FfnCiiALenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), registró el término "Ministra del Pueblo" como marca comercial desde noviembre del año pasado.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiAEn el sitio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Batres Guadarrama aparece como titular del registro que ahora pretende que sea usado en la boleta que distribuirá el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 1 de junio.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiALa ministra utilizó a personal de la Suprema Corte para realizar el registro propio de su sobrenombre. En el documento del IMPI consta que el solicitante del registro como marca de "Ministra del Pueblo" fue César Villanueva Esquivel.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiAVillanueva Esquivel es secretario de estudio y cuenta de la ponencia de la ministra Lenia Batres desde febrero de 2024, y solicitó el registro el 21 de noviembre del año pasado, día en el que tuvo sesión el pleno del máximo tribunal. FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiAAsimismo, en la solicitud aparece el correo institucional de la ministra y dirección de la sede de la SCJN.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiAEste miércoles, la ministra Batres Guadarrama solicitó ante el INE que se utilice el apodo "Ministra del Pueblo" junto a su nombre en la boleta electoral y justificó que así le han llamado y busca evitar un mal uso de la frase.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiASin embargo, ella misma se autodenominó así cuando asumió como ministra de la SCJN luego de ser designada directamente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su discurso también acusó al alto tribunal de extralimitarse en sus funciones y afectar el interés público.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiA"Quien crea que puede ridiculizarme por provenir de este pueblo mexicano no sabe la fuerza y la grandeza que me está atribuyendo. Ministra del pueblo me han dicho y es un enorme halago y una misión grande que acepto con honor", dijo la ministra en su discurso del cuatro de enero de 2024.FfnCiiA Omnia.com.mx
FfnCiiACon información de Latinus.FfnCiiA Omnia.com.mx
A través de distintos chats de difusión, el grupo denominado TodosxPCE, anunció que debido a la deficiencia en el servicio de Pensiones Civiles del Estado, los maestros estatales realizarán paro de labores y suspensión de clases.
De acuerdo a la información el próximo jueves 27 de febrero se hará un paro de labores en los planteles y no habrá clases. Los maestros estarán en el lugar con lonas de TodosxPCE y cartulinas afuera de la escuela.
Para el viernes 28 de febrero día trabajarán bajo protesta con pancartas, cartulinas.
La próxima semana tomarán las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado.
La Cámara de Diputados Federal, con mayoría de Morena galardonó a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de El Mayo Zambada como “Embajador Internacional por la Paz”.
Fue el 31 de julio del 2023, cuando en el marco del Premio Nacional de la Excelencia Profesional se reconoció al abogado mexicano Juan Pablo Penilla Rodríguez.
El también distinguido por la mayoría de Morena como el “Embajador Internacional por la Paz" por su labor en pro de la “Justicia Mexicana", fungía entonces como asesor del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.
A través de distintos chats de difusión, el grupo denominado TodosxPCE, anunció que debido a la deficiencia en el servicio de Pensiones Civiles del Estado, los maestros estatales realizarán paro de labores y suspensión de clases.
De acuerdo a la información el próximo jueves 27 de febrero se hará un paro de labores en los planteles y no habrá clases. Los maestros estarán en el lugar con lonas de TodosxPCE y cartulinas afuera de la escuela.
Para el viernes 28 de febrero día trabajarán bajo protesta con pancartas, cartulinas.
La próxima semana tomarán las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado.
La Cámara de Diputados Federal, con mayoría de Morena galardonó a Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de El Mayo Zambada como “Embajador Internacional por la Paz”.
Fue el 31 de julio del 2023, cuando en el marco del Premio Nacional de la Excelencia Profesional se reconoció al abogado mexicano Juan Pablo Penilla Rodríguez.
El también distinguido por la mayoría de Morena como el “Embajador Internacional por la Paz" por su labor en pro de la “Justicia Mexicana", fungía entonces como asesor del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.