Estaban parcialmente momificados: nuevos detalles sobre la muerte de Gene Hackman y su esposa

El misterio en torno a la muerte del legendario actor estadounidense Gene Hackman, hallado sin vida en su casa en Santa Fe junto con los cadáveres de su esposa, la pianista Betsy Arakawa, y un perro, va en aumento con la aparición de nuevos detalles sobre las extrañas circunstancias en las que se encontraban.

Los cuerpos de Hackman y Arakawa presentaban signos de descomposición y estaban parcialmente momificados cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos, reporta Daily Mail, que accedió a una orden de arresto. El diario agrega que el clima desértico de Nuevo México, con su aire frío y seco, probablemente haya ayudado a preservar la piel y los tejidos de la pareja fallecida.

Aparentemente, las fuerzas del orden demoraron horas en identificar los cadáveres, por lo que no fue hasta pasada la medianoche del jueves que se difundió la noticia del deceso.

Mientras todos están pendientes de los resultados de la autopsia y pruebas toxicológicas, que podrían tardar entre cuatro y seis semanas en publicarse, la investigación sobre las causas de la muerte de la pareja de Hollywood sigue en curso. Hasta el momento, solo se ha confirmado que no había lesiones externas visibles en sus cuerpos.

La Policía local indicó que los cadáveres de Hackman y Arakawa llevaban como mínimo un día en su domicilio antes de que los hallaran, aunque se teme que llevaran hasta dos semanas sin vida.

El cuerpo de Hackman fue encontrado en el vestíbulo, completamente vestido, mientras que el de su esposa estaba en el baño, con un paquete de medicamentos recetados abierto y pastillas esparcidas en la encimera de al lado. En un armario del baño, cerca de Arakawa, había un pastor alemán muerto.

La puerta de la casa estaba abierta y no presentaba indicios de haber sido forzada. A su vez, los servicios públicos confirmaron que tampoco hubo una fuga de gas, descartando asimismo la hipótesis de las hijas del actor, Leslie Anne y Elizabeth Jean Hackman, de que la pareja podría haber muerto por inhalar humos tóxicos por fuga del monóxido de carbono, según especularon en sus comentarios previos para Daily Mail.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes