Target y Best Buy dicen que los precios subirán por los aranceles de Trump

Target y Best Buy, dos de los minoristas más grandes de Estados Unidos, advirtieron este martes que los precios aumentarán tras los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, a los bienes importados de México, Canadá y China.

Los aranceles generales de Trump del 25% sobre México y Canadá entraron en vigor este martes. Trump también duplicó el arancel sobre todas las importaciones chinas del 10% al 20%. Estos impuestos a la importación se suman a los aranceles existentes sobre cientos de miles de millones de productos chinos. China y Canadá tomaron inmediatamente represalias con aranceles sobre productos estadounidenses, y México tiene previsto anunciar medidas de represalia.

El gobierno de Trump dijo que los aranceles eran necesarios para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos. Pero los aranceles amenazan con aumentar los precios que los estadounidenses pagan por una amplia gama de bienes que se importan de las tres naciones, que en conjunto importan más del 40% de todos los bienes estadounidenses en valor.

El CEO de Target, Brian Cornell, dijo en una entrevista con CNBC este martes que los aranceles de Trump a México podrían obligar a la compañía a subir los precios de frutas y verduras tan pronto como esta semana.

Cornell dijo que Target depende en gran medida de las importaciones de productos mexicanos durante el invierno. “Esas son categorías en las que trataremos de proteger los precios, pero el consumidor probablemente verá aumentos de precios en los próximos días”, dijo.

Target también dijo que la “incertidumbre arancelaria” afectará a sus ganancias este trimestre.

Best Buy también espera que los aranceles provoquen un aumento de los precios. China y México son las principales fuentes para la electrónica de consumo en Best Buy.

«Nunca hemos visto este tipo de amplitud de aranceles. Esto, por supuesto, afecta a toda la industria», dijo el CEO de Best Buy, Corie Barry, en una llamada con analistas este martes. La empresa espera que sus vendedores trasladen parte de los costes de los aranceles a los minoristas, “por lo que es muy probable que se produzcan subidas de precios para los consumidores estadounidenses”.

Reacción negativa a la retirada de las iniciativas DEI de Target

Target dijo que sus ventas disminuyeron en febrero y que espera que solo crezcan en torno al 1% este año.

El mes pasado, las ventas fueron “bajas”, ya que el frío afectó al gasto en ropa. Pero “el descenso de la confianza de los consumidores afectó a nuestro surtido discrecional en general”, dijo Jim Lee, director financiero de Target, en un comunicado.

Target también está bajo la presión de los consumidores que se sienten frustrados por su alejamiento respecto a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Días después del inicio de la presidencia de Trump, Target anunció que eliminaba los objetivos de contratación de empleados pertenecientes a minorías, ponía fin a un comité ejecutivo centrado en la justicia racial y realizaba otros cambios en sus iniciativas de diversidad. Target dijo que mantenía su compromiso de “crear un sentido de pertenencia para nuestro equipo, huéspedes y comunidades”, y también hizo hincapié en la necesidad de “mantenerse al día con la evolución del panorama externo”.

La retirada de Target desató la ira de los clientes progresistas y llamadas al boicot, en particular de los consumidores negros.

El reverendo Jamal Bryant, de la New Birth Missionary Baptist Church de Stonecrest, Georgia, hizo un llamado para que 100.000 personas iniciaran el miércoles un boicot de 40 días a Target, coincidiendo con el comienzo de la Cuaresma. Se anima a los participantes a comprar productos de empresas propiedad de negros durante este periodo.

Hay señales de que las consecuencias de la decisión de Target están afectando a la empresa.

Las visitas de clientes a Target, Walmart y Costco se han ralentizado en las últimas cuatro semanas, pero el mayor descenso se registró en Target, según Placer.ai, que utiliza datos de localización telefónica para rastrear las visitas. Placer.ai advierte que la ralentización puede deberse también al clima, la situación económica y otras variables.

Durante la semana del 17 de febrero, la última disponible, el flujo de visitantes a Target descendió un 7,9% y a Walmart un 5,2%. El tráfico a Costco, que ha mantenido su política de DEI, aumentó un 4,8%.

Los datos “muestran un claro descenso del tráfico a finales de enero y mediados de febrero, tras la retirada de la empresa de la DEI”, señaló Joseph Feldman, analista de Telsey Advisory Group, en una nota a sus clientes la semana pasada.

