Presencia de elementos de fuerzas federales disminuye en el Malecón tras el Carnaval de Mazatlán en Sinaloa

Tras la culminación del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, disminuyó el despliegue de elementos de las fuerzas federales en el paseo costero de este puerto, de hecho, este jueves ya no se vio al personal de la Marina, nada más de la Guardia Nacional, pero en menor cantidad.

De acuerdo con el subsecretario de Seguridad Pública, Humberto Zerón Martínez, indicó que se iban a reasignar a partir del 5 de marzo “dependiendo de los requerimientos” que se tengan en otras partes del estado.

“Los 3 mil efectivos de las instituciones de seguridad ya estaban en el Estado, ahorita lo que hacemos es nuevamente reorientar el despliegue donde vayan surgiendo las necesidades, pero es el mismo efectivo que ya se encontraba en el Estado y sólo estamos haciendo eso, reorientarlo en donde se necesita y eso es algo dinámico”, dijo en la conferencia de prensa.

“A partir de hoy (se hace la reorientación a donde se requiera), pero tenga la certeza de que hay el efectivo suficiente para atender las necesidades de Mazatlán”, indicó el funcionario.

Ya no hay patrullajes en la zona

Este jueves, no se vio despliegue de personal a pie de ninguna corporación, pero ya después de las 10:00 horas se observó a personal de la Guardia Nacional provisto con armas largas y cortas patrullando a pie en el Paseo Olas Altas y la Avenida del Mar, pero ya en menor cantidad que Durante el Carnaval y semanas previas.

Lo que no se vio ya este día fue el patrullaje del personal de la Marina en el paseo costero, pero sí se les ha visto en calles y avenidas al igual que a los de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Municipal.

Los refuerzos de seguridad de este año fueron el doble que en carnavales de años anteriores cuando no se tenían problemas de seguridad como actualmente en la entidad y de los que Mazatlán y el sur de Sinaloa no han estado exentos.

Seguirán operativos de seguridad en Mazatlán

Por su parte, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, señaló que después del Carnaval se van a seguir implementando operativos con este mismo modelo de coordinación para Semana Santa y la Semana de la Moto.

“Es exclusivamente a todos los eventos que se vayan requiriendo se van a seguir reforzando la seguridad. (…) En lo que comentaban ya del éxito que se ha tenido respecto al Operativo de Seguridad del Carnaval pues es gracias a esta gran coordinación que se tiene de las Fuerzas de Reacción Interinstitucional y así vamos a continuar”, dijo la Palacios Domínguez

En tanto, el comandante de la Cuarta Región Naval, José Daniel Reséndiz Sandoval, expresó que la estrategia que se implementó en el Operativo de Seguridad del Carnaval dio resultados y la estrategia consistió en el trabajo interinstitucional de todas las fuerzas armadas tanto a nivel federal como estatal y municipal con todos los puestos de revisión, con todos los recorridos antes, durante y después de los eventos que se realizaron.

“Marina continuará vigilando Mazatlán para con ello, aumentar la percepción de seguridad en todo este municipio”, recalcó Reséndiz Sandoval.

Mientras que el coordinador del Operativo de Seguridad del Carnaval de Mazatlán, Conrado Bruno Pérez, dijo que con el compromiso de respaldar y mantener la paz y la seguridad de los mazatlecos y turistas tanto nacionales como extranjeros que visitaron durante la celebración de estas fiestas y en estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno y las instituciones organizadoras del evento fue designado para liderar un contingente interinstitucional que involucró a más de 3 mil personas.

De ese despliegue fueron mil 350 del Ejército Mexicano, 550 de la Guardia Nacional, 514 de Marina, 140 de la Policía Estatal Preventiva, 530 de la Policía Municipal, 155 de la Coordinación Municipal de Protección Civil para hacer un total de 3 mil 239 personas.

“Este esfuerzo tuvo como eje central la proximidad social promoviendo la interacción positiva entre las autoridades resaltando la participación de nuestro activo más valioso que son las mujeres y los hombres logrando una sana convivencia con las familias mazatlecas y con todos los visitantes que recibimos”, señaló Pérez.

 

Con información de: Animal Político

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Confirma Luisa Alcalde exclusión de Yunes en Morena

Así lo publicó Luisa María Alcalde Luján en redes sociales:

Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
Ciudad de México, a 1 de abril de 2025 Comunicado 003/2025
A la militancia, simpatizantes y a la opinión pública en general:
El día de hoy, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena resolvió no admitir la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez por ser incompatible con los artículos 4° y 6° de los Estatutos de Morena, que establecen que no podrán ser admitidos las y los militantes de otros partidos políticos.
La CNHJ determinó que Yunes Márquez mantiene una militancia activa en el Partido Acción Nacional (PAN), conforme a los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), que se confirma mediante sus propias declaraciones públicas donde manifiesta su desacuerdo con la expulsión de dicho partido político y su deseo de impugnar esa decisión.
La CNHJ, a su vez, se hace sabedora de un oficio recibido por la dirigencia de Morena, donde el mismo Yunes Márquez expresa su deseo de retirar su solicitud de afiliación.
La CNHJ refrenda su compromiso con las y los Protagonistas del Cambio Verdadero, a partir del respeto a los principios de nuestro Partido-Movimiento y la lucha por la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.


Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes