Hallan culpable al expresidente de la CNBV, Eduardo Fernández, por intento de extorsión a Televisa¿Cómo está el papa Francisco? Este es su más reciente reporte de saludCuauhtémoc Estrada condena la represión contra extrabajadores del Municipio de Camargo por parte del gobierno panistaLunes, con máxima de 27 grados centígrados“Cónclave” triunfa como el mejor elenco en los SAG Awards 2025; esta es la lista de ganadoresNepotismo en Veracruz: senador de Morena advierte que ediles del partido buscan heredar cargosMurat se lanza vs morenistas por su afiliación: ‘Los de piel delgada que se hagan a un lado’Sheinbaum se rebela contra Trump por aranceles: ‘Nadie decide por nosotros’Amenaza nueva masa de aire frío a partir de la siguiente fecha; así lloverá entre lunes y juevesChoque en la carretera Chihuahua-Juárez provoca volcaduraCFE alerta sobre fraude con falso descuento en pago de luzRecursos de fideicomisos de la SCJN serán destinados a servicios de salud pública: SheinbaumPentágono, FBI y otras agencias de EU piden a sus funcionarios no responder a pedido de MuskConsejera cuestiona uso del ‘Superpoder’ de Guadalupe TaddeiPAN propone cambiar el nombre del país: quitaría Estados Unidos para dejar sólo MéxicoHallan culpable al expresidente de la CNBV, Eduardo Fernández, por intento de extorsión a Televisa¿Cómo está el papa Francisco? Este es su más reciente reporte de saludCuauhtémoc Estrada condena la represión contra extrabajadores del Municipio de Camargo por parte del gobierno panistaLunes, con máxima de 27 grados centígrados“Cónclave” triunfa como el mejor elenco en los SAG Awards 2025; esta es la lista de ganadoresNepotismo en Veracruz: senador de Morena advierte que ediles del partido buscan heredar cargosMurat se lanza vs morenistas por su afiliación: ‘Los de piel delgada que se hagan a un lado’Sheinbaum se rebela contra Trump por aranceles: ‘Nadie decide por nosotros’Amenaza nueva masa de aire frío a partir de la siguiente fecha; así lloverá entre lunes y juevesChoque en la carretera Chihuahua-Juárez provoca volcaduraCFE alerta sobre fraude con falso descuento en pago de luzRecursos de fideicomisos de la SCJN serán destinados a servicios de salud pública: SheinbaumPentágono, FBI y otras agencias de EU piden a sus funcionarios no responder a pedido de MuskConsejera cuestiona uso del ‘Superpoder’ de Guadalupe TaddeiPAN propone cambiar el nombre del país: quitaría Estados Unidos para dejar sólo México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

SCJN no logra invalidar la prohibición de la siembra de marihuana para fines que no sean médicos

Y6p7lMCCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por falta de votos suficientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró invalidar la prohibición para sembrar, cultivar y cosechar cannabis para otros fines que no sean médicos. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCDurante la sesión de este jueves, sólo seis ministros votaron a favor de emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad de la prohibición contenida en la Ley General de Salud, que hubiera obligado al Congreso de la Unión legalizar la siembra, cosecha y cultivo de marihuana con fines lúdicos. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCEn diciembre de 2021, cuando la Corte estableció la jurisprudencia en contra de la prohibición absoluta de la marihuana para uso lúdico, el Congreso de la Unión fue notificado para que en el plazo de 90 días legislara para adecuar las leyes conforme al criterio jurisprudencial. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCAl transcurrir el plazo, sin que el Poder Legislativo hubiera regulado la situación, la primera sala solicitó al pleno la declaratoria general de inconstitucionalidad. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCLas ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, afines al gobierno federal, votaron en contra del proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que eliminaba los artículos prohibicionistas. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCOrtiz determinó que “la prohibición absoluta de la siembra, cultivo y cosecha de cannabis constituye una restricción innecesaria al derecho de libre comercio, pues existen medidas menos restrictivas como la expedición de permisos sujetos a control, monitoreo, y vigilancia, garantizando que la concentración de THC en los productos sea inferior al 1 por ciento. Sin embargo, para sustentar esta conclusión, la Sala aplicó (por analogía) el régimen normativo que permite estas actividades con fines médicos y científicos”.   Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMC“A mi parecer, esta equiparación es incorrecta, ya que ambas finalidades presentan particularidades regulatorias que impiden su asimilación uniforme. Por tanto, la alternativa menos restrictiva deriva de una construcción judicial más que de una interpretación del marco normativo vigente”, indicó la ministra. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCAñadió que autorizar la siembra, cosecha y cultivo de marihuana con fines industriales, bajo el supuesto de que la concentración de THC sea menor del 1 por ciento, generaría vicios jurídicos que podrían comprometer la seguridad de los permisionarios y generar consecuencias adversas para la sociedad en su conjunto. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMC“La declaratoria general de inconstitucionalidad, en los términos propuestos, generaría incertidumbre jurídica, pues la regulación de estas autorizaciones resultaría deficiente al no prever de manera integral, simultánea y coordinada las disposiciones necesarias para su implementación, supervisión y control, factores esenciales como las variedades de la planta permitidas para cultivo, las técnicas y condiciones de producción y los mecanismos de control de los niveles de THC”, añadió. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCEsquivel Mossa también votó en contra, argumentando que la recién aprobada y publicada reforma constitucional para prohibir toda actividad relacionada con la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, por lo que indicó que la jurisprudencia de la primera sala incluso podría contravenir la Carta Magna. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMC“Para mí, lo resuelto por la primera sala en el amparo en revisión 355/2020 y las jurisprudencias que derivaron de dicho asunto, actualmente no encuentran apoyo en nuestra Constitución e inclusive la contradicen, máximo que el propósito que se busca es el de garantizar el derecho de protección a la salud de las personas que es el valor fundamental para el bienestar físico y mental que debemos preservar”, indicó.  Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCPese a que desde 2021 la Corte conminó al Legislativo regular esta situación, Batres afirmó que con el proyecto de Pardo se abriría la posibilidad a que el Ejecutivo Federal autorice la siembra, cosecha y cultivo de plantas de marihuana para otros fines que podrían incluir su comercialización, sin reglamentar bajo qué consideraciones tendrían que emitirse los permisos para ello, función que corresponde al Congreso de la Unión. Y6p7lMC Omnia.com.mx

Y6p7lMCCon información de Proceso.Y6p7lMC Omnia.com.mx

Tips al momento

Pérez Cuellar lidera la candidatura para la gubernatura por Morena, según casa encuestadora

La casa encuestadora Demoscopia Digital ubicó a Cruz Pérez Cuellar en el primer lugar para las candidaturas de la Gubernatura de Chihuahua por el partido Morena, así lo publicó el periódico La Jornada, que por cierto, es el medio más identificado con la 4T.

A pesar de que el 29.4% no tenía proyectado a quién elegiría para candidato a la gubernatura de Chihuahua, el 24.3% decidió que el mejor perfil corresponde al ex panista Pérez Cuellar, quedando adelante por mucho de la Senadora Andrea Chávez que obtuvo un 10.8% y en tercer lugar Héctor Cabada con un 8.5%.

En este ranking también se encuentran Mayra Chávez Jiménez, actual delegada del Bienestar con un 6.1% y el Senador Juan Carlos Loera con un 5.3%. Cabe mencionar que esta encuesta se aplicó a mil ciudadanos Chihuahuenses afines al partido Morena.


Continúa el paro de labores en escuelas por reforma a la Ley del ISSSTE

Quienes también siguen en paro laboral son los maestros de la Sección Octava del SNTE por la nueva reforma a la Ley del ISSSTE, pues ya confirmaron que el día de mañana no habrá clases en las escuelas de educación básica.

