Muere Paquita la del Barrio, cantante de ‘Rata de dos patas’, a los 77 años

La cantante Paquita la del Barrio se convirtió en un ícono del desamor con éxitos como ‘Rata de dos patas’ antes de que se diera a conocer su fallecimiento a los 77 años; durante la etapa final de su vida enfrentó diversas enfermedades que la obligaron a retirarse de los palenques.

A través de un comunicado en Instagram, este 17 de febrero se anunció su muerte:

“ Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música. En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”.

“Sus aplausos me los llevo hasta la tumba”, dijo en una silla de ruedas, misma en la que se apoyó durante sus últimas presentaciones agradeciendo el cariño del público que la acompañó por más de 50 años de trayectoria, a lo largo de los cuales grabó decenas de discos e incluso tuvo algunas apariciones como actriz en cine y televisión.

 

Uno de los últimos cumpleaños que celebró Paquita la del Barrio. (Foto: Instagram @paquitaoficialb)

La trayectoria de Paquita la del Barrio

Francisca Viveros Barradas nació en abril de 1947 en el seno de una familia pobre. Esta situación la obligó a trabajar desde pequeña y apenas pudo terminar la primaria. Con su vida en el campo cosechaba café o vendía pan, además de que disfrutaba montar a caballo.

A los 16 años comenzó un trabajo en el Registro Civil en Veracruz, donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo Martínez, con quien tiene 2 hijos. Pronto se da cuenta que el Tesorero de la Presidencia Municipal tenía otra familia, por lo que en 1979 se muda a la Ciudad de México para seguir sus aspiraciones musicales.

Con su hermana Viola forma el dueto Las Golondrinas y encuentra trabajo en el restaurante La Fogata Norteña, en el que conoce a quien sería su segundo esposo, Alfonso Martínez. Cuando le propusieron a su hermana irse de gira sin ella, su relación se rompió.

Su primer disco El barrio de los faroles lo editó en 1984 con su propio dinero, por lo que fue invitada a un programa y su popularidad comenzó a aumentar. Fue nominada a los premios Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes Puro Dolor (2007), Eres Un Farsante (2010) y Romeo Y Su Nieta (2013).

En 2021 reveló sus intenciones políticas con el partido Movimiento Ciudadano al convertirse en precandidata a diputada local en Veracruz. También fue invitada a participar en proyectos entre los que se incluyen los siguientes:

  • Cansada de besar sapos (2006)
  • Modelo antiguo (1992)
  • Mujer, casos de la vida real (1993)
  • Velo de novia (2003)
  • Amor de barrio (2015).

La intérprete de ‘Tres veces te engañé’ no se salvó de los problemas con las autoridades mexicanas pues en 2006 fue detenida por presunta defraudación fiscal, por lo que pagó una fianza para ser liberada.

Paquita la del Barrio dedicó un mensaje tras la muerte de 'Chabelo'. (Foto: Instagram @paquitaoficialb)

Las enfermedades que sufrió Paquita la del Barrio

Entre los deterioros de salud resalta cuando en 2015 Paquita fue hospitalizada de emergencia por una úlcera gástrica, por lo que recurrió a un tratamiento con oxigenación. En 2019 volvió a ingresar, aunque ahora a terapia intensiva debido a una trombosis pulmonar y neumonía.

Durante el confinamiento por la pandemia por COVID-19 contó que sufrió problemas pulmonares y una caída, tras lo cual se lastimó las costillas.

Desde inicios de 2022 reveló un fuerte dolor en el nervio ciático, por lo que canceló algunas de sus presentaciones; esto volvió a repetirse, por lo que fue medicada y tuvo efectos secundarios como la somnolencia. Le costaba cada vez más trabajo caminar.

Con información de El Financiero

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes