Hoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López BeltránHoy, máxima de 28 grados centígrados y soleadoIncendio arrasa con pequeño taller en la colonia PanorámicoDenuncia Brenda Ríos a Juan Carlos Loera por violencia política, calumnias y agresiones reiteradasSigue las recomendaciones de Bomberos para evitar accidentes al caminar en cerros y áreas naturalesAdvierte Protección Civil Municipal por cierre de carretera Chihuahua-JuárezPadre, en tus manos encomiendo mi espírituColapso de barda en Nombre de Dios causa daños estructurales en tres viviendas y fuga de gasIncendio consume vehículo en la colonia Jardines del SolCientos de creyentes presencian el Viacrucis en CatedralJesús encuentra a su madre MaríaInician los actos del Viacrucis en la representación de IztapalapaInicia el Viacrucis viviente de la iglesia de San Rafael ArcángelExhorta PC Meoqui a tomar precauciones al ingresar a los cuerpos de agua durante vacaciones de Semana SantaDa inicio el Viacrucis en la Catedral de ChihuahuaHugo Buentello Carbonell, detenido por el caso Segalmex, estuvo involucrado en los contratos obtenidos por los amigos de Andy López Beltrán
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Banco Central Europeo recorta tasas de interés ante posible guerra comercial

01nvAZLFRÁNCFORT, Alemania (AP) — El Banco Central Europeo recortó las tasas de interés en otro cuarto de punto porcentual para impulsar el crecimiento, reduciendo los costos de crédito para consumidores y empresas con el fin de apoyar una economía que lucha por crecer y que pronto podría enfrentar vientos en contra aún más fuertes, debido a las amenazas de aranceles estadunidenses. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLLa decisión de este jueves sobre las tasas, que era ampliamente esperada por los economistas, fue opacada por las preocupaciones sobre una posible guerra comercial con Estados Unidos y el impacto de un aumento en el gasto en defensa europeo, dos factores que podrían alterar las expectativas de crecimiento e inflación. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLEl presidente estadunidense Donald Trump impuso aranceles del 25% a Canadá y México, que afectan indirectamente a Europa a través de empresas que tienen plantas en esos países, y amenazó a la Unión Europea con medidas similares contra sus importaciones de automóviles y otros bienes. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLEso ya está teniendo un impacto, aseveró la presidenta del BCE, Christine Lagarde, quien afirmó que los aranceles “no son buenos en absoluto y son netamente negativos en casi todos los aspectos”. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZL“Es incluso negativo antes que suceda porque la incertidumbre que se genera y la confianza socavada que resulta de la mera amenaza de esos aumentos de aranceles y las posibles represalias están frenando la inversión, las decisiones de consumo, el empleo, la contratación y todo lo demás”, dijo en su conferencia de prensa posterior a la decisión. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLEl consejo de fijación de tasas del BCE redujo su tasa de depósito de referencia al 2.5 por ciento. Esto deberá proporcionar apoyo al crecimiento al hacer más barato pedir prestado y comprar una casa o expandir una fábrica.  01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLLa tasa se había elevado a un récord del 4% para combatir la inflación que alcanzó el 10.6% en octubre de 2022, pero se ha estado reduciendo de manera constante desde junio. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLA medida que la inflación ha caído a un 2.4% anual, la preocupación se ha desplazado hacia las débiles perspectivas de crecimiento en los 20 países que utilizan el euro. La eurozona mostró un crecimiento nulo en los últimos tres meses de 2024 y las perspectivas para este año son moderadas en medio de la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos.  01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLLagarde dijo en su conferencia de prensa que, con el recorte, las tasas eran “significativamente menos restrictivas” para la actividad económica. Aunque agregó que el banco “no se está comprometiendo previamente a un camino de tasas particular”, abrió la puerta a interrumpir la serie actual de recortes de tasas en abril. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZL“Tendremos que ser ágiles para responder a los datos. Pero como dije, si los datos indican que la postura de política monetaria más apropiada es un recorte, será un recorte”, destacó. “Si, por otro lado, los datos indican que la decisión más apropiada no es recortar, entonces será una pausa”. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLReconoció presiones conflictivas por delante de un conflicto comercial que podría deprimir el crecimiento y la perspectiva de más gasto gubernamental en defensa, lo que podría impulsar el crecimiento, pero también la inflación.  01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLEsas dos fuerzas podrían empujar al BCE en direcciones opuestas: Un golpe al crecimiento exigirá tasas más bajas en los próximos meses, mientras que una inflación más persistente abogará por mantener las tasas más altas en los meses venideros. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLLos mandatarios de países de la Unión Europea sostienen conversaciones de emergencia para acordar formas de aumentar rápidamente sus presupuestos militares, después que el gobierno de Trump señaló que Europa debe hacerse cargo de su propia seguridad y también suspendiera la asistencia a Ucrania. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLMientras tanto, las estimaciones de crecimiento para Alemania, la economía más grande de la eurozona, se dispararon de la noche a la mañana y las tasas de interés a largo plazo aumentaron en respuesta a un acuerdo entre los dos partidos que formarán el próximo gobierno del país para flexibilizar los límites constitucionales sobre el endeudamiento y eximir el gasto en defensa.  01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLEsto representa un cambio importante en la política presupuestaria alemana y abre el camino para un billón o más en nuevo endeudamiento y gasto durante la próxima década. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZL“Una pausa en la próxima reunión para llegar a un acuerdo con la nueva realidad macro ahora parece una posibilidad”, dijo Carsten Brzeski , jefe de macro global en el banco ING. 01nvAZL Omnia.com.mx

01nvAZLCon información de proceso.com.mx01nvAZL Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes