Solicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves SantoSolicitan voluntarios para combatir incendio forestal en la Cueva del Toro y El NogalChoque-volcadura en la colonia Revolución deja un lesionado y cuantiosos dañosFallece el exalcalde de Cuauhtémoc y activista social, Humberto Ramos MolinaTiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja varias personas heridas (video)Lleva Municipio pláticas a empresas para fortalecer la cultura de la prevención y la igualdadAprueba IEE logística para distribuir las boletas de la elección del Poder JudicialGabriel García, en estado de salud estable: PANA pesar del cierre de tiendas por días santos, chihuahuenses visitan el Centro Histórico (video)Pide Policía Municipal reportar personas sospechosas en escuelas para prevenir atracosActiva DSPM Delicias operativo preventivo para proteger a vacacionistas y locales¿Te sientes abrumado? IMPAS ofrece un espacio seguro donde te puedes desahogarComienzan a llegar más personas a Catedral (videos)Mercado Sekáti Newarame a las afueras de Catedral, con alta demanda por Jueves SantoNiega Frías efecto cucaracha en Chihuahua"Venimos a agradecer porque uno de mis nietos estuvo muy delicado"; familia que visitó Catedral este Jueves Santo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

"Trump quiere que la economía de Canadá colapse para anexionarnos": la dura respuesta de Trudeau a los aranceles de EU

e3PlAbGEl primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, criticó duramente los aranceles que ha impuesto a su país el presidente estadounidense Donald Trump.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGTrudeau calificó estos aranceles como "algo muy tonto" y prometió emprender una "lucha implacable" para proteger la economía canadiense.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGTrump ha impuesto aranceles del 25% a los productos que ingresan a Estados Unidos desde Canadá y México, y ha aumentado los gravámenes sobre los bienes procedentes de China.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEl primer ministro canadiense anunció aranceles de represalia a las exportaciones estadounidenses y advirtió que una guerra comercial sería costosa para ambos países.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGPero Trump fue aún más lejos en una publicación en Truth Social: “Por favor, explíquenle al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando impone un arancel de represalia a EE. UU., ¡nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar!”e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbG"No habrá ganadores"e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGTrudeau acusó al presidente estadounidense de planear "un colapso total de la economía canadiense porque eso facilitaría anexionarnos".e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbG"Eso nunca va a suceder. Nunca seremos el estado número 51", declaró a los periodistas este martes, y agregó que "este es un momento para contraatacar con fuerza y demostrar que en una pelea con Canadá no habrá ganadores".e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGIndicó que el principal objetivo de Canadá sigue siendo conseguir que se levanten los aranceles para que "no duren ni un segundo más de lo necesario".e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGTrump alegó que está protegiendo los empleos y la industria manufacturera de Estados Unidos, y tratando de prevenir la migración ilegal y el tráfico de drogas.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGAseguró que su meta es tomar medidas drásticas contra el poderoso opioide sintético fentanilo, de cuya entrada a Estados unidos culpa a otros países.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEn respuesta a las acusaciones, Trudeau dijo el martes que "no hay justificación" para los nuevos aranceles, porque menos del 1% del fentanilo interceptado en la frontera estadounidense proviene de Canadá.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGTambién coincidió con Trudeau la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien dijo que no hay "motivo, razón ni justificación" para la medida de Trump.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGSheinbaum también prometió tomar sus propias "medidas arancelarias y no arancelarias", pero adelantó que se darán más detalles el domingo.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGTemores inflacionistase3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGExpertos vaticinan que los aranceles de Trump probablemente harán subir los precios para los consumidores en Estados Unidos y en el extranjero.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLos tres países afectados son los principales socios comerciales de EE.UU., y las medidas de represalia han provocado temores a una guerra comercial más amplia.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLos aranceles son un impuesto a las importaciones de otros países para protegerse contra la competencia más barata de otros lugares e impulsar las empresas y los empleos en el país.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLas medidas de represalia de Canadá incluyen un arancel recíproco del 25% que se impondrá a productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (US$107.000 millones). e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGUn primer gravamen a productos valorados en 30.000 millones de dólares canadienses entrará en vigor de inmediato, mientras los restantes sobre bienes por 125.000 millones de dólares canadienses se aplicarán dentro de 21 días.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEl ministro de Inmigración de Canadá, Marc Miller, advirtió que hasta un millón de puestos de trabajo en Canadá estarían en riesgo si se implementan los aranceles, dada la fuerte interrelación comercial entre los dos países.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbG"No podemos reemplazar una economía que es responsable del 80% de nuestro comercio de la noche a la mañana y eso va a doler", afirmó este lunes.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLa respuesta de los empresarios canadiensese3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEn declaraciones a la agencia de noticias AFP, un empleado de una fábrica de automóviles en la provincia canadiense de Ontario declaró que la gente está "bastante asustada" por la posibilidad de despidos.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbG"Acabo de comprar mi primera casa", indicó Joel Soleski, y confesó temer la posibilidad de tener que "buscar trabajo en otro lugar".e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEste sector es uno de los que podría verse gravemente afectado por el nuevo régimen arancelario en América del Norte.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLas piezas de automóviles suelen cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá varias veces durante el proceso de fabricación, por lo que podrían ser gravadas en múltiples ocasiones.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEl primer ministro de Ontario, Doug Ford, cuya provincia alberga la industria de fabricación de automóviles de Canadá, explicó a la prensa este martes que anticipa que las plantas de ensamblaje "cierren en ambos lados de la frontera" como resultado de los aranceles.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLos aranceles fueron calificados como "imprudentes" por la Cámara de Comercio Canadiense, cuya presidenta, Candace Laing, advirtió que la medida obligaría tanto a Canadá como a Estados Unidos a una "recesión, pérdida de empleos y desastre económico".e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLaing advirtió que también aumentarían los precios para los estadounidenses y obligarían a las empresas de EE.UU. a encontrar proveedores alternativos que, según ella, "son menos fiables que los canadienses".e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGLos líderes provinciales de Canadá han prometido sus propias respuestas.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEl primer ministro de Ontario planteó la posibilidad de cortar el suministro eléctrico canadiense y las exportaciones de níquel de alto grado a los EE. UU., así como imponer un impuesto del 25% a las exportaciones de electricidad a hogares en Michigan, Nueva York y Minnesota.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGCanadá exporta suficiente electricidad como para abastecer a unos seis millones de hogares estadounidenses.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGOntario y otras provincias también han tomado medidas para eliminar los licores fabricados en los EE.UU. de sus estantes.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGEn Nueva Escocia, el primer ministro Tim Houston explicó que su provincia prohibirá a las empresas estadounidenses participar en licitaciones para contratos provinciales, al igual que Ontario.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGDoug Ford también anunció que se cancelará un contrato de 100 millones de dólares canadienses (US$68 millones) con la empresa de internet satelital Starlink de Elon Musk.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGMientras tanto, China -que ahora enfrenta aranceles del 20% después de que Trump duplicara un gravamen anterior- ha prometido luchar hasta el final en cualquier guerra comercial.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGPekín ha anunciado sus propias medidas de respuesta, que incluyen aranceles a una variedad de productos agrícolas y alimenticios estadounidenses.e3PlAbG Omnia.com.mx

e3PlAbGCon información de bbc.come3PlAbG Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Aumentan los casos de sarampión en Chihuahua: Especialista

Apenas el pasado martes la Secretaría de Salud Federal reportaba que en Chihuahua se tenían 347 casos de sarampión, de los 362 reportados en el país.

Ese día el secretario de salud David Kershenobich, informó que nuestra entidad se tenían cinco personas hospitalizadas, así como una defunción y era la entidad con el mayor número de casos registrados en el país.

Al respecto, la noche del miércoles, el doctor Alejandro Macías, Infectólogo y quien estuvo a cargo de atender la contingencia por influenza H1N1 en nuestro país, señaló que, los casos de sarampión aumentan rápido en Chihuahua que ya registra 400 de éstos.

Lo anterior, los dio a conocer a través de sus redes sociales, al señalar que en cualquier momento se puede convertir en un brote nacional. Por eso dijo la Secretaría de Salud va a manchas forzadas en la vacunación, sin embargo, la meta está lejos pues en años anteriores se abandonó este proceso.

Así dicen, se presentan las consecuencias de que, en el sexenio pasado, se hayan suspendido las Semana Nacionales de Vacunación, así como la compra cuidadosa y rigurosa de los biológicos, que en el caso de sarampión, faltó y llegó a negarse a los menores.

Por lo pronto en Chihuahua, se continúa con la campaña de vacunación por la Secretaría de Salud del Estado, que ya reporta 417 casos de sarampión.


Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes