yx6V3ARReuters.- Funcionarios mexicanos y canadienses están cada vez más frustrados por las negociaciones arancelarias con el gobierno de Donald Trump, con una falta de claridad sobre lo que quiere exactamente Estados Unidos que hace que cualquier resolución parezca imposible, dijeron fuentes de ambos países a Reuters.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARDespués de implementar aranceles generalizados del 25% sobre los bienes procedentes de Canadá y México a principios de esta semana, el presidente Donald Trump anunció el jueves un indulto de un mes para México con una exención para el sector automotriz de América del Norte también en los trabajos. yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AREl jueves, justo después del mediodía hora, hora local, los aranceles se mantuvieron para Canadá.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARLos intermitentes aranceles y las discusiones de alto nivel en torno a ellos han exasperado a los equipos negociadores, según tres funcionarios mexicanos y dos fuentes canadienses familiarizadas con las conversaciones.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AREs como "tratar con una pareja enfadada y no sabes por qué está enfadada", dijo un funcionario mexicano. "No está claro lo que quieren".yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARLa encargada de prensa de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió a una solicitud de comentarios dirigiendo a Reuters al comentario público de la mandataria el jueves. yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AREn un post en X, Sheinbaum dijo: "Tuvimos una excelente y respetuosa llamada (...) en el marco de respeto de nuestras soberanías".yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARTanto la oficina del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARTrump basó la justificación legal de los aranceles en la lucha contra el fentanilo y la inmigración ilegal, pero él y otros en su administración a menudo amplían la justificación para incluir déficits comerciales y proteger industrias estadounidenses como la automotriz y la maderera.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARA pesar de la frustración compartida por México y Canadá, los dos países han adoptado tonos distintos en público. Sheinbaum ha subrayado su respeto por Trump y la estrecha cooperación con Estados Unidos, mientras que Canadá ha criticado sin rodeos el caos. yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARTrudeau dijo el jueves que Canadá estará en una guerra comercial con Estados Unidos en "el futuro previsible". El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó a Trudeau de "insensato".yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARLa ministra de Asuntos Exteriores de Trudeau ha sido aún más franca. "No superaremos esto, otro psicodrama cada 30 días", dijo la ministra Melanie Joly a líderes empresariales en Toronto a principios de esta semana.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AR"El problema que hemos tenido es que no está claro lo que quiere el presidente estadounidense", explicó.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AR"He mantenido conversaciones con colegas en Washington diciendo: 'Vale, pero al fin y al cabo, ¿qué quieren ustedes? Y recibí la respuesta: 'Estamos a punto de saberlo' Hay un responsable en el sistema. Es el único que lo sabe", añadió.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AREl secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, calificó de "fake news" (noticias falsas) y de "tontería" la idea de que no supiera lo que Trump quiere en una entrevista el jueves con la CNBC.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARTrump "llama a todo el mundo todo el tiempo", dijo Lutnick. "Hablo con él todo el tiempo. Tiene que ser una broma. El presidente sabe exactamente lo que quiere. Sabemos exactamente lo que quiere".yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARPero los funcionarios canadienses y mexicanos dijeron que la falta de claridad sobre las demandas, así como la incertidumbre sobre si los funcionarios del gobierno estadounidense en las reuniones bilaterales eran realmente capaces de cumplir con lo que decían, estaba haciendo que las discusiones fueran increíblemente desafiantes.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AREl alcance de las negociaciones no está claro, agregaron, con conversaciones que a veces parecen centrarse en el fentanilo y en otras ocasiones en la migración, mientras que en algunas ocasiones el enfoque parecía ser el déficit comercial.yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3AR"Las razones de Estados Unidos para los aranceles cambian constantemente", dijo otro funcionario mexicano. "Si no podemos identificar el problema, no podemos identificar la solución".yx6V3AR Omnia.com.mx
yx6V3ARCon información de Latinusyx6V3AR Omnia.com.mx