Chihuahua: Referente de transparencia y participación ciudadana

Ideas Online / Isela Martínez
Facebook: https://www.facebook.com/iselamartinezd
Instagram: www.instagram.com/iselamartinezd/

La reciente consulta ciudadana del Presupuesto Participativo 2025 en el municipio de Chihuahua, se consolidó como una auténtica fiesta democrática y muestra del compromiso, así como de la responsabilidad cívica de las y los chihuahuenses.

Durante esta jornada, más de 84 mil mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes acudieron a los 65 centros de votación ubicados en diferentes puntos del territorio municipal, para decidir el destino de 307 millones de pesos de presupuesto, el cual será destinado a proyectos propuestos por los habitantes para el desarrollo integral de la comunidad.

El mecanismo del Presupuesto Participativo permite a la ciudadanía no solo votar, sino impulsar los proyectos que ellos mismos consideran prioritarios para su entorno. Además, fortalece la democracia al involucrar directamente a las y los habitantes en la toma de decisiones, lo cual promueve la corresponsabilidad y el sentido de pertenencia. Claramente en nuestra ciudad los chihuahuenses proponen y disponen.

Otro de los beneficios que tienen los mecanismos de participación ciudadana es el fomento a la transparencia y el acceso a la información pública, ya que las autoridades deben rendir cuentas sobre la ejecución de proyectos seleccionados, como en el caso del Presupuesto Participativo, lo que garantiza el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos.

Es importante destacar que  el gobierno encabezado por el alcalde Marco Bonilla Mendoza se posicionó como el primer lugar en transparencia, con una calificación perfecta del 100% en la evaluación realizada por el Colectivo de Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) durante el 2024, además de contar desde el 2022 con el PEFA Check, el cual permite la mejora permanente en procesos de gestión financiera, lo cual beneficia a los chihuahuenses, siendo el primer municipio en México que obtiene esta certificación.

El compromiso del Gobierno Municipal de Chihuahua es evidente, un gobierno transparente y abierto a los ciudadanos es confiable y cuando hay confianza hay participación no solo en consultas como la del fin de semana pasado, si no también en el pago de impuestos y derechos, generándose un círculo virtuoso.

Es el municipio de Chihuahua un referente, no solo a nivel estatal sino a nivel nacional. Sin embargo, en el contexto nacional, la posible desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por parte del gobierno encabezado por MORENA, dibuja una amenaza latente para los avances democráticos.

El INAI es uno de los pilares en la promoción de la transparencia y el acceso a la información, derechos fundamentales que le permiten a las y los mexicanos supervisar y evaluar la gestión de los gobiernos. El desaparecerlo podría dejar en el limbo a aproximadamente 15 mil millones de datos almacenados en la Plataforma Nacional de Transparencia, afectando la posibilidad de que los mexicanos accedan a información pública.

El pasado gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como la actual administración que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, parecen no tener ninguna consideración a este importante derecho que tiene todo ciudadano y son omisos pues no reconocen que la participación ciudadana y la transparencia son elementos intrínsecamente ligados. Para ellos las consultas a mano alzada bastan y la única información y datos válidos son los que ellos proporcionan.

Sin acceso a información clara y veraz, la capacidad de la población para involucrarse y tomar decisiones informadas se ve mermada. Por ello, es necesario defender y fortalecer las instituciones que garantizan estos derechos, asegurando que ejercicios como el Presupuesto Participativo continúen siendo efectivos y representativos y que cualquier información solicitada sobre la administración pública sea proporcionada.

Hoy, el alcalde Marco Bonilla, en un ejercicio de responsabilidad, presenta su Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 cumpliendo con lo que la ley demanda y de la mano de la sociedad, ya que fue un ejercicio de escucha en donde más de 4 mil ciudadanos participaron en foros y consultas para dirigir las políticas públicas del Municipio a las necesidades más apremiantes de la comunidad. Este gobierno humanista que encabeza Bonilla seguirá trabajando duro y ofreciendo resultados a los chihuahuenses.

Es en estos momentos, en los que se debate el futuro de organismos autónomos dedicados a la transparencia, donde la sociedad chihuahuense demuestra con su activa participación que la democracia se construye desde la base, y que es responsabilidad de todos mantenerla viva y fuerte. Felicidades, Chihuahua Capital.

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Tips al momento

Candidatura fallida

Ha llegado a tal incomodidad y molestia las acciones de la senadora Andrea Chávez, protegidas por su padrino Adán Augusto López, por cierto en una actitud muy desafiante ante la presidencia Claudia Sheinbaum, que "moneros" como Hernández, que son "paleros" naturales a la 4T, no se diga Rafael Barajas, "El Fisgón", afín al movimiento desde el sexenio de López Obrador, publicó en redes sociales un post que a la letra dice: "la auto promoción que está haciendo @AndreaChavezTre en busca de la gubernatura de Chihuahua es simplemente inmoral. Totalmente contrario al ejercicio ético de la política abanderado por AMLO. Una vergüenza" (sic), ya la están criticando abiertamente, lo cual es una pésima señal para esta joven, quien busca ser gobernadora de Chihuahua con ese tipo de métodos y con tanto ruido, que seguramente hará que su aspiración vaya cada vez más en picada, debido a la autopromoción tanto de cuatro "camiones de la salud" con su nombre e imagen, con un costo de 10 millones de pesos mensuales cada uno, y ahora hasta en ambulancias, lo cual ya fue denunciado ante el INE y la FGR por el PAN Estatal de Chihuahua, encabezado por Daniela Álvarez  Así las cosas..

Notas recientes