“Los Tolmex”, banda delictiva a la que pertenecía la hermana de Xóchitl Gálvez

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 14 de marzo, una jueza federal dictó una condena de 89 años de prisión a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, por delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército; la Fiscalía General de la República (FGR) acreditó su participación en la banda de secuestradores conocida como “Los Tolmex”, que operaba en la zona metropolitana del país. 

Jaqueline Gálvez permanece recluida al interior del penal de Santa Martha Acatitla desde 2012, año en que fue detenida durante un operativo de la entonces Policía Federal (PF) en Otzolotepec, Estado de México. 

 

 

¿Quiénes eran “Los Tolmex”? 

 

“Los Tolmex” era un grupo delictivo dedicado al secuestro en el Estado de México y en la Ciudad de México; fue desmantelado el viernes 21 de julio de 2012 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR). 

De acuerdo con las autoridades, la banda de secuestradores presuntamente mutilaba, encerraba a sus víctimas en jaulas y las presionaba psicológicamente para que los familiares pagaran el rescate.  Su líder era Leonardo Sales Andrade, alias "El Tolmex", detenido a la par de Jaqueline y José Alberto Rivero Martínez, alias "El Albert".  

Las detenciones fueron posibles luego de que autoridades localizaran un domicilio en el municipio de Otzolotepec, donde se encontraban dos personas privadas de su libertad. 

De acuerdo con la FGR, Gálvez Ruiz contactaba a las víctimas y les facilitaba el acercamiento a sus cómplices. Jaqueline aceptó haber usado el nombre de su hermana para atraer a las personas; las citaba en algún domicilio bajo el argumento de llevarlas con Xóchitl, para posteriormente conducirlas al lugar donde permanecerían secuestradas y torturadas. 

El entonces jefe de la División de Investigación de la Policía Federal, Armando Espinoza de Benito, dijo que otros integrantes de la banda detenidos durante el operativo fueron: Ricardo Sales Andrade, alias “El Osito”; Alejandro Roque Velázquez, alias “El Diablo” y José Refugio López Ortiz, alias “El Panqué”. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Tips al momento

No tengo cola que me pisen: Adela Jiménez Carrasco 

A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.

Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.

Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.

"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.

"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó 

Publicación de Adela Jiménez Carrasco

Notas recientes