Actriz Drag exhibe a Eduardo Verástegui por ir a fiestas LGBT: “pasaron cosas muy divertidas”

Una querida actriz Drag exhibió a Eduardo Verástegui por ir a fiestas LGBT durante su juventud, incluso dijo ser testigo de que “pasaron cosas muy divertidas” en esos eventos.

Cabe recordar que el actor mexicano ahora pertenece a la ultraderecha y hasta le echa porras al presidente Donald Trump, quien se manifiesta abiertamente contra los latinos y la diversidad sexual.

¿Quién es la actriz drag que recuerda a Eduardo Verástegui como asistente de fiestas LGBT?

Se trata de la comediante conocida como ‘La Supermana’. El testimonio forma parte de una entrevista otorgada al comunicador Marco Antonio Silva y se difundió hoy en el programa ‘Todo para la mujer’, de Maxine Woodside.

¿Quién es la actriz drag que recuerda a Eduardo Verástegui como asistente de fiestas LGBT?

Se trata de la comediante conocida como ‘La Supermana’. El testimonio forma parte de una entrevista otorgada al comunicador Marco Antonio Silva y se difundió hoy en el programa ‘Todo para la mujer’, de Maxine Woodside.

La artista expresó que ella y Eduardo Verástegui fueron grandes amigos hace años, incluso se encontraban en fiestas donde reinaba el desenfreno y la liberación.

“Todo el mundo lo conoció cuando cantaba en un grupo maravilloso. Era un hombre ciertamente increíble. Lo conocí cuando hizo un video con J.Lo, era maravilloso”, dijo la actriz Drag.

“Todos veíamos cómo había una aproximación con Ricky Martin. Ricky Martin puede dar fe y legalidad de lo que estoy diciendo, no es nada que nadie sepa. Lo que pasa es que queremos tapar una historia que, por más que le resanemos y le pongamos, el destino tarda por alcanzarnos”.

‘La Supermana’ opinó que Eduardo Verástegui debería repensar los discursos de odio que replica en la actualidad, pues en su juventud hizo muchas cosas con la comunidad LGBT y ese pasado podría salir a la luz para dejarlo como una persona incongruente.

“Se tarda un poquito, pero el destino nos alcanza. La insoportable levedad del ser lo va a aplastar un día si sigue con estos discursos de odio”, externó la artista.

“Cuando estuvimos en una fiesta pasaron muchísimas cosas muy divertidas. Eso me lo quedo yo y no por eso voy a andar diciendo 1, 2, 3 por mis amigos que están detrás ¡Para nada! Es mejor tomar al toro por los cuernos y que no se nos salga lo feo”

“Eso es del dominio público. Lo que vieron mis ojos se quedará adentro, en mis ojos, pero lo que sí es importante de decirles es que hay una realidad y una verdad que está ahí. Está perenne, no es algo que se va a pasar. Es una flama ardiente que siempre va a quemar a Eduardo Verástegui en la planta de los pies”, sentenció ‘La Supermana’.

¿Quién es Eduardo Verástegui?

Se trata de un actor y excantante mexicano que actualmente tiene 50 años. Su salto a la fama ocurrió en la década de los años 90, cuando formó parte del grupo ‘Kairo’.

Luego se convirtió en galán de las telenovelas de Televisa, al ser integrado en historias como ‘Una luz en el camino’ (1998), ‘Soñadoras’ (1998-1999) y ‘Alma rebelde’ (1999).

De acuerdo con testimonios como el de ‘La Supermana’, Eduardo Verástegui solía ser cercano a la comunidad LGBT en su juventud. Sin embargo, desde hace más de una década se manifiesta en contra de la diversidad sexual.

Incluso en 2015 expresó ante CNN que por entonces llevaba 13 años en celibato, pues quería ‘guardarse’ para el matrimonio y para el momento de estar con ‘la madre de sus hijos’.

¿Qué opinas de que una actriz Drag exhibió a Eduardo Verástegui por ir a fiestas LGBT en su juventud? Déjanos tus comentarios al respecto y sigue #AbriendoLaConversación con Radio Fórmula.

 

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes