Robos a este tipo de negocios repuntaron a inicios de 2025

Las denuncias ante el Ministerio Público por robo a negocios se incrementaron 11.1% en enero en comparación con diciembre de 2024, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En enero, la autoridad reportó un total de 6 mil 166 denuncias del fuero común sobre robo a negocios mientras que, en diciembre previo, cuando hay mayor actividad empresarial comercial, reportó 5 mil 549 casos.

El robo con violencia en los negocios, es decir, cuando se realiza algún ilícito y hay uso de armas, aumentó 12.2% en la misma comparación, al registrar 2 mil 817 denuncias en enero contra las 2 mil 510 de un mes antes.

El gerente general de Elim, Ynbal Adda, destacó el repunte en los robos y la extorsión debido a diversos factores fundamentales en el país que no han mejorado.

"Son cinco factores sociales los que están propiciando el incremento en las denuncias. Se trata de un mayor consumo de sustancias ilícitas en la población que ha generado una desintegración y desgarre del tejido social; falta de programas de reintegración social de las personas que hace perpetuar el ciclo de crimen", dijo el integrante de la empresa especializada en seguridad intramuros.

"Otro es el factor económico, pues la inflación, el bajo crecimiento de las actividades productivas y los salarios bajos han dejado a muchas familias en situación vulnerable. Otra variable es la insuficiencia de elementos policiales y los que hay tienen poca capacitación, y finalmente es la impunidad, y esto reduce el miedo de los delincuentes a ser detenidos", apuntó el ejecutivo.

Explicó que hay más elementos que están afectando la integridad de las empresas y es que una gran mayoría de los negocios no tiene la oportunidad económica de invertir en seguridad y tecnología.

Dentro de los principales negocios afectados por la violencia, expuso que en general son los comercios con más clientes y con mayor flujo de efectivo.

Las farmacias, las tiendas de conveniencia, supermercados, gasolineras, comercios pequeños, como misceláneas y abarrotes, están siendo más afectados comúnmente.

El experto también mencionó que están creciendo las denuncias de los negocios de electrónica y telefonía, porque la mercancía puede ser revendida fácilmente.

"La extorsión, el robo y los asaltos están siendo más frecuentes, por lo que es importante tomar acciones y medidas contra esta problemática", añadió el gerente general de Elim, empresa que celebró el 1 de marzo el Día del Elemento para reconocer a quienes protegen a empresas.

  • 5 mil 549 denuncias de robo a negocios se reportaron en diciembre de 2024, mes de mayor actividad empresarial.
  • 6 mil 166 denuncias de asaltos se registraron en enero pasado, de acuerdo con datos el SESNSP.
  • 2 mil 817 querellas por robo con violencia en negocios se contabilizaron en enero pasado.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes