LA CUARESMA NOS PREPARA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA 2025: Arzobispo Constancio Miranda

El tiempo litúrgico de Cuaresma nos invita cada año a prepararnos a la celebración de la 
Pascua del Señor.
La Cuaresma es un tiempo particularmente apropiado para la oración, el ayuno, la penitencia y las obras de caridad. Estas prácticas, aunque no son exclusivas de la Cuaresma, sino quehacer ordinario de quien busca la santidad, sabemos y estamos convencidos de que deben nacer del corazón, no hacerlas por costumbre sino con el vivo deseo de unirnos a la Pasión del Señor.
La Cuaresma viene a ser una invitación y una oportunidad para la conversión. Conversión que nos permite vivir la Pascua del Señor como nuestra propia pascua, pasando de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, de la lejanía del Señor a su presencia transformadora en nosotros.
Este plan de salvación tan sencillo, que echa mano de la oración, el ayuno, la penitencia y la caridad, realiza una obra grandiosa: nuestra identificación con Cristo.
Cuanto necesitamos de que Dios viva en nosotros, de que mueva nuestro mundo, de que dirija nuestro corazón a los bienes que duran, que dan Vida Eterna, que salvan.
Sedientos estamos de paz, sedientos estamos de perdón, sedientos estamos de vivir una vida armónica; todo esto y más lo realiza Cristo cuando encuentra en nosotros un corazón contrito y humillado, un corazón abierto a su gracia y convertido.
Pidamos y busquemos en esta Cuaresma la conversión del corazón, hagamos todo lo necesario para que sea un tiempo favorable, un tiempo no echado en saco roto, sino un tiempo de vida y salvación.
Que nuestros corazones y nuestras vidas se orienten cada vez más hacia el Señor y hacia el cumplimiento de su voluntad. Todo esto para prepararnos mejor a celebrar las fiestas de la Pascua, el misterio más grande y sagrado de nuestra fe.
Exhorto a todos para que aprovechemos estos días intensivos de oración, de purificación, de práctica de la caridad y de renovado compromiso cristiano. No nos conformemos con la mediocridad. Escuchemos la voz de Jesús que nos invita a ser verdaderos discípulos misioneros suyos.
Los bendigo y hago oración para que el Padre de nuestro Señor Jesucristo nos renueve a todos con la gracia de su Espíritu. 
+ Constancio Miranda Weckmann, Arzobispo de Chihuahua

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Tips al momento

Claudia Sheinbaum se niega a dejar de hablar de la elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció esta mañana que su gobierno va a impugnar las limitaciones legales que le impiden intervenir en el proceso de la elección judicial, para “informar” y que, dijo, no le ha sido notificadas por el INE.

Esta mañana, durante su rueda de prensa matutina, dijo que, no han sido notificados por el INE para que no se hable de la elección judicial por parte del Poder Ejecutivo, sin embargo, en cuanto lo haga, recurrirán a los tribunales.

Lo harán, señaló, porque cree que es importante que el Poder Ejecutivo y Legislativo, sin orientar en favor de algún candidato, inviten a la ciudadanía a participar en un evento transformador que, expresó, va a ocurrir el primero de junio.

Esa actitud ha sido objeto de críticas desde que el pasado domingo, cuando desde Sonora, hizo referencia al proceso judicial, con el argumento de que no han sido notificados por el INE. Le señalan que por ley el gobierno debe abstenerse de mencionar o abordar esta elección, así como en el caso de una electoral, pues se trata de una disposición legal.

Por lo anterior ya hay quienes señalan que, ya está igual que su antecesor,  Andrés Manuel López Obrador, que con cualquier motivo intervenía en los procesos electorales. Así se dice nuevamente se trata de no acatar la ley durante elecciones.

 

Notas recientes