Migrantes temen que declarar impuestos en EU pueda convertirse en un boleto de deportación"Fue muy productiva": Sheinbaum y Trump conversan por teléfonoEl juicio de Jesús: un proceso penal históricoHoy, temperatura máxima de 33 grados centígradosDenuncian abuso de autoridad de Policía de Aquiles SerdánCanaco Chihuahua se sumó a la campaña “Pulgar Cívico” para incentivar la participación en la elección de jueces y magistradosVisita en Delicias la muestra de productos regionales del 17 al 20 de abril en el MUDECHBaja de tasas de interés es una situación compleja: Coparmex ChihuahuaHacen falta emprendedores para generar empleos en la región: Coparmex CuauhtémocVamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto DuarteSenado analizará reforma antilavado: dará superpoderes a la UIF contra delincuencia organizada; bancos deberán monitorear información de políticosGran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez"Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños"Sheinbaum autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos por caso BirmexSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el InegiMigrantes temen que declarar impuestos en EU pueda convertirse en un boleto de deportación"Fue muy productiva": Sheinbaum y Trump conversan por teléfonoEl juicio de Jesús: un proceso penal históricoHoy, temperatura máxima de 33 grados centígradosDenuncian abuso de autoridad de Policía de Aquiles SerdánCanaco Chihuahua se sumó a la campaña “Pulgar Cívico” para incentivar la participación en la elección de jueces y magistradosVisita en Delicias la muestra de productos regionales del 17 al 20 de abril en el MUDECHBaja de tasas de interés es una situación compleja: Coparmex ChihuahuaHacen falta emprendedores para generar empleos en la región: Coparmex CuauhtémocVamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto DuarteSenado analizará reforma antilavado: dará superpoderes a la UIF contra delincuencia organizada; bancos deberán monitorear información de políticosGran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez"Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños"Sheinbaum autoriza compra emergente de medicamentos oncológicos por caso BirmexSe avecina la recesión en México; consumo de los mexicanos sigue cayendo, según el Inegi
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

La esperanza de un nuevo comienzo para Chihuahua

Quinta Columna
Francisco Sánchez Villegas

L18XLSjHoy, más que nunca, la esperanza de un nuevo comienzo nos llama a seguir adelante con determinación y valentía. La historia de Chihuahua es la historia de hombres y mujeres que no se han rendido, que han enfrentado los desafíos con el carácter indomable de nuestra tierra.

Inicia un nuevo periodo ordinario en el Congreso del Estado, y con él, la oportunidad de dar un paso más en la defensa férrea de las causas de las familias chihuahuenses. En la Bancada Naranja, renovamos nuestro compromiso con los ciudadanos que han confiado en nosotros para representar su voz, sus anhelos y sus preocupaciones. Este nuevo periodo legislativo es un nuevo capítulo en esa historia de lucha y resistencia, guiados por la fe en un porvenir mejor y la convicción de que Dios no abandona a su pueblo.

El terrorismo que azota a nuestro estado no tendrá cabida mientras sigamos luchando con firmeza. No permitiremos que Chihuahua caiga en manos de criminales ni que nuestras familias vivan con miedo. Desde el Congreso blindamos a nuestro estado, vamos por el trabajo incansable que refuerce la seguridad y que asegure que la justicia alcance a aquellos que han traído violencia y dolor a nuestra tierra. La Bancada Naranja será un bastión inquebrantable contra el terror y el crimen. No descansaremos hasta garantizar que cada madre pueda dormir tranquila sabiendo que sus hijos están a salvo, que cada comerciante pueda abrir su negocio sin temor, que cada ciudadano recupere su derecho a transitar libremente sin miedo a la violencia.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjNuestra seguridad no puede seguir en manos de la indiferencia o la omisión de quienes deberían protegernos. Exigimos que los recursos destinados a la seguridad se utilicen con eficacia, que los cuerpos policiacos estén equipados y preparados para combatir la delincuencia, y que las víctimas de la violencia encuentren justicia y no impunidad. En Chihuahua no hay espacio para el miedo, solo para la determinación de acabar con el terror. Con la guía de nuestra fe y la certeza de que Dios está con los justos, seguiremos adelante.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjMantendremos nuestra lucha incansable por la defensa de la soberanía de Chihuahua. No aceptaremos imposiciones que atenten contra nuestra autonomía ni toleraremos que los recursos de nuestro estado sean saqueados por quienes pretenden gobernarnos desde un escritorio lejano. Chihuahua es de los chihuahuenses y desde el Congreso garantizaremos que así siga siendo. Defenderemos nuestros recursos, nuestra identidad y nuestra capacidad de decidir nuestro propio destino.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjEl agua, la tierra y la producción de nuestra gente son sagrados. No permitiremos que se repita el despojo de nuestros recursos hídricos, que se nos impongan decisiones injustas que dañan a nuestros agricultores y ganaderos. Vamos a legislar con el compromiso inquebrantable de que Chihuahua jamás vuelva a ser sometido por decisiones centralistas que no comprenden nuestras necesidades. La Bancada Naranja estará en pie de lucha por el respeto a nuestro estado y la dignidad de nuestra gente. Y en esta lucha, nuestra fortaleza será la fe que nos une, la certeza de que nuestro pueblo no está solo, porque cuando se obra con justicia, la providencia está de nuestro lado.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjNo podemos permitir que la inflación, los impuestos injustos y las malas decisiones gubernamentales sigan golpeando el bolsillo de los ciudadanos. Nuestra lucha es para que cada familia tenga la oportunidad de prosperar, para que cada emprendedor encuentre un camino de crecimiento y para que cada trabajador vea recompensado su esfuerzo. Desde el Congreso, propondremos políticas que alivien la carga económica y que impulsen el desarrollo de nuestra gente.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjNo podemos seguir permitiendo que los hogares chihuahuenses paguen el costo de malas administraciones. Vamos a defender a quienes se levantan temprano cada día para sacar adelante a sus familias, a quienes apuestan por Chihuahua con trabajo honesto y esfuerzo. La esperanza no es solo una idea, es la fuerza que nos impulsa, es la fe en que un mejor mañana es posible si trabajamos con determinación y valores firmes.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjEste nuevo periodo legislativo es la oportunidad para seguir construyendo un Chihuahua fuerte, libre y próspero. No nos detendremos. La Bancada Naranja seguirá siendo la voz de la esperanza y la resistencia ante los embates que buscan doblegarnos. Seguiremos luchando, porque Chihuahua lo merece y porque cada familia chihuahuense tiene el derecho de vivir con seguridad, con dignidad y con oportunidades.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSjLa Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano es la esperanza de un nuevo comienzo para Chihuahua. Somos la fuerza que no se doblega, el refugio de quienes creen en un futuro mejor. Con la fe en alto y el compromiso inquebrantable, seguiremos avanzando, porque cuando hay fe, hay esperanza, y cuando hay esperanza, hay futuro. Chihuahua es tierra de valientes y con la bendición de Dios, lograremos el Chihuahua prometido.L18XLSj Omnia.com.mx

