Si se detiene el flujo de fentanilo, los aranceles se pueden revertir: secretario de Comercio de Estados Unidos

Howard Lutnick, el secretario de Comercio de Estados Unidos, aseguró este martes que si México y Canadá pueden frenar el tráfico ilegal de fentanilo, los aranceles del 25% que hoy entraron en vigor podrían revertirse.

En entrevista con CNBC, el funcionario habló sobre los nuevos gravámenes impuestos a dos de los principales socios comerciales de su país, a quienes el mes pasado durante una mesa de negociación se les condicionó que para evitarlos debían de frenar el cruce de migrantes sin documentos y el tráfico de drogas, en particular el fentanilo.

Lutnick destacó que en el caso con México no es una guerra comercial sino "es una guerra contra las drogas".

El secretario estadounidense abordó la siguiente fecha crucial para el comercio internacional, 2 de abril, que se prevé llegue en medio de las tensiones políticas generadas por el anuncio de nuevos aranceles no sólo para México, Canadá y China, sino también para los países que tengan aranceles altos a los productos estadounidenses y a los que Estados Unidos aplicará un arancel recíproco.

Aseguró que el 2 de abril será una fecha clave, ya que "vamos a tener un montón de debates sobre cómo restablecer el comercio correctamente".

Ese día entrarán en vigor los aranceles recíprocos, medida con la que se impondrán los mismos impuestos que se le aplican a Estados Unidos, así como nuevos aranceles para el sector automotriz y para los productos agrícolas.

Lutnick afirmó que el presidente estadounidense busca que regresen las ensamabladoras a Estados Unidos, en particular a los estados de Michigan y Ohio, los cuales, acusó, fueron destruidos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), firmado en 1992, acuerdo que posteriormente, durante el primer mandato de Trump, se transformó en el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Vamos a intentar comenzar a recuperar los automóviles. Vamos a recuperar esos grandes empleos. Vamos a recuperar la producción de enormes cantidades de cosas y convertir a Estados Unidos en un centro manufacturero nuevamente", afirmó.

Tras la llegada de Trump al gobierno de Estados Unidos, el pasado 4 de febrero impuso un gravamen del 10% sobre las importaciones chinas. Con la entrada en vigor, este 4 de marzo, de 25% de impuestos para México y Canadá, y un 10% adicional para China, es la segunda ocasión que hace ajustes a sus relaciones comerciales.

Cabe recordar que el presidente también ha anunciado nuevos aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, cuya entrada en vigor está prevista para el 12 de marzo.

Tomado de Latinus

Con información de EFE y Reuters

 

Tips al momento

Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Tips al momento

Loera solicitará que se niegue la afiliación en Morena a Brenda Ríos 

El senador Juan Carlos Loera, anunció que presentará una solicitud para que no se acepte la afiliación de la diputada Brenda Ríos en las filas de Morena.

Esto luego que Brenda Ríos le respondiera al senador el cual aseguró que ella lideró el "cártel del agua" en Chihuahua.

Brenda Ríos indicó que Juan Carlos Loera tiene denuncias públicas de corrupción, que es un hombre profundamente misógino y violentador político de mujeres y presentaría una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, por violación a nuestros estatutos.

Juan Carlos Loera comentó a la publicación de Brenda Ríos " Me das la razón. Tus comentarios burlescos sobre lo ocurrido en el conflicto artificioso y político del agua en Chihuahua te devela enteramente, estuviste y sigues estando del lado de los saqueadores del agua y en contra de AMLO".

"Yo presentaré solicitud para que no se acepte tu afiliación a Morena porque no cumples con el requisito principal de amor al Pueblo", aseguró.

Notas recientes