Con esto ya serían dos días que no impartirán clases para los estudiantes, más los que faltan, habrá que ver si logran algo positivo con este paro que también afecta a los alumnos…


Maestros estatales anuncian paro laboral y toma de Recaudación de Rentas por defensa de PCE

A través de distintos chats de difusión, el grupo denominado TodosxPCE, anunció que debido a la deficiencia en el servicio de Pensiones Civiles del Estado, los maestros estatales realizarán paro de labores y suspensión de clases.

De acuerdo a la información el próximo jueves 27 de febrero se hará un paro de labores en los planteles y no habrá clases. Los maestros estarán en el lugar con lonas de TodosxPCE y cartulinas afuera de la escuela.

Para el  viernes 28 de febrero día trabajarán bajo protesta con pancartas, cartulinas.

La próxima semana tomarán las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado.

 


Abogado de "Mayo Zambada" fue galardonado por Morena como el “Embajador Internacional por la paz”

La Cámara de Diputados Federal, con mayoría de Morena galardonó a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de El Mayo Zambada como “Embajador Internacional por la Paz”.

Fue el 31 de julio del 2023, cuando en el marco del Premio Nacional de la Excelencia Profesional se reconoció al abogado mexicano Juan Pablo Penilla Rodríguez.

El también distinguido por la mayoría de Morena como el “Embajador Internacional por la Paz" por su labor en pro de la “Justicia Mexicana", fungía entonces como asesor del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Tips al momento

Pérez Cuellar lidera la candidatura para la gubernatura por Morena, según casa encuestadora

La casa encuestadora Demoscopia Digital ubicó a Cruz Pérez Cuellar en el primer lugar para las candidaturas de la Gubernatura de Chihuahua por el partido Morena, así lo publicó el periódico La Jornada, que por cierto, es el medio más identificado con la 4T.

A pesar de que el 29.4% no tenía proyectado a quién elegiría para candidato a la gubernatura de Chihuahua, el 24.3% decidió que el mejor perfil corresponde al ex panista Pérez Cuellar, quedando adelante por mucho de la Senadora Andrea Chávez que obtuvo un 10.8% y en tercer lugar Héctor Cabada con un 8.5%.

En este ranking también se encuentran Mayra Chávez Jiménez, actual delegada del Bienestar con un 6.1% y el Senador Juan Carlos Loera con un 5.3%. Cabe mencionar que esta encuesta se aplicó a mil ciudadanos Chihuahuenses afines al partido Morena.


Continúa el paro de labores en escuelas por reforma a la Ley del ISSSTE

Quienes también siguen en paro laboral son los maestros de la Sección Octava del SNTE por la nueva reforma a la Ley del ISSSTE, pues ya confirmaron que el día de mañana no habrá clases en las escuelas de educación básica.

Con esto ya serían dos días que no impartirán clases para los estudiantes, más los que faltan, habrá que ver si logran algo positivo con este paro que también afecta a los alumnos…


Maestros estatales anuncian paro laboral y toma de Recaudación de Rentas por defensa de PCE

A través de distintos chats de difusión, el grupo denominado TodosxPCE, anunció que debido a la deficiencia en el servicio de Pensiones Civiles del Estado, los maestros estatales realizarán paro de labores y suspensión de clases.

De acuerdo a la información el próximo jueves 27 de febrero se hará un paro de labores en los planteles y no habrá clases. Los maestros estarán en el lugar con lonas de TodosxPCE y cartulinas afuera de la escuela.

Para el  viernes 28 de febrero día trabajarán bajo protesta con pancartas, cartulinas.

La próxima semana tomarán las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado.

 


Abogado de "Mayo Zambada" fue galardonado por Morena como el “Embajador Internacional por la paz”

La Cámara de Diputados Federal, con mayoría de Morena galardonó a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de El Mayo Zambada como “Embajador Internacional por la Paz”.

Fue el 31 de julio del 2023, cuando en el marco del Premio Nacional de la Excelencia Profesional se reconoció al abogado mexicano Juan Pablo Penilla Rodríguez.

El también distinguido por la mayoría de Morena como el “Embajador Internacional por la Paz" por su labor en pro de la “Justicia Mexicana", fungía entonces como asesor del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Notas recientes