Peso mexicano se fortalece tras datos de inflación en EU; así se cotiza hoy miércoles

La moneda mexicana en los mercados internacionales abre este miércoles 12 de marzo de 2025 en 20.25 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.1% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El fortalecimiento de la moneda mexicana, se da tras darse a conocer la más reciente cifra de inflación de Estados Unidos y la activación de aranceles generales a las importaciones de acero y aluminio por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump, detalla Bloomberg.

Además, el peso mexicano encuentra apoyo en la proximidad con la reunión entre funcionarios de México, Canadá y Estados Unidos más tarde, a la espera de mantener negociaciones comerciales, agregaron los analistas.

Este es el tipo de cambio del dólar para hoy 12 de marzo de 2025 en México:

Banco | A la compra | A la venta

  • Banco Azteca | 19.05 | 20.75
  • BBVA Bancomer | 19.41 | 20.55
  • Banorte | 19.00 | 20.65
  • Citibanamex | 19.68 | 20.81
  • Scotiabank | 18.00 | 21.50

Tomado de Informador.mx

Con información de Bloomberg y SUN

 

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes