“Dejemos de ventilar diferencias y revisemos quién sí ha apoyado a la presidenta Sheinbaum”: Merelyn Pozos

Esta vez el regaño en de Morena no vino desde Palacio Nacional, sino por parte de la diputada Merelyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien exigió en reunión privada de esa bancada “dirimir diferencias en privado y dejar de alimentar a la oposición”.

“Entonces mi llamado es para que dejemos de ventilar hacia afuera las diferencias que hay al interior de la bancada”, demandó Gómez Pozos, quien más tarde confirmó su intervención en entrevista con Latinus.

Este martes, en el encuentro a puerta cerrada, la diputada Gómez Pozos pidió la palabra a nombre de un nutrido grupo de compañeros de su bancada “para hacer un llamado a la unidad”.

“Es un momento justamente para dirimir diferencias, es una bancada muy grande, no podemos estar de acuerdo en todo, necesitamos estar de acuerdo en la parte más importante que es el apoyo a la presidenta y sus reformas”, expresó la diputada, quien en 2015 dejó su militancia en Movimiento Ciudadano para sumarse a Morena.

“Cerremos filas en torno al coordinador Monreal y la presidenta, les pido que hagamos un examen en lo individual más allá de exhibir votaciones y demás, y mejor hay que revisar qué diputados no han estado en las reformas más importantes de la presidenta”, propuso, comentario que detonó la primera ronda de aplausos por parte de los morenistas.

Gómez Pozos se refirió principalmente a la crisis en Morena que detonaron las afirmaciones de Monreal Ávila en un taller de lectura el miércoles pasado, donde aseguró que un grupo de diputados de esa bancada negociaron con el PAN el veto a Andrés Manuel López Beltrán para que no pueda ser candidato presidencial hasta el 2034.

Luego de estas afirmaciones, que después negó, aunque él mismo subió el video donde se escuchan claramente sus acusaciones, la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy denunció violencia en su contra por parte del coordinador parlamentario.

Gómez Pozos planteó a la bancada de Morena que lo importante es saber “cuántos han faltado a las votaciones, cuántos no votan y eso es lo que nos debe de preocupar porque ese es nuestro trabajo en la cámara”, apuntó.

Más tarde comentó a Latinus que todos sus compañeros “estuvieron de acuerdo en cerrar filas en el mensaje de unidad y en no darle material a la oposición, que es muy chiquita”.

“Justamente nosotros estamos alimentando y dándoles de qué hablar porque no tienen otro tema y eso no debe suceder”, argumentó.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto consideró que Morena debe “tener una bancada fuerte, unida, porque eso es lo que quiere la presidenta, quien se fija en nuestras votaciones, ese es el apoyo que debemos darle”.

Confirmó que Monreal Ávila apoyó los argumentos de su intervención “y dijo que ese era el espacio justo para platicar entre compañeros y compañeras, no nada más de lo que vamos a votar, que a cualquiera le puede incomodar, o sugerencias para el grupo parlamentario”.

“También un llamado a la unidad e igual lo hizo la vicecoordinadora Jiménez, ambos se sumaron a mi mensaje de unidad”, detalló.

Tras concluir la plenaria de Morena, la vicecoordinadora del partido informó a través de su equipo de prensa que se cancelaba la conferencia de prensa que tenía programada para este martes “por cuestiones de agenda”.

Con información de Latinus

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Tips al momento

Funcionario de la SADER pide el voto para candidata a jueza en Chihuahua

El reciente Director General de Tecnificación del Riego de la SADER y ex presidente de Morena, Víctor Quintana, manifestó públicamente su promoción al voto de una candidata  a jueza de distrito en Chihuahua.

Se trata de la candidata a jueza de distrito en materia mixta, Paola Janeth Siañez Heredia, por la que Víctor Quinta pidió el voto.

"Porque la conozco y se de su compromiso con las personas migrantes y grupos vulnerables además de su independencia de los grupos de poder les invito a votar por ella", publicó en redes sociales.

El funcionario de la 4T ya comenzó con el proselitismo electoral, lo que advierte una parcialidad desde su cargo y promoción electoral de favoritismos, a ver si luego no termina patrocinando desde la SADER.


Se organizan maestros para la toma de casetas del Estado por adeudo a PCE

Los maestros que este domingo se manifiestan con la toma de casetas en el Estado para exigir el pago inmediato del adeudo a Pensiones Civiles y claridad en el destino de nuestras aportacione, están muy organizados.

Contra la situación de precariedad de Pensiones Civiles, que no cuentan con los medicamentosy  los médicos necesarios, es que tomarán las casetas.

Recomendaciones para la toma de casetas.
Tomar en cuenta lo siguiente previo a la toma de caseta.
Avisar a la base que los colores para la toma serán rojo y negro (tanto para identificarnos, asi como para demostrar organización) o Impresión de volantes para concientizar a la sociedad.
Impresión de lonas, asi como materiales para colgarias en lugares visibles.
Creación de cartulinas.
Oficio que se entregara a el oficial y guardia de seguridad a cargo de la caseta, donde se debe plasmar que se tomara en un tiempo de no más de 2 horas.
Llevar algún equipo de sonido como apoyo (solo para uso del micrófono).
Llevar agua e instrumentos para evitar el sol.
De preferencia evitar llevar niños para no exponerlos a las condiciones climáticas, en caso de hacerlo siempre salvaguardar su salud y bajo estricta supervisión para evitar accidentes.
Una vez planteada la hora de concentración, se debe de reunir el contingente sin realizar acciones inmediatas hasta tener un aforo factible para las mismas.

 

Ya concentrada la base se designar comisiones:

 Encargados de dialogar con guardias de las casetas y autoridades asi como de entregar el oficio correspondiente.
Encargados de levantar plumas.
Personas que realizaran el volanteo.
Encargados de las lonas.

Encargado de cronometrar que el tiempo no pase de más de 2 horas.

Encargado de tomar fotografías del antes y después para evitar reclamos por daños.

Tomar en cuenta:

Los comisionados en entregar el oficio y hablar con las autoridades NO deben identificarse con sus nombres, tampoco como lideres, SOMOS UN MOVIMIENTO Y NO HAY LIDERES, estos deben de acompañar al guardia en un rondín para la toma de fotografías. También, al momento de finalizar la liberación de caseta se deben de acercar al guardia e informarles que se les va a hacer entrega de esta y se debe hacer otro rondín para asegurarse que no hay daños.

Notas recientes