L18XLSj L18XLSj Omnia.com.mx

Tips al momento

Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Tips al momento

Ley de dos corazones no cancela el aborto, lo reduce de 12 a 6 semanas 

A través de redes sociales, la asociación Iniciativa Ciudadana en pro de la vida y la familia, confirma que la Ley de los Dos Corazones que propone el PAN, no cancela el aborto, obligado Chihuahua a legislar por la determinación de la suprema Corte de la Justicia de la Nación, sin embargo señala, que,  representa “un avance” en la reducción de la temporalidad de la interrupción del embarazo de 12 a 6 semanas.

A continuación el mensaje:

Amados, la imposición del aborto en nuestro país se ha legitimizado bajo la resolución de la Suprema Corte de Justicia que limita a las entidades federativas para poder resolver, de acuerdo a sus propios criterios, el derecho a la vida que muchos tienen establecido en su propia constitución, esgrimiendo que es una facultad de la Federación, que por cierto, no se ha manifestado al respecto, y por el contrario, establece en el artículo primero que se somete a los criterios convencionales de los tratados internacionales de los que forma parte, todos los cuales establecen precisamente el derecho a la vida desde la concepción, por lo que el argumento de la Corte es contradictorio al derecho internacional.

Sin embargo, el argumento de la Corte ha logrado, hasta el día de hoy, que 23 entidades del país establezcan el aborto hasta la semana 12 de la gestación. No está de más recordar que muchas de estas entidades lo han hecho inconstitucionalmente, como lo acabamos de atestiguar en Yucatan, pues sólo modificaron el Código Penal, pero el derecho a la vida se mantiene en la Constitución del Estado, lo cual obviamente vuelve esta ley inconstitucional. Es literalmente un absurdo jurídico.

La Corte ha exigido a Chihuahua, que establezca el aborto en su Código Penal, y hasta el día de hoy, Chihuahua no se ha sometido a esta orden judicial, como no lo ha hecho tampoco el Estado de Morelos que incluso ha tenido que pagar ya en dos ocasiones una multa por incumplimiento, pero en el caso de Chihuahua es inminente que se presente y legisle en el sentido que ordena la Corte. En ese contexto, el Dip. Carlos Olson, de Acción Nacional, presentó una iniciativa de ley, tomando como ejemplo un modelo que ya se practica en los Estados Unidos, mediante el cual cuando se escucha el sonido del corazón del bebé en gestación, no se permite el aborto.

Esta medida reduce a la mitad (seis semanas), la exigencia de los abortistas que buscan la legalización (doce semanas), incluso en algunos casos hasta la cuarta o quinta semana, es decir, en cuanto sea perceptible el latido del corazón. Es una medida que si bien no cancela el aborto, como debería de ser, por lo menos ofrece una oportunidad de vida frente a la barbarie del asesinato de las personas más indefensas que son los no nacidos. 

Hay quienes consideran esta propuesta, como una claudicación, incluso acusan a quienes las promueven como abortistas, pero frente al escenario en la loca carrera por la muerte que ha emprendido Morena, cualquier medida que logre la sobrevivencia de un bebé, por supuesto, será bienvenida, porque nuestra lucha será siempre por salvar las dos vidas.

Notas recientes