Decomisos de drogas, armas, vinculaciones a proceso y sentenciados sin precedentes durante el gobierno de Américo Villarreal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El trabajo en materia de seguridad y procuración de justicia durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya ha logrado resultados históricos, como ponen de manifiesto los datos, cifras y estadísticas de la Fiscalía General de la República, que en coordinación con las instituciones encargadas de brindar seguridad pública trabajan diariamente en la construcción de paz y tranquilidad para las y los tamaulipecos.

Gracias al trabajo conjunto y la suma de esfuerzos desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, desde el inicio de la administración de Villarreal Anaya, en Tamaulipas se han realizado decomisos sin precedentes de armamentos, drogas y dinero ilícito, el aseguramiento de aeronaves que operaban de manera clandestina,  la incineración de drogas y la destrucción de un total de 301 vehículos de los denominados monstruos, entre otras acciones relevantes.

En el periodo comprendido del primero de octubre de 2022 al 31 de enero del 2025, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Especializada de Control Regional y la Fiscalía Federal Tamaulipas resolvieron un total de 7,367 carpetas de investigación y se obtuvieron 475 vinculaciones a proceso en las que aparecen relacionadas 724 personas.

398 SENTENCIAS CONDENATORIAS CON PENAS EJEMPLARES

Además, se obtuvieron 398 sentencias condenatorias por diversos delitos, en las cuales se condenó a 589 personas.

Las cifras de la FGR destacan que en ese periodo se obtuvieron sentencias condenatorias con penas ejemplares de 50, 51, 60, 66 y 73 años de prisión en contra de 17 personas por los delitos de secuestro, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y posesión de cartuchos.

“Con estas acciones, la Fiscalía General de la República a través de su Fiscalía Federal en el estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia Federal”, expresó Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, Fiscal Federal en Tamaulipas.

Derivados de los trabajos de coordinación entre las instituciones que brindan seguridad pública en todos los niveles de gobierno: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y protección ciudadana, Guardia nacional, Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas y la Fiscalía General de la República llevó a cabo el aseguramiento en ese periodo de 2,837 vehículos.

MÁS DE 12 TONELADAS DE DIVERSOS NARCÓTICOS ASEGURADAS 

Así como el aseguramiento de diversos narcóticos que ascienden a 12 toneladas 450 kgs. y 140 gramos de distintos tipos de droga como lo son marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo entre otros.

También fue asegurada una cantidad histórica de armamento ya que en el periodo citado se aseguraron 2,312 armas largas, 331 armas cortas, 27,785 cargadores y 66,229 cartuchos, además del aseguramiento de importantes cantidades de dinero como lo son 3 millones 743,627 pesos en moneda nacional y un millón 623,234 dólares.

La Fiscalía General de la República informó que en el periodo mencionado se realizaron acciones operativas relevantes: se han ejecutado 41 órdenes de cateo, en las que se logró la detención de siete personas y el aseguramiento de 65 inmuebles, 135 vehículos, 3 millones 233,534 litros de hidrocarburos, así como 5,379 objetos diversos.

Como resultado de las tareas de investigación realizadas en campo, el procesamiento de productos de inteligencia y operaciones encubiertas se llevaron a cabo cateos en los que se logró el aseguramiento de dos aeronaves tipo helicóptero, así como un helipuerto clandestino desde donde se llevaban a cabo viajes clandestinos en los límites del estado de Tamaulipas y San luis Potosí.

Además se aseguró un inmueble utilizadon como fábrica textil de uniformes y productos clonados de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y de múltiples instituciones de seguridad.

También quedó asegurada una aeronave que operaba vuelos clandestinos en un aeródromo en el municipio de Tula, Tamaulipas.

Entre otras acciones, también destaca la vinculación a proceso en contra de Aldo Iván ‘P’ por los delitos de trata de personas en su modalidad de beneficiarse de explotación pornográfica y prostitución ya que distribuía fotos y videos de menores de edad sin consentimiento logrando establecer una triangulación de activos entre cinco cuentas bancarias.

También se obtuvo vinculación a proceso en contra de Vicente ‘Q’, quien agredió sexualmente a una mujer en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Ciudad Victoria en donde ambos laboraban.

La Fiscalía General de la República también dio a conocer los resultados sobre la destrucción de los vehículos tipo monstruo.

DESTRUIDOS UN TOTAL DE 301 VEHÍCULOS DE LOS DENOMINADOS MONSTRUOS

Agregó que durante la actual administración estatal se han destruido un total de 301 vehículos de los denominados monstruos que son utilizados por la delincuencia como medio defensivo en contra de armamento de alto poder de fuego en situaciones de enfrentamiento entre grupos rivales o contra fuerzas de seguridad.

En cuanto a incineraciones, se han realizado nueve eventos en los que se han destruido ocho toneladas 949 kilos 968 gramos de marihuana; 234 kilos y 464 gramos de cocaína; 84 kilos 025 gramos de metanfetamina y 85,601 pastillas equivalentes a 27 kilos 878 gramos de fentanilo.

La dependencia federal agregó que se han realizado 72 acuerdos reparadores de daño en el que se ha logrado la recuperación económica consistente en 5 millones 431,926.16 pesos.

La Fiscalía Federal en Tamaulipas señaló que históricamente ha mantenido un compromiso de combatir frontalmente los delitos en materia Federal lo que ha quedado de manifiesto en aseguramientos de alto Impacto como lo son los cargamentos de cocaína asegurados en el municipio de Altamira, Tamaulipas a bordo de cuatro buques con banderas extranjeras procedentes de Sudamérica con lo que se logró que los grupos criminales no alcanzaran su objetivo de ingresar a territorio nacional una cantidad importante de cocaína que eventualmente se hubiera convertido en millones de dosis destinadas para consumo principalmente de los jóvenes.

Así como el aseguramiento de un contenedor en zona de exportación simulando transportar material petro y telas conteniendo de manera oculta 4,440 kilogramos de marihuana que tenía como destino República Dominicana, interrumpiendo las actividades de los grupos criminales que operan de manera transnacional.

Con lo anterior la Fiscalía Federal Tamaulipas ha puesto de manifiesto su compromiso con México y con la sociedad tamaulipeca de seguir investigando delitos, ejecutando cateos y realizando acciones que garanticen la paz y la tranquilidad en el estado.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Puntualizará Sheinbaum tres temas en carta que enviará a dirigencia de Morena

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la dirigencia de Morena luego del caso de la senadora Andrea Chávez, en la que puntualizará tres temas, a saber: la prohibición del nepotismo, continuar con la austeridad y no adelantarse a las campañas.

“No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, dijo, pues es importante que los políticos y los funcionarios en diferentes cargos públicos se comporten en la justa medianía, 

Debemos poner el ejemplo, ya que “venimos de un movimiento popular”, a la vez de plantear que los principios del partido deben ser ratificados en un Consejo Nacional. 


Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes