La Fiscalía de Distrito Zona Norte, obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años y 8 meses de prisión, dictada en un procedimiento especial abreviado, en contra de Manuel Efraín L. A., por su responsabilidad penal en el delito de homicidio calificado.
El ahora sentenciado aceptó su responsabilidad penal por hechos ocurridos el 18 de abril del 2024, cuando lesionó con un arma blanca a la víctima, quien era pareja sentimental de su madre, hasta privarla de la vida, en un domicilio del fraccionamiento Praderas del Sol, en ciudad Juárez.
Durante la investigación ministerial a cargo de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Contra la Vida, individualizaron la participación de Manuel Efraín L. A., en el citado crimen, por el que fue detenido con una orden de aprehensión cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.
Tras conocer las pruebas y argumentos incriminatorios que presentó el agente del Ministerio Publico, el imputado solicitó la terminación anticipada de su proceso penal para recibir del Juez de Control conocedor de la causa penal, la sentencia que purgará en prisión.
Gracias al trabajo de esta representación social, se logra llevar ante la justicia a quienes cometen un delito y se hace justicia en favor de las víctimas.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.
Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.
Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.
Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.
Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.
Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.
Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.
Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.
Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.