Sano regular el nepotismo de manera integral en funcionarios y nombramientos: Cuauhtémoc EstradaMorena, abusando de la mayoría ilegítima, ahora contra el amparo para que los ciudadanos no se defiendan: Jorge SotoPromueve alcalde Bonilla servicios de salud del IMPAS en la colonia Punta OrienteSiguen reuniones por los aranceles: CSTEPJF reitera a Lenia Batres que no podrá usar el sobrenombre de “ministra del pueblo” en la boleta electoralDa el INE banderazo a impresión de boletas para elección judicialLa FGR revisará el caso de “El Mayo” Zambada: CS¿Qué estados de México esperan lluvia este viernes?El 57% de estadounidenses ve a Trump excedido en su autoridad, pero un 45% aprueba su gestión: encuestaSe rebasó la meta de recaudación en enero: SATJuez destituido por acoso sexual está en la lista de candidatos a magistrado que aparecerán en la boleta de la elección judicial¿Narcos o terroristas?: los efectos de la nueva clasificación de los cárteles mexicanos en EUMantuvo congelado tres meses el cadáver de su bebé; tira el cuerpo en la calleAmnistía Internacional alerta sobre la inexistencia del derecho al asilo en la frontera entre EU y MéxicoDeja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en MonterreySano regular el nepotismo de manera integral en funcionarios y nombramientos: Cuauhtémoc EstradaMorena, abusando de la mayoría ilegítima, ahora contra el amparo para que los ciudadanos no se defiendan: Jorge SotoPromueve alcalde Bonilla servicios de salud del IMPAS en la colonia Punta OrienteSiguen reuniones por los aranceles: CSTEPJF reitera a Lenia Batres que no podrá usar el sobrenombre de “ministra del pueblo” en la boleta electoralDa el INE banderazo a impresión de boletas para elección judicialLa FGR revisará el caso de “El Mayo” Zambada: CS¿Qué estados de México esperan lluvia este viernes?El 57% de estadounidenses ve a Trump excedido en su autoridad, pero un 45% aprueba su gestión: encuestaSe rebasó la meta de recaudación en enero: SATJuez destituido por acoso sexual está en la lista de candidatos a magistrado que aparecerán en la boleta de la elección judicial¿Narcos o terroristas?: los efectos de la nueva clasificación de los cárteles mexicanos en EUMantuvo congelado tres meses el cadáver de su bebé; tira el cuerpo en la calleAmnistía Internacional alerta sobre la inexistencia del derecho al asilo en la frontera entre EU y MéxicoDeja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en Monterrey
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Inicia en Aldama impartición de talleres inclusivos dirigidos a funcionarios y público en general

2JzakvELa a Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), inició en ciudad Aldama con el calendario de los talleres inclusivos "Ponte en mis zapatos" y "Lengua de Señas Mexicana".

El titular de la SDHyBC, Rafael Loera, dijo que con estas capacitaciones se busca sensibilizar a la población en general, así como al personal de dependencias gubernamentales, del sector empresarial e instituciones educativas, sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad.

A través del taller "Ponte en mis zapatos" se realizan actividades prácticas, como el desplazarse en silla de ruedas o con bastón, para evaluar si las instalaciones están correctamente adaptadas, y permiten un traslado seguro y cómodo a las personas en dicha condición.

Mientras que con la sesión de "Lengua de Señas Mexicana" se proporciona a los asistentes, las herramientas necesarias para establecer una comunicación efectiva con personas con discapacidad auditiva.

Loera explicó que, en el caso del municipio de Aldama, el objetivo del taller fue sensibilizar a los funcionarios públicos sobre la importancia de contar con instalaciones óptimas e inclusivas, para el libre desplazamiento de las personas que viven con alguna discapacidad.

El funcionario invitó a quienes estén interesados en solicitar los talleres gratuitos "Ponte en mis zapatos" y "Lengua de Señas Mexicana", a acudir a la Dirección de Grupos Vulnerables, o llamar al teléfono (614) 429-33-00, extensión 17919.2JzakvE Omnia.com.mx

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.


Posicionamiento de Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

En relación a los datos que se han dado a conocer en este espacio, producto reacciones de inconformidad y reclamos, de varias expresiones de ganaderos, por quienes han tomado la delantera en la exportación de ganado, tras la reapertura de la frontera por parte de Estados Unidos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, envía el siguiente texto, para dar a conocer su versión de estos hechos y de la enorme cantidad de reacciones que hay en el gremio, por las listas de quienes están exportando en los primeros lugares su ganado y expone lo siguiente:

A la comunidad ganadera en general:

Basado en las especulaciones generadas por noticias mal intencionadas e infundadas, hemos decidido publicar la lista de todos los lotes de exportación por: vencimientos de castración, a punto de vencer y vencimiento de tuberculosis.

Se publicará por folio para que todo mundo sepa en donde van en la lista, de acuerdo con los tres puntos considerados que les menciono.

De igual manera vamos a publicar la lista de cómo se quedaron los lotes por cruzar del día que nos cerraron la frontera a la fecha.

Lo anterior, con la finalidad de mostrar que siempre se ha trabajado con transparencia y honestidad.

Hoy más que nunca, los ganaderos de Chihuahua debemos permanecer unidos y no dar pie falsedades que buscan desestabilizar nuestra organización.

Lic. Álvaro Bustillos Fuentes

Presidente


Señalan favoritismo en la exportación de ganado

En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.

La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.

Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.

De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.

Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.


Posicionamiento de Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

En relación a los datos que se han dado a conocer en este espacio, producto reacciones de inconformidad y reclamos, de varias expresiones de ganaderos, por quienes han tomado la delantera en la exportación de ganado, tras la reapertura de la frontera por parte de Estados Unidos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, envía el siguiente texto, para dar a conocer su versión de estos hechos y de la enorme cantidad de reacciones que hay en el gremio, por las listas de quienes están exportando en los primeros lugares su ganado y expone lo siguiente:

A la comunidad ganadera en general:

Basado en las especulaciones generadas por noticias mal intencionadas e infundadas, hemos decidido publicar la lista de todos los lotes de exportación por: vencimientos de castración, a punto de vencer y vencimiento de tuberculosis.

Se publicará por folio para que todo mundo sepa en donde van en la lista, de acuerdo con los tres puntos considerados que les menciono.

De igual manera vamos a publicar la lista de cómo se quedaron los lotes por cruzar del día que nos cerraron la frontera a la fecha.

Lo anterior, con la finalidad de mostrar que siempre se ha trabajado con transparencia y honestidad.

Hoy más que nunca, los ganaderos de Chihuahua debemos permanecer unidos y no dar pie falsedades que buscan desestabilizar nuestra organización.

Lic. Álvaro Bustillos Fuentes

Presidente


Señalan favoritismo en la exportación de ganado

En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.

La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.

Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.

De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.

Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.

Notas recientes