Impone juez 1 año de prisión preventiva a empresario por la venta de 6 predios en NCGMéxico busca frenar la pérdida del 40% de hablantes de lenguas indígenas con literatura y poesíaEn operativos, Estrategia Nacional de Seguridad decomisa drogas, armas y dinero por casi 400 mdpGobierno de Trump revierte suspensión de ayuda legal para niños migrantes no acompañadosSe desploma el techo de un centro comercial de Perú; hay 3 muertos y 20 heridos (videos)Sábado, con mínima de 5 grados centígrados y soleadoSheinbaum plantea reforma a la Constitución luego de que EE.UU. designara a cárteles como organizaciones terroristasDiputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre HidrocarburosRevolución Reliz solicita audiencia con la Gobernadora Maru CamposVuelca a faldas del cerro CoronelFormulan imputación por abuso sexual y robo cometido a bordo de un camión de pasajerosCanciones, lágrimas y flores: México despide a Paquita la del Barrio, la 'diva del despecho' (videos)COMUNICADO CONJUNTO FGE-FICOSECHallan centro de videovigilancia del crimen organizado dentro de la Policía de municipio de JaliscoHacienda baja estímulos fiscales a la gasolina: ¿Cómo quedan la Magna, Premium y diésel?Impone juez 1 año de prisión preventiva a empresario por la venta de 6 predios en NCGMéxico busca frenar la pérdida del 40% de hablantes de lenguas indígenas con literatura y poesíaEn operativos, Estrategia Nacional de Seguridad decomisa drogas, armas y dinero por casi 400 mdpGobierno de Trump revierte suspensión de ayuda legal para niños migrantes no acompañadosSe desploma el techo de un centro comercial de Perú; hay 3 muertos y 20 heridos (videos)Sábado, con mínima de 5 grados centígrados y soleadoSheinbaum plantea reforma a la Constitución luego de que EE.UU. designara a cárteles como organizaciones terroristasDiputados aprueban en comisiones dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre HidrocarburosRevolución Reliz solicita audiencia con la Gobernadora Maru CamposVuelca a faldas del cerro CoronelFormulan imputación por abuso sexual y robo cometido a bordo de un camión de pasajerosCanciones, lágrimas y flores: México despide a Paquita la del Barrio, la 'diva del despecho' (videos)COMUNICADO CONJUNTO FGE-FICOSECHallan centro de videovigilancia del crimen organizado dentro de la Policía de municipio de JaliscoHacienda baja estímulos fiscales a la gasolina: ¿Cómo quedan la Magna, Premium y diésel?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Crecimiento económico en el sexenio de AMLO es el más bajo en casi 40 años

u7GhA3ICIUDAD DE MÉXICO (apro).-Andrés Manuel López Obrador no cumplió su promesa de crecimiento económico, de hecho, los datos oficiales del Inegi indican que tuvo el peor desempeño desde el sexenio de Miguel de la Madrid, hace casi 40 años.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3ILa economía se contrajo 0.6% en el último trimestre del año pasado, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral que publicó hoy el instituto estadístico; en el último año del gobierno lopezobradorista, México creció 1.3%. Con estos datos, se confirma que el primer gobierno de la 4T fue incapaz de lograr avances de crecimiento en materia económica.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3I u7GhA3I Omnia.com.mx

Los datos presentados por el Inegi.

u7GhA3IDe acuerdo con las estimaciones oficiales la segunda mayor economía de Latinoamérica avanzó durante el año pasado menos de la mitad del crecimiento reportado en 2023, que había sido de 3.3%.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3IEn el primer trimestre de 2020 se registró un indicador de -1.2% y al cuarto trimestre de 2024 se ubicó en –0.6%; el decrecimiento más importante durante el gobierno de López Obrador fue en el segundo trimestre de 2020 cuando se llegó al -18.9%.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3IProceso publicó que entre 2018 y 2021 el PIB de México perdió 47 mil 86 millones de dólares, de acuerdo con la base de datos y las publicaciones estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3ILópez Obrador dijo durante su gestión que el decrecimiento que acumuló la economía mexicana desde que él fue presidente se debía a “los efectos devastadores de la pandemia” del covid-19 y a otros factores externos, como la invasión rusa a Ucrania. Pero decía que México “está creciendo más que otros países”. u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3ILos datos y proyecciones de la Cepal revelaron que en los primeros cuatro años de gobierno de López Obrador, México acumuló una caída del PIB de -1.8%, mientras que en ese mismo lapso América Latina creció en promedio 2.5%.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3IAl inicio del gobierno de López Obrador se presentó el Plan Nacional de Desarrollo de la nueva administración, dichas perspectivas delineaban la estimación macroeconómica hasta el 2025: la promesa del candidato de Morena fue llegar a la meta del crecimiento económico en el sexenio del 4%.   u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3IDurante el sexenio de Vicente Fox el crecimiento económico fue de 1.9%, en el mandato de Felipe Calderón se llegó a 1.7%, mientras que Enrique Peña Nieto logró un 2.4%. El mayor dinamismo económico en los últimos 50 años se alcanzó con José López Portillo, logrando un crecimiento sexenal de 6.5%, el presidente Gustavo Díaz Ordaz llegó al 6.2%, mientras que con Luis Echeverría fue de 6%.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3IDesaceleraciónu7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3IEl Fondo Monetario Internacional (FMI) había proyectado una desaceleración de la economía mexicana para 2024 al estimar un crecimiento de 1.8%, mientras que para este año prevé una expansión de 1.4%. Las estimaciones del organismo internacional están muy por debajo de las proyecciones del gobierno de Morena que ha calculado que avanzará entre 2% y 3% durante 2025.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3ILa presidenta Claudia Sheinbaum presumió hoy que México se encuentra en el primer lugar de los países con menos desempleo en el mundo, mientras que le siguen en la lista Japón, Alemania y Países Bajos.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3I“Aquí a los de oposición quienes mencionan que la economía de México está muy mal, todo lo contrario, es muy fuerte la economía mexicana. Este es uno de los datos más importantes para establecer como va caminando el desarrollo del país”, dijo durante la “mañanera del pueblo”.u7GhA3I Omnia.com.mx

u7GhA3ICon información de proceso.com.mxu7GhA3I Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado a las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiario identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales este caso, hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado a las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiario identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales este caso, hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes