Aumenta número de niños indígenas discriminados por el INPI a los que niegan asistencia, diputada Edith Palma sale “al quite”Comparte alcalde Bonilla experiencia sobre gestión de la ciudad en Instituto Mexicano de Contadores Públicos de JuárezDiputadas, diputados, funcionarios, académicos y especialistas analizan la importancia de legislar sobre Inteligencia ArtificialImpulsa Gobierno Estatal programa de empleo temporal ante la sequía; Delicias será beneficiadoHan muerto más de 4 mil menores en rutas migratorias durante más de 10 años; casi la mitad se ahogóPor apenas tres votos Ronald Johnson fue ratificado como embajador de México en EUEU elogia a Sheinbaum por no responder con aranceles y pide a Canadá que siga su ejemploOperador judicial de la 4T acapara candidaturas para controlar la Corte y TribunalAvanza Deltor en la recolección de basura en Delicias; buscan regularizar el servicio a la brevedad: Carlos RodríguezHoy, ¡máxima de 31 grados centígrados y soleado!Realiza Municipio la Jornada Cívica Electoral Infantil 2025Formulan imputación a detenido por el accidente automovilístico en el que fallecieron dos personas en DeliciasProtesta Adela Jiménez Carrasco como magistrada del Tribunal Estatal Electoral ante el Senado de la RepúblicaSheinbaum confirma campaña anticipada de Andrea, financiada por empresarios favoritos de Morena: José Luís VillalobosParece que no se ha legislado sobre espectaculares porque pueden exponerse sin romper la ley: Yanko Durán
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Escritor mexicano reacciona a declaraciones de Jacques Audiard

El polémico director francés de "Emilia Pérez", Jacques Audiard declaró en una entrevista que "el español es un idioma de países modestos, de pobres, de migrantes". La polémica se vio desplazada por una más grande luego de que varios usuarios de redes sociales revivieran distintas publicaciones de Karla Sofía Gascón que fueron criticadas por sus tintes discriminatorios hacia múltiples minorías. No obstante, el escritor, lingüista e influencer mexicano, Adrián Chávez, dedicó un video a responder a Audiard.

Lo hizo como siempre: preparando un té mientras que expresa sus experiencias y razonamientos a través de sus estudios. En ese sentido, Chávez señaló que no es la primera vez que se atribuye una característica a un idioma, muchas veces desde el prejuicio. Esto, por supuesto, dicen poco de los idiomas y sus hablantes, y mucho de quien las expresa.

En ese sentido, no es posible crear una relación científica y comprobable entre el español y la pobreza o la migración. Y para demostrar el punto se puede tomar como ejemplo el francés, el cual es hablado extensamente en África, con toda una carga migratoria aledaña. Incluso, Chávez señaló que un estudio proyecta que el crecimiento relativo del francés va a superar al crecimiento relativo del español a lo largo de este siglo, de acuerdo con un estudio del Instituto Cervantes del 2022.

Entonces, este tipo de expresiones solo son una confrontación con "La otredad". A la cual se le atribuyen características de manera arbitraria y en muchos casos, como en este, esto solo delata el racismo y clasismo y demás discriminaciones, conscientes o inconscientes, de quien hace ese tipo de expresiones.

Recordemos que estas declaraciones de Audiard no han sido las únicas que han recibido una respuesta negativa durante el largo camino promocional de "Emilia Pérez". El director francés también ha dicho frases como ""Nunca se había hablado tanto en la prensa mexicana sobre los desaparecidos, aunque sea para darme con todo. Pero al menos se habla" o "¿Por qué no elegí intérpretes mexicanas?, no encontraba una actriz que fuera, vulgarmente hablando, 'rentable'".

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Tips al momento

Hoy votaría Senado de nuevo por Adela Jiménez como magistrada del TEE Chihuahua 

La Junta de Coordinación Política del Senado se reúne este miércoles en punto de las 8:00 horas para acordar una nueva propuesta para 56 magistraturas electorales de 30 estados, incluyendo Chihuahua en donde se anticipa que aparecerá de nuevo la Lic. Adela Jiménez Carrasco. La sesión del pleno senatorial está programada a las 11:00 horas.

La convocatoria señala que al no alcanzar las dos terceras parte del voto de los senadores, se debe presentar de inmediato otra propuesta al pleno.

Bastaría con que Junta de Coordinación Política haga uno o dos ajustes a la lista para presentarla de nuevo al pleno y Morena se asegurará de reunir la votación calificada.

Gerardo Fernández Noroña confirmó "con un solo nombre que se modifique, ya es un nuevo listado"

Esto permitiría que en si la totalidad de las propuestas, incluyendo la de Adela Jiménez Carrasco para magistrada del TEE sea presentada para votación de nuevo.

 


José Luis Villalobos en el Senado contra afiliación ilegal de Morena en escuelas, la promesa del SNTE

El diputado de Chihuahua y coordinador de afiliación del Comité Nacional del PRI, José Luís Villalobos, fue parte los legisladores que desde el senado de la República denunciaron la indebida afiliación de militantes que estará realizando la dirigencia de Morena de la también chihuahuense, Luisa María Alcalde.

Junto a la senadora y presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz, el legislador chihuahuense fue parte de este grupo que confirmó que se interpuso denuncia ante el Instituto Nacional Electoral en contra de Morena por  fraude en entidades como el Estado de México, Querétaro, en Sonora, en Tlaxcal, en la Ciudad de México y otros más, en donde están realizando la afiliación indebida en las escuelas. 

El fraude del que se acusa a Morena es que los maestros envían un mensaje de texto a los padres de familia invitándolos a la firma de boletas o algún festival o festejo que se lleven las escuelas, donde les dicen que después de la firma de boletas en la parte, ahí estará un módulo de afiliación de Morena que lleven su credencial de elector, que no es obligatorio, pero sin embargo sería más fácil que les lleguen sus programas sociales si se afilian al partido

Los módulos de afiliación están listos cuando los padres de familia salen del evento o de la firma de boletas de la escuela.

Es una invitación que hacen a los padres de familia a través del WhatsApp a través de sus grupos y claro que esto no sería posible sin el apoyo del SNTE de Alfonso Cepeda Salas que prometió 5.5 millones de afiliados al partido.

Además, que en el Estado de México, a los sindicalizados, les pide que envíen su INE, su credencial de elector para que los puedan credencializar en el sindicato, pero también les llega un mensaje donde se les dice usted ha sido debidamente afiliado a Morena.

 

Notas recientes