Chihuahua Construye concluye su diálogo con todos los grupos parlamentarios en el Congreso: un compromiso firme con la mujer embarazada y con la vida de los niños y niñas por nacer

Este jueves 20 de marzo, Chihuahua Construye concluirá su ronda de encuentros con todos los grupos parlamentarios del Congreso del Estado al reunirse con el diputado Octavio Borunda, del Partido Verde Ecologista de México. Este proceso de diálogo, que inició el pasado martes 11 de marzo con el Grupo Parlamentario del PAN, ha permitido llevar la voz de 25,600 ciudadanos y 54 organizaciones de la sociedad civil a cada bancada, exigiendo un marco regulatorio que establezca límites claros a los efectos de la sentencia de la Suprema Corte y garantice alternativas reales para las mujeres en situación de vulnerabilidad y los niños y niñas por nacer.

A lo largo de estas reuniones, Chihuahua Construye ha reafirmado su postura firme en defensa de la vida desde la concepción y la urgencia de que el Congreso del Estado no deje el aborto sin restricciones. Si bien existen coincidencias en la necesidad de ofrecer apoyo real a las mujeres embarazadas, creemos que la mejor política pública es aquella que brinda apoyo integral a la mujer embarazada, asegurando que ninguna se vea obligada a abortar por falta de opciones y que cada niño y niña por nacer tenga la oportunidad de vivir.

Este esfuerzo ciudadano, apartidista y enfocado en soluciones concretas, ha permitido generar un diálogo real con todos los actores políticos, resaltando que Chihuahua debe contar con un marco normativo que brinde apoyo efectivo a las mujeres y proteja la vida en todas sus etapas.

Asimismo, Chihuahua Construye ha expresado a todas las bancadas su disposición para colaborar en la construcción de soluciones desde la sociedad civil y en conjunto con los grupos parlamentarios, asegurando un marco legislativo que proteja tanto a la mujer embarazada como a los niños y niñas por nacer.Más allá de diferencias ideológicas, el compromiso con las mujeres en situación de vulnerabilidad debe ser un punto de encuentro que permita generar políticas públicas efectivas, centradas en la dignidad y el bienestar de todas.

 

Chihuahua Construye reitera su compromiso de seguir trabajando desde la sociedad civil para que esta exigencia ciudadana no quede solo en discursos, sino que se traduzca en acciones legislativas concretas en favor de la vida y la dignidad de todas las mujeres y sus hijos e hijaspor nacer.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes