Fallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoCreyentes acuden a Catedral en su visita a los Siete TemplosBajan las ventas en Semana Santa: CanacopeFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoCreyentes acuden a Catedral en su visita a los Siete TemplosBajan las ventas en Semana Santa: Canacope
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Frustración en México y Canadá por negociaciones arancelarias con Trump: "Es como tratar con una pareja enfadada"

yx6V3ARReuters.- Funcionarios mexicanos y canadienses están cada vez más frustrados por las negociaciones arancelarias con el gobierno de Donald Trump, con una falta de claridad sobre lo que quiere exactamente Estados Unidos que hace que cualquier resolución parezca imposible, dijeron fuentes de ambos países a Reuters.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARDespués de implementar aranceles generalizados del 25% sobre los bienes procedentes de Canadá y México a principios de esta semana, el presidente Donald Trump anunció el jueves un indulto de un mes para México con una exención para el sector automotriz de América del Norte también en los trabajos. yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AREl jueves, justo después del mediodía hora, hora local, los aranceles se mantuvieron para Canadá.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARLos intermitentes aranceles y las discusiones de alto nivel en torno a ellos han exasperado a los equipos negociadores, según tres funcionarios mexicanos y dos fuentes canadienses familiarizadas con las conversaciones.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AREs como "tratar con una pareja enfadada y no sabes por qué está enfadada", dijo un funcionario mexicano. "No está claro lo que quieren".yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARLa encargada de prensa de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió a una solicitud de comentarios dirigiendo a Reuters al comentario público de la mandataria el jueves. yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AREn un post en X, Sheinbaum dijo: "Tuvimos una excelente y respetuosa llamada (...) en el marco de respeto de nuestras soberanías".yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARTanto la oficina del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARTrump basó la justificación legal de los aranceles en la lucha contra el fentanilo y la inmigración ilegal, pero él y otros en su administración a menudo amplían la justificación para incluir déficits comerciales y proteger industrias estadounidenses como la automotriz y la maderera.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARA pesar de la frustración compartida por México y Canadá, los dos países han adoptado tonos distintos en público. Sheinbaum ha subrayado su respeto por Trump y la estrecha cooperación con Estados Unidos, mientras que Canadá ha criticado sin rodeos el caos. yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARTrudeau dijo el jueves que Canadá estará en una guerra comercial con Estados Unidos en "el futuro previsible". El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó a Trudeau de "insensato".yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARLa ministra de Asuntos Exteriores de Trudeau ha sido aún más franca. "No superaremos esto, otro psicodrama cada 30 días", dijo la ministra Melanie Joly a líderes empresariales en Toronto a principios de esta semana.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AR"El problema que hemos tenido es que no está claro lo que quiere el presidente estadounidense", explicó.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AR"He mantenido conversaciones con colegas en Washington diciendo: 'Vale, pero al fin y al cabo, ¿qué quieren ustedes? Y recibí la respuesta: 'Estamos a punto de saberlo' Hay un responsable en el sistema. Es el único que lo sabe", añadió.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AREl secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, calificó de "fake news" (noticias falsas) y de "tontería" la idea de que no supiera lo que Trump quiere en una entrevista el jueves con la CNBC.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARTrump "llama a todo el mundo todo el tiempo", dijo Lutnick. "Hablo con él todo el tiempo. Tiene que ser una broma. El presidente sabe exactamente lo que quiere. Sabemos exactamente lo que quiere".yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARPero los funcionarios canadienses y mexicanos dijeron que la falta de claridad sobre las demandas, así como la incertidumbre sobre si los funcionarios del gobierno estadounidense en las reuniones bilaterales eran realmente capaces de cumplir con lo que decían, estaba haciendo que las discusiones fueran increíblemente desafiantes.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AREl alcance de las negociaciones no está claro, agregaron, con conversaciones que a veces parecen centrarse en el fentanilo y en otras ocasiones en la migración, mientras que en algunas ocasiones el enfoque parecía ser el déficit comercial.yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3AR"Las razones de Estados Unidos para los aranceles cambian constantemente", dijo otro funcionario mexicano. "Si no podemos identificar el problema, no podemos identificar la solución".yx6V3AR Omnia.com.mx

yx6V3ARCon información de Latinusyx6V3AR Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes