EDC México 2025: reunió a 329 mil 500 fans en tres días de fiesta electrónica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El festival Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 en sus tres días de celebración reunió en total a 329 mil 500 fans. El cerrojazo dorado fue estelarizado por el legendario Tiësto, destacándose a su vez la presencia de Dimitri Vegas, Solomun, Peggy Gou y el acto sorpresa con Steve Aoki.

La fanaticada arribó puntual a la cita de apertura para disfrutar cada segundo de las alternativas extendidas en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. 

Fue un día de clima fresco, nublado y sin lluvia, para recorrer relajadamente los diversos escenarios, el principal Kinetic Field, los alternos Circuit Grounds, Neon Garden, Waste Land, Stereo Bloom, Bionic Jungle y Dos Equis Stage, adicionalmente el Búho Stage y Boombox Art Car.

Las incansables almas juveniles danzaban en cada uno de los espacios inmersos de arte electrónico. El show de apertura nocturna “Opening Ceremony” en la plataforma principal Kinetic Field recibió al bosnio-alemán Solomun en un estallido de emociones. 

El acto sorpresa lo dirigió el estadounidense de ascendencia japonesa Steve Aoki en el Dos Equis Stage. Querido por el público mexicano, en el set consideró “Rata de dos patas” en honor a Francisca Viveros Barradas “Paquita la del Barrio” (1947-2025). Fiel a su estilo, arrojó pastelazos hacia los respetables. La estrella griega Dimitri Vegas hizo lo propio encendiendo electrizantes pasiones generalizadas.  

El poder femenino estilizó el cierre del Circuit Grounds con la surcoreana Peggy Gou. En tanto la Dj belga Amelie Lens hizo lo propio en el Neon Garden. El finiquito estelar en el principal Kinetic Field lo erigió el neerlandés Tiësto sobrevolando las fronteras de las dos de la madrugada. El legendario Dj anunciaba su próxima visita a México en solitario el próximo 14 de junio en el Palacio de los Deportes. El cielo de Iztacalco se iluminaba de drones dibujando en el horizonte el búho insignia del festival en marejadas de pirotecnia. 

El Electric Daisy Carnival (EDC) México 2025 fue gozado por las almas enfiestadas hasta el último beat, esperando la próxima edición. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Tips al momento

Se pone el PAN vara alta contra la agenda de la muerte

El coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, participó en la reunión a la que convocó el dirigente nacional del partido Jorge Romero, y en la que se definió la agenda legislativa en los Congresos locales para el partido albiazul la cual gira en torno a la defensa de la libertad, la salud, la vida y la familia.

Alfredo Chávez tuvo participación en este encuentro, llamó a la unidad, a una estrategia de coordinación legislativa en el país desde los Estados y atender temas como la inseguridad, la pobreza, la falta de atención médica y las amenazas externas como los aranceles de Trump.

Chihuahua no escapa de estos puntos que el panismo se plantea "supuestamente combatir".

Primero la agenda gira en torno a la defensa de la libertad, cuando la 4T ya marcó qué debe verse en las aulas, el adoctrinamiento en las plazas públicas, hasta los "chocolates del Bienestar" para comer.

No se diga la salud con un sistema lejos de Dinamarca, sin medicinas, aumento de enfermedades y muertos, con uso de caravanas de promoción electoral en la Sierra o mayor número de medicamentos en el Estado de México que en otras partes del país.

De la defensa de la vida, el panismo ha quedado rebasado, la cultura de la muerte se impuso con el narcogobierno y en Chihuahua hasta el aborto se ha despenalizado.

Dura y vara alta que se ha planteado el panismo nacional.

Notas recientes