Fiscalía de Jalisco entrega a la FGR la "totalidad" de la investigación del caso Teuchitlán

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Fiscalía de Jalisco informó que entregó a la Fiscalía General de la República la “totalidad” del expediente sobre el campo de exterminio localizado en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

"Reiteramos la disposición para colaborar en la investigación y llegar a la verdad”, dijo la dependencia estatal en un posicionamiento publicado en sus redes sociales.

 

 

El anuncio se da en medio de la visita que realizan medios de comunicación al lugar, luego de que ayer el fiscal Alejandro Gertz Manero invitó a los reporteros hoy.

La tarde del miércoles el fiscal regional Salvador González anunció que entregaría la documentación y que habría "voluntad" y "apertura" en las investigaciones. 

Gertz Manero presentó un primer balance sobre las gestiones que ha realizado el Ministerio Público desde la semana pasada cuando asumió las investigaciones y donde culpó a las autoridades estatales, de incurrir en fallas al intervenir en septiembre un predio donde seis meses después un colectivo de buscadores de desaparecidos localizó restos óseos calcinados.

El fiscal reconoció en conferencia de prensa que “no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar”, que tiene una extensión de cerca de una hectárea, y “no se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado”, que ya superan los mil 300 objetos.

El fin de semana miles de personas salieran a las calles para recordar a las víctimas de desaparición en el país tras el hallazgo de fosas comunes en un rancho cerca de la ciudad de Teuchtitlán, en el estado de Jalisco, en el que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entrenaban a jóvenes reclutados.

 La Fiscalía de Jalisco reconoció que la Guardia Nacional descubrió el “Rancho Izaguirre” el pasado 18 de septiembre durante un operativo en el que se apresaron a diez personas, se liberaron a dos detenidos y se encontró un cadáver cubierto con plástico.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes