vjJJlsHSegún un acuerdo oficial, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), podrá ofrecer el servicio de aborto en aquellas entidades en donde ha sido despenalizado; al respecto la titular del Comité Chihuahua de la Unión Nacional de Padres de Familia, Laura Gurza, dijo que, el sistema de salud está colapsado y no tiene lo necesario para atender otras enfermedades graves, mientras tanto, desean orientar recursos a matar niños.vjJJlsH Omnia.com.mx
vjJJlsHSegún comentó la Constitución considera que la salud es el hecho primordial de los mexicanos, “desafortunadamente el sistema no tiene lo necesario para atender las enfermedades graves para los niños con cáncer, las madres embarazadas que desean tener a sus hijos, por lo que se debe replantear esta situación y enfocar los recursos al sistema de salud, para salvar la vida de los enfermos, de las madres y de los bebés”.vjJJlsH Omnia.com.mx
vjJJlsHAdemás, comentó, que el gobierno debe crear políticas públicas para salvaguardar la integridad de las mujeres embarazadas, en situación de vulnerabilidad. vjJJlsH Omnia.com.mx
vjJJlsHSe debe crear una red de apoyo, para que puedan salir adelante en su embarazo y nunca tengan necesidad de recurrir a un aborto, señaló.vjJJlsH Omnia.com.mx
vjJJlsHDestacó que, una madre sabe que no son solo células, que es un niño y después del aborto vienen las consecuencias físicas, emocionales, de salud, entre otras, que las puedan orillar a la depresión, incluso, al suicidio, en una problemática que puede crecer como bola de nieve.vjJJlsH Omnia.com.mx
vjJJlsHPor eso, señaló, que no están de acuerdo en que las instituciones de salud destinen tantos recursos a los abortos. Además, dijo, que ojalá en Chihuahua se establezcan esas políticas públicas adecuadas para proteger a las mujeres, pues es lo que debemos buscar como sociedad, así como también, la atención a niños y hombres enfermos, para que se tenga lo necesario para atenderlos.vjJJlsH Omnia.com.mx