disculpa a los deudos de las víctimas el próximo 16 de abril, “algo que verdaderamente raya en el total cinismo”, de acuerdo a voces de diversos sectores, pues aparte de que debió haberlo hecho en su momento, por dignidad tendría que haber renunciado, incluso, ser procesado por las autoridades.

Asimismo, en un tono de víctima, expresó que “quedó marcado” tras definirse como un "defensor" de los derechos humanos desde hace cinco décadas, luego de afirmar que tanto organizaciones civiles como medios de comunicación “ya me procesaron", como si el dolor que llevarán por siempre los familiares de los fallecidos acaso le importara, y para muestra un botón, pues como en este país cualquiera hace y deshace a su antojo, más siendo funcionario de la 4T, se pasea con total impunidad, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su relevo hace más de cinco meses. 

incluso, al día siguiente de los lamentables hechos fue visto comiendo en uno de los restaurantes más “fifís” de la ciudad fronteriza, disfrutando de suculentas viandas, acompañadas de costosas botellas de los mejores vinos, y hasta haciendo bromas, de acuerdo a comensales que se encontraban en el lugar.

Así las cosas en este mal llamado movimiento de la Cuarta Transformación.

Tips al momento

Pedro Oliva, combate la misoginia y comparte material misógino

Esta semana causó polémica que Pedro Oliva, el director de Gobernación del Municipio de Chihuahua, compartiera en un grupo de WhatsApp de los integrantes del gabinete un video de contenido pornográfico; no obstante, lo que llamó más la atención es la sanción aplicada…

En redes sociales circulan imágenes del funcionario con el contenido que envió y en las que cuestionan la incongruencia de ser el encargado de multar a los artistas que interpretan canciones relacionadas a la misoginia, por eso le cuestionan el material misógino que envió a dicho grupo…

Hay quienes consideran que, más que un curso de sensibilización y capacitación en perspectiva de género no es suficiente, e incluso, han recordado que, por allá por el 2020 a César Komaba el hoy Subsecretario de Movilidad, que en ese entonces ocupó el mismo cargo, fue despedido simplemente por haber dicho que lo bueno de la pandemia fue que “las mujeres ahora tienen la boca cerrada”…

Sin duda alguna hay quienes son privilegiados y enviados a un simple taller, mientras que otros sí recibieron una buena sanción…


Canaco: sigue el control del grupo en el poder

En ecos del cambio en el Consejo Directivo de la Canaco Chihuahua, quedó claro que continúa el dominio del grupo en el poder, encabezado por Maurilio Ochoa Millán, quien quedó ni más ni menos que como secretario del Consejo Directivo 2025 2026, presidido por Alejandro Lazarotto Rodríguez, cuando no hay que olvidar que en su momento pretendió regresar como presidente, pero cuando sacaron la cara Norma viuda de Manríquez y el ferretero Sahir Rentería, la manipulación ya no pudo ir, y fue cuando voltearon hacia la figura de Alejandro Lazarotto.

Es así que, a pesar de la renovación en la directiva, comerciantes reclaman en redes sociales que se entronizaron los mismos, como el ahora expresidente Omar Armendáriz Jurado, quien fue designado como "consejero presidente emérito", una figura con la cual continúa en el actual Consejo, y de otros expresidentes, como Carlos Fierro, Eduardo Ramírez, Ramiro Arroyos y Humberto Tena; es decir, como ironizó un exaliado de Sahir Rentería en sus redes sociales, "es como dice el Dr. Simi: ´lo mismo, pero más barato´..."

Lo anterior, señala, manda un mensaje claro y fuerte de que el grupo de los expresidentes de Canaco continúa con el control de la Cámara.


"Quedé marcado"; señalan cinismo de titular del INM por tragedia migrante

Tras cumplirse dos años de una de las tragedias más tristes de que se tenga memoria en Ciudad Juárez, donde 40 migrantes murieron a causa de la insensibilidad y la opacidad luego de incendiarse la estación del Instituto Nacional de Migración, el titular del organismo, Francisco Garduño, salió a decir el día de ayer que ofrecería una disculpa a los deudos de las víctimas el próximo 16 de abril, “algo que verdaderamente raya en el total cinismo”, de acuerdo a voces de diversos sectores, pues aparte de que debió haberlo hecho en su momento, por dignidad tendría que haber renunciado, incluso, ser procesado por las autoridades.

Asimismo, en un tono de víctima, expresó que “quedó marcado” tras definirse como un "defensor" de los derechos humanos desde hace cinco décadas, luego de afirmar que tanto organizaciones civiles como medios de comunicación “ya me procesaron", como si el dolor que llevarán por siempre los familiares de los fallecidos acaso le importara, y para muestra un botón, pues como en este país cualquiera hace y deshace a su antojo, más siendo funcionario de la 4T, se pasea con total impunidad, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su relevo hace más de cinco meses. 

incluso, al día siguiente de los lamentables hechos fue visto comiendo en uno de los restaurantes más “fifís” de la ciudad fronteriza, disfrutando de suculentas viandas, acompañadas de costosas botellas de los mejores vinos, y hasta haciendo bromas, de acuerdo a comensales que se encontraban en el lugar.

Así las cosas en este mal llamado movimiento de la Cuarta Transformación.

Notas recientes