Chihuahua debe ser el primer estado en declarar a los cárteles como organizaciones terroristas

Quinta Columna
Francisco Sánchez Villegas

Chihuahua es testigo de una crisis sin precedentes, una guerra cruel en la que los cárteles han tomado el papel de grupos terroristas, sembrando el miedo, la muerte y la desesperación en cada rincón de nuestro estado. 

Esta es la barbarie con que operan, vehículos consumidos por las llamas en Carichí, convertidos en cenizas. En Guadalupe y Calvo, familias enteras han sido expulsadas de sus hogares, despojadas de todo, sin más opción que huir para salvar sus vidas, ataques a civiles, a chihuahuenses de bien. 

Los cárteles han elevado su nivel de destrucción, hoy los drones recorren el cielo de la Sierra, seguirán las minas antipersonales en las calles y caminos. Los criminales han perdido cualquier vestigio de códigos de honor que alguna vez impusieron sobre sí mismos, atacando sin distinción a niños, mujeres y familias inocentes. 

Como el primer servidor de los chihuahuenses estaré siempre del lado de las familias de nuestro norte patria y alzo la voz para que nunca más se ignore el sufrimiento, que nunca más se abrace a criminales desalmados. Desde el Congreso del Estado de Chihuahua, debemos declarar, de una vez por todas, que los cárteles sean reconocidos como grupos terroristas. Chihuahua debe ser el primer estado en dar este paso histórico y valiente.

Desde aquí urgimos al régimen centralista a asumir su responsabilidad en esta crisis e implementar el Plan DN-II, el protocolo militar diseñado específicamente para enfrentar conflictos internos de esta magnitud, para combatir perturbaciones graves a la paz pública.

Si los ataques a civiles, si el terror, el miedo, si las cientos de familias refugiadas no ameritan la implementación de estas medidas, ya nada lo amerita.  

Aunque el régimen centralista quiere seguir vendándose los ojos, en el norte llamaremos a las cosas por su nombre, las enfrentaremos con todas las consecuencias jurídicas. Si en el centro del país, cruzados de brazos, quieren condenar a Chihuahua a resistir en solitario, aquí estaremos firmes y dignos, con la valentía que nos distingue. 

En medio de la oscuridad, hay esperanza. Chihuahua puede y debe tener un nuevo comienzo. Un futuro donde nuestros niños puedan jugar en las calles sin temor, donde nuestras familias vivan sin miedo y donde nuestros pueblos vuelvan a florecer. Este es el momento de actuar con determinación, de luchar con valentía y de demostrar que Chihuahua jamás se rendirá ante el terror.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Tips al momento

Nuevamente incumplieron con los medicamentos: Nariz Roja

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial el subsecretario Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud de la Federación, Eduardo Clark, dio a conocer que hasta el momento han recibido el 61%,  233 millones de piezas de las 381 millones de piezas que fueron solicitadas, en la compra consolidada de medicamentos 2025 2026.

En febrero, el funcionario se había comprometido a solucionar en gran medida el abasto de medicamentos, en las clínicas y hospitales del país, en el mes de marzo.

Hoy, dijo que se tiene solo el 61 por ciento, sin embargo, al parecer aún no llegan a los puntos de uso. Por ese motivo, la asociación civil Nariz Roja, que apoya a pacientes con cáncer, en especial niños, reclamó lo expresado por el funcionario.

Esa asociación reaccionó a las expresiones del funcionario, al cuestionar ¿ pero a quién le entregaron, en muchos estados refieren aún no ha llegado nada?.

¿Y hoy 1 de abril cuál será pretexto. A quién van a culpar? No cumplieron. Les reclamaron.

 


Eco nacional inicio masivo de campaña del chihuahuense Javier Molina para ministro de la Corte

El chihuahuense, ex consejero de la judicatura federal, y actual candidato para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue comentado a nivel país, debido a la importante convocatoria con la que dio inicio su proceso de campaña desde el centro del país.

Javier Molina, ha sido considerado uno de los personajes de mayor trascendencia en el ejercicio de los cargos jurisdiccionales en el país, es hermano del actual presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, Hugo Molina Martínez.

La campaña de Sergio Javier Molina Martínez, logró congregar a centenas de personas en su campaña,  en el Monumento a la Revolución.

Es el candidato 55 para ministro de la Suprema Corte, fue Consejero magistrado del CJF, es Doctor en Derecho, Profesor académico y padre de familia.

En su arranque de campaña comentó “comenzamos a escribir un nuevo capítulo en la historia de nuestro país, la carrera judicial ya no será ajena para nadie; dejará de ser una justicia de escritorio, será una justicia cercana, sin diferencias, sin influencias; una justicia que si llegue al pueblo”.

Notas recientes