CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El primer ministro de Ontario, Canadá, Doug Ford, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, acordaron reunirse el jueves para tratar, entre otros temas, la renovación del Tratado México-Estados Unidos–Canadá (T-MEC).
En noviembre pasado, Ford propuso expulsar del acuerdo comercial a México, al que acusó de ser “la puerta trasera” de productos chinos, principalmente automóviles.
“Hay un consenso claro de que todo el mundo coincide en que necesitamos un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos y un acuerdo comercial bilateral por separado con México”, dijo Ford entonces.
El acuerdo para dialogar sobre el T-MEC fue resultado de una conversación entre el político conservador canadiense y el funcionario del gobierno de Donald Trump, en el que Ontario acordó suspender el aumento a la tarifa de electricidad que vende a Estados Unidos, que a su vez derivó en que Washington se abstuviera de aplicar un arancel de 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio canadiense.
Declaración conjunta
En su cuenta de X, Doug Ford publicó una declaración conjunta con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick:
“Hoy, el Secretario de Comercio de los Estados Unidos @howardlutnick y el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, tuvieron una conversación productiva sobre la relación económica entre Estados Unidos y Canadá.
“El secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el primer ministro Ford en Washington el jueves 13 de marzo junto con el representante comercial de los Estados Unidos para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril.
“En respuesta, Ontario acordó suspender su recargo del 25 por ciento a las exportaciones de electricidad a Michigan, Nueva York y Minnesota”.
La misma declaración fue reproducida por Lutnick en sus redes.
Con información de proceso.com.mx
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó
A través de las redes sociales, la magistrada electoral, Adela Jiménez Carrasco, sentenció que "no tienen cola que le pisen" y ha sido objeto de ataques desde el ámbito político por ella conoce la decencia, la honorabilidad, el decoro, el trabajo comprometido y la incorruptibilidad.
Indicó que durante diez años se le ha tratado de denostar en Chihuahua con la alteración de una llamada telefónica, la cual sacaron de contexto para aparentar una supuesta negociación con el exgobernador de Chihuahua.
Se trata de una llamada que se filtró en donde tuvo comunicación con el entonces gobernador y hoy morenista Javier Corral, ella siendo magistrada del Poder Judicial.
"A lo largo de mi carrera profesional, en más de una ocasión se me pidió, sugirió y hasta exigió que me sumara a acciones con las que no estuve de acuerdo y eso, en el sórdido mundo de la política, se paga con ataques", reveló.
"Por más que le buscan, no encuentran nada y no les queda más que, en su sucio juego al que están muy acostumbrados, delinquir y violentar sin pudor y sin más argumentos que esa misma cantaleta... Es vergonzoso que en una entidad en que los tres poderes del estado son encabezados por mujeres, se siga protegiendo violentadores y delincuentes... Son ellos los corruptos", agregó