Con información de cnnespanol.cnn.com

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Tips al momento

Brenda Ríos caricaturiza a Loera, lo etiqueta y con hilo en Twitter (X) le confirma denuncia

La diputada de Morena, Brenda Ríos Prieto, en su cuenta de la red social X (Twitter) respondió al señalamiento que le hizo el senador de su partido Juan Carlos Loera.

De acuerdo a Loera, "el cártel del agua" lo lideraron Brenda Ríos y Alex Domínguez, les llamó la izquierda inventada y de tener despachos jurídicos desde donde hacer guerra sucia y litigios en contra del gobierno federal.

Brenda Ríos no se quedó callada y en réplica contra Juan Carlos Loera, lo etiquetó y lo caricaturiza, para anunciar que presentará denuncia contra él, además le señala corrupción, misoginia, así como de operador contra Claudia Sheinbaum y estatutos de Morena.

La diputada local de Morena, anunció en X, que abre hilo para comentarios y debate: https://x.com/brendarios_mx/status/1911505440170553349?s=46


Chávez organiza “Asamblea Informativa” e ignora el regaño

El fin de semana fue muy movido para la Senadora Morenista, Andrea Chávez, quien al tener luz verde por el Tribunal Electoral para promover la elección judicial, no la desaprovechó y hasta Asamblea Informativa realizó en el municipio de Cuauhtémoc. 

 

Dicen, que también participó en recorridos en colonias de la Capital, acompañada del regidor, Miguel Riggs, en donde se logra observar algunos folletos con la leyenda “Recuperemos la confianza en quienes imparten la justicia”, esto, en letras guindas. 

 

Toda esta gira informativa quedó evidenciada en sus redes sociales, sin embargo, no ha faltado quien comente si ya se le olvidó el jalón de orejas que le realizó la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace algunos días. 

Tanto que en algunas columnas nacionales como en la del periódico “El Universal”, ya hacen el mismo cuestionamiento con el siguiente texto: 

 

“Nos cuentan que la senadora morenista Andrea Chávez se subió de inmediato a la luz verde que dio el Tribunal Electoral para que servidores públi-cos, incluidos legisladores, promuevan la elección judicial. En sus recorridos por colonias de Chihuahua, en su propia campaña adelantada para el gobierno de ese estado, doña Andrea reparte folletos que llaman a la ciudadanía a acudir a las urnas el 1 de junio.

 

"Recuperemos la confianza en quienes imparten justicia", dice el panfleto, con color guinda, por supuesto. Además, comenzó a AndreaChávez

organizar "asambleas informativas" sobre el proceso, mismas que documenta profusamente en sus  redes sociales. ¿Será que se le olvidó o que no le importa el muy público jalón de orejas que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum?

 


Juan Carlos Loera denuncia al "cártel del agua" ahora en Morena 

Juan Carlos Loera se lanzó en redes sociales contra los "neomorenistas", Alex LeBarón y Brenda Ríos, es decir gente del mismo partido al que pertenece el legislador, esto para señalarlos como los principales operadores de la mayor tranza del saqueo de agua que ha existido en el Estado de Chihuahua.

Loera De la Rosa, se fue  directo en contra de ambos políticos, quienes en matrimonio compartieron funciones federales en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Alex LeBarón como director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT.

Juan Carlos Loera publicó:

El cártel del agua en Chihuahua en su época de fortalecimiento y de mayores tranzas fue liderado por Alex LeBaron y Brenda Ríos tambien prosperos NOGALEROS

LeBaron fue director de CONAGUA y su esposa Ríos delegada de SEMARNAT al mismo tiempo cuando Peña Nieto fue presidente en un claro nepotismo y también conflictos de intereses porque además poseen despachos de trámites ambientales donde generalmente le hacen guerra sucia y litigios contra el gobierno federal.

Inexplicablemente Ríos a pesar de hablar pestes de la CuatroT, de sus funcionarios y del presidente AMLO hoy es diputada plurinominal número UNO de Morena. El mundo al revés

Presentaré más evidencias de cómo derechistas ataviados artificiosamente de izquierda repentina siguen saqueando el Agua de Chihuahua.

Notas recientes