TMZ revela que Pamela Bach-Hasselhoff, actriz de "Guardianes de la Bahía", se suicidó

Pamela Bach-Hasselhoff, actriz protagónica de la afamada serie de televisión "Baywatch", fue encontrado muerta en su domicilio ubicado en Los Ángeles, California.

De acuerdo con el medio estadounidense TMZ, el deceso podría tratarse de un suicidio, sin embargo, sus fuentes mencionaron que en el lugar no fue encontrada ninguna nota de despedida, pero su cuerpo fue hallado con lesiones en la cabeza junto con un arma de fuego.

La noticia de la muerte de la exesposa de David Hasselhoff surge luego de que el pasado miércoles la familia de Pamela fuera a buscarla tras no saber de ella por un tiempo, al llegar al domicilio encontraron la puerta cerrada.

Tras solicitar ayuda al teléfono de emergencias, llegó un equipo de paramédicos que evaluó el estado de salud de la actriz y determinó que había fallecido.

Luego del reporte, en sus redes sociales el actor David Hasselhoff publicó un breve mensaje confirmando la muerte de su excompañera de trabajo en el que lamentaba su partida y solicitaba privacidad para él y su familia ante el momento difícil que están atravesando.

"Nuestra familia está profundamente entristecida por el reciente fallecimiento de Pamela Hasselhoff. Agradecemos las muestras de amor y apoyo durante este período difícil", comentó el actor de televisión.

"Baywatch", o "Guardianes de la bahía" como se le conoció en Latinoamérica, fue una serie icónica en la televisión estadounidense en los años 90´s que principalmente se desarrolló en las playas de Hawaii, de la cual fue protagonizada por David Hasselhoff, quien interpretaba al salvavidas Mitch Buchannon

Pamela Hasselhoff se integró a la serie con el personaje de Kaye Morgan, quien era la dueña del café que era el punto de reunión del grupo de salvavidas.

Según medios estadounidenses, Pamela y David estuvieron casados por 17 años.

La actriz también participó en otras series de televisión como en "Sirenas" transmitida en 1995 y  "Viper", en 1998.

Con información de Latinus

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes