China asegura que su economía podrá afrontar aranceles de EU

China se mantiene firme ante la presión externa y confía en que su economía puede resistir tanto los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump como otros desafíos. Así lo afirmó el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, quien, sin embargo, advirtió que en una guerra comercial no existen ganadores.

Durante la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China, Wang reiteró la disposición de Beijing para el diálogo y la negociación, dejando claro que el uso de la coerción y las amenazas contra su país está condenado al fracaso. Destacó, además, que China es el principal socio comercial de 140 naciones, lo que le otorga diversas alternativas en el ámbito económico.

El gobierno de Trump incrementó en dos ocasiones los aranceles sobre productos chinos desde su llegada al poder en enero. En respuesta, China impuso sus propios gravámenes y restricciones sobre bienes y empresas estadounidenses. Wang subrayó que China espera relaciones basadas en el respeto mutuo y aseguró que su país no se dejará intimidar.

"Las amenazas no doblegarán a China ni la harán retroceder. Nuestra determinación para proteger nuestros intereses es inquebrantable", afirmó el ministro. Si Washington persiste en este enfoque, Beijing responderá de la misma manera, advirtió. "Estamos preparados para luchar hasta el final".

A pesar de estas tensiones, Wang reiteró la disposición de su país para encontrar soluciones mediante el diálogo. "Podemos sentarnos a negociar en un momento adecuado, y nuestros equipos pueden reanudar la comunicación lo antes posible", señaló.

En cuanto a la imposición de aranceles del 20% sobre las importaciones chinas, justificada por Trump como una medida contra el tráfico de fentanilo, Wang desestimó esta acusación y afirmó que no resolverá el problema en Estados Unidos.

China, que mantiene acuerdos de libre comercio con más de 30 países, planea ampliar estas alianzas. "Estamos listos para firmar más tratados comerciales", aseguró Wang. Además, reconoció que los exportadores chinos enfrentan dificultades, pero destacó que Beijing está incentivando su participación en ferias comerciales y su expansión global. También se están fortaleciendo los mecanismos de financiamiento para facilitar el crédito a la exportación y potenciar sectores como el comercio de servicios y el comercio electrónico.

La economía china ha enfrentado obstáculos debido a la crisis del sector inmobiliario, la caída en los precios de las acciones, la inseguridad social y el desempleo derivado de la pandemia de COVID-19. Estos factores han afectado el crecimiento del país.

Por su parte, Zheng Shanjie —jefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma—, reconoció que las previsiones económicas para 2025 oscilan entre el 4,6% y el 4,8%, por debajo del objetivo gubernamental de aproximadamente el 5%. Para contrarrestar esta situación, el gobierno está diseñando un plan de acción que fomente el consumo y la inversión, aunque sin proporcionar detalles específicos.

El ministro de Finanzas, Lan Fo-an, aseguró que China aumentará el gasto en bienestar social y en el impulso al consumo. Se destinarán más recursos a apoyar a los gobiernos locales endeudados y a fortalecer áreas como la educación, la seguridad social y la salud pública. "Cada yuan será utilizado de manera eficiente", afirmó Lan, destacando que el gobierno central ha reservado margen suficiente para la aplicación de nuevas políticas económicas.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes