Milei aprueba por decreto un nuevo préstamo del FMI

El presidente de Argentina, Javier Milei, provocó una nueva polémica al aprobar, a través de un decreto de necesidad y urgencia, un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo al que ese país ya le debe más de 40.000 millones de dólares.

"Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional que tendrán un plazo de amortización de diez años", señala el decreto que fue publicado en el Boletín Oficial.

La medida, que ya había sido anticipada por Milei la semana pasada, desató una fuerte controversia porque la legislación argentina establece que los acuerdos financieros internacionales deben autorizados por el Congreso.

Sin embargo, los decretos presidenciales tienen carácter de ley hasta que no sean rechazados en la Cámara de Diputados y en el Senado, lo que ahora obliga a la oposición a sesionar con carácter de urgencia, en caso de que decida bloquear esa operación.

El decreto no aclara cuánto se le pedirá al FMI, ni las condiciones, plazos de pago e intereses de la nueva deuda. No obstante, autoriza al presidente a firmar un acuerdo con el organismo y asegura que usará este préstamo para cancelar la deuda del Estado con el Banco Central, con el objetivo de mejorar la posición financiera y la liquidez de sus reservas internacionales.

Entre los motivos para tomar esta nueva deuda, el Gobierno explica que en diciembre de 2023, cuando Milei asumió como presidente, la economía argentina se encontraba en una situación crítica, con inestabilidad y estanflación, control de capitales, sin acceso a financiamiento externo, baja intermediación financiera, reservas internacionales netas negativas, marcadas distorsiones de precios relativos, inflación del 211 % y brecha del 180 % en el tipo de cambio.

En esa línea, destaca que, en solo un año, Milei logró estabilizar la macroeconomía pero recalca que para consolidar la recuperación económica es necesario el préstamo del FMI.

Reacciones

El senador opositor Martín Doñate aseguró que, con su decreto, Milei violó la Constitución y usurpó funciones del Congreso. "No vamos a reconocer esta deuda canalla: el golpe financiero que destruye la República", advirtió.

Por su parte, la bancada del bloque peronista Unión por la Patria denunció penalmente al presidente, a quien acusan de querer 'autoaprobarse' un préstamo que primero debe ser validado por el Congreso.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó el préstamo desde el pasado domingo, a través de un largo mensaje en redes sociales, en el que atribuyó la decisión de Milei al 'fracaso' de su programa económico.

"Te falló el experimento de la Escuela Austríaca, estás con el agua al cuello porque te faltan dólares y tirás la toalla pidiéndole un préstamo al FMI (...) dejá de mentirle a la gente, estás tan desesperado porque te faltan dólares que vas a terminar haciendo el pésimo negocio para los intereses del país", acusó.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Tips al momento

Martínez Sosa, Secretario del Consejo Estatal del PRI se brinca la ley y se lanza contra candidata a jueza 

El secretario del Consejo Político Estatal del PRI, Fernando Martínez Sosa, aun cuando la ley es clara en que está impedido para entrometerse en la elección judicial, realizó manifestaciones a través de redes sociales en contra de la candidata a jueza penal, Laura Velia Mendoza Luján.

La Ley reglamentaria para la elección de jueces y magistrados, dice de manera textual en su Artículo 56 "Los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas juzgadoras, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución General".

Al secretario del Consejo Político del PRI, realizó publicaciones contra la candidata señalando que en su cargo de jueza negó orden de captura en contra de una persona acusada de homicidio agravado por razones de género, "Tanta preparación y así dejaste un asesino libre ¿raro no?", fueron algunas de las expresiones de Martínez Sosa acompañadas de la imagen de la candidata a jueza.


Fermín Ordóñez del MTPRI acusa de peculado a líder de la CNC Carlos Manjarrez Domínguez 

 

El Dirigente Estatal del Movimiento Territorial del PRI en Chihuahua, Fermín Ordóñez Arana, a través de las redes sociales, señaló que Carlos Baduel Manjarrez Domínguez actual líder de la CNC, sector del mismo partido, recibió del gobierno de Cruz Pérez Cuéllar cerca de 7.5 millones de pesos como proveedor.

A través de las redes sociales, Fermín Ordóñez publicó "Cruz Pérez Cuéllar, muy a su modo, le dio contratos por 7.5 MDP. Sí, como lo lee, desde 2021 el seudo líder del campo prestó servicios a la Presidencia Municipal de Cd. Juárez, a través de DVSER S. de R.L. de C.V., bajo el número de proveedor 13524, en aquella Heroica Ciudad".

Agregó a su publicación un documento de contratos 

"Pobrecito Carlitos Manjarrez, a ver si con el tiempo no le sale más caro el caldo que las albóndigas o la orden de tacos, porque eso de andar en un partido político y sirviendo de sustractor de recursos del municipio de Cd. Juárez no puede acabar bien. Creo que se llama peculado para el que recibe y cohecho para el que da", agregó.

Notas recientes