El guardián del Vaticano que todos los días usa 2.797 llaves para abrir sus puertas: se levanta a las 3:00 horas y recorre más de 7km

Los Museos Vaticanos son los segundos más visitados del mundo solo por detrás del Louvre. Casi 7 millones de personas los visitan cada año, y para que todo salga perfecto, la Santa Sede tiene a su disposición 4.800 empleados. De todos ellos, hay uno cuya labor es especialmente peculiar: Gianni Crea se encarga de abrir las puertas de los Museos.

Crea es uno de esos ‘trabajadores en la sombra’ que cada día desempeña una labor que se da por hecho, pero hay que hacer. Guardián de 2.797 llaves, todas las mañanas se recorre el Vaticano para abrir las puertas de los Museos.

 

Así es el trabajo de Gianni Crea

Gianni Crea, nacido en Roma, estudiaba derecho cuando un día, paseando por los Museos Vaticanos, se quedó asombrado con los frescos y las obras de arte allí presentes. Su fascinación fue tal que abandonó la carrera y se decidió a trabajar en el Vaticano. En 1999 se convirtió en el “guardián de la Santa Sede”.

 

Desde entonces, su alarma suena todos los días a las 3:00 de la mañana, y poco después comienza su ritual. Comienza bajando a los sótanos de los Museos Vaticanos, donde hay un búnker climatizado en el que se guardan 2.797 llaves. Muchas de ellas tienen cientos de años de antigüedad, por lo que necesitan ser conservadas a una temperatura concreta.

Sobre las 5:00 horas, Gianni Crea emprende un camino de unos 7,5 kilómetros por los Museos para abrir todas sus puertas y dejar todo perfectamente preparado para recibir la visita de miles de personas. Empieza por la Puerta de Santa Ana, y a partir de ahí, con la ayuda de 11 personas que tiene a su cargo, abre las puertas de lugares tan míticos como la Capilla Sixtina. En definitiva, Crea abre cada día las puertas de la historia y el arte.

Un apasionado de su trabajo

En varias ocasiones el Vaticano se ha planteado la posibilidad de cambiar el trabajo manual de Gianni Crea por algo más automatizado, pero realmente ningún Papa ha querido sustituir a su guardián. El propio Crea explica que al hacer todos los días el mismo recorrido, su equipo y él descubren cualquier tipo de imperfección por mínima que sea. Su vocación es tal que conoce todas las llaves de memoria. Eso sí, también hay un libro en el que están registradas las 2.297 llaves.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

 

Con información de: As.

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes