Da el INE banderazo a impresión de boletas para elección judicialLa FGR revisará el caso de “El Mayo” Zambada: CS¿Qué estados de México esperan lluvia este viernes?El 57% de estadounidenses ve a Trump excedido en su autoridad, pero un 45% aprueba su gestión: encuestaSe rebasó la meta de recaudación en enero: SATJuez destituido por acoso sexual está en la lista de candidatos a magistrado que aparecerán en la boleta de la elección judicial¿Narcos o terroristas?: los efectos de la nueva clasificación de los cárteles mexicanos en EUMantuvo congelado tres meses el cadáver de su bebé; tira el cuerpo en la calleAmnistía Internacional alerta sobre la inexistencia del derecho al asilo en la frontera entre EU y MéxicoDeja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en MonterreyAgradezco al Congreso por aprobar reforma; su decisión valiente en el presente no truncará futuros: Myriam HernándezLa 'mujer murciélago' halla un nuevo coronavirus similar al Covid-19, capaz de transmitirse a humanosHoy, mínima de 5 grados centígradosMuere mujer en la vía pública en la colonia San JorgeAtaque armado en El Porvenir, 3 muertos y 1 lesionadoDa el INE banderazo a impresión de boletas para elección judicialLa FGR revisará el caso de “El Mayo” Zambada: CS¿Qué estados de México esperan lluvia este viernes?El 57% de estadounidenses ve a Trump excedido en su autoridad, pero un 45% aprueba su gestión: encuestaSe rebasó la meta de recaudación en enero: SATJuez destituido por acoso sexual está en la lista de candidatos a magistrado que aparecerán en la boleta de la elección judicial¿Narcos o terroristas?: los efectos de la nueva clasificación de los cárteles mexicanos en EUMantuvo congelado tres meses el cadáver de su bebé; tira el cuerpo en la calleAmnistía Internacional alerta sobre la inexistencia del derecho al asilo en la frontera entre EU y MéxicoDeja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en MonterreyAgradezco al Congreso por aprobar reforma; su decisión valiente en el presente no truncará futuros: Myriam HernándezLa 'mujer murciélago' halla un nuevo coronavirus similar al Covid-19, capaz de transmitirse a humanosHoy, mínima de 5 grados centígradosMuere mujer en la vía pública en la colonia San JorgeAtaque armado en El Porvenir, 3 muertos y 1 lesionado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

Entes del Gobierno deben pagar el adeudo a Pensiones Civiles del Estado para darle viabilidad: Óscar Avitia

AARarcpEl diputado presidente de la Comisión de Educación y Deporte del Congreso del Estado, Óscar Avitia Arellanes, señaló que la crisis que enfrenta Pensiones Civiles del Estado, no depende de un enrique de titular, sino de que se pague el adeudo que tienen diversos entes del Estado a la institución.AARarcp Omnia.com.mx

AARarcp“La solución está en que los deudores, los entes deudores, pues terminen por pagar, no es posible que se deban tantos millones de pesos a pensiones civiles del Estado y que este mismo sistema de salud no tenga para poder solventar la demanda de medicamentos a los derechohabientes”, indicó el diputado de Morena.AARarcp Omnia.com.mx

AARarcpSeñaló que  la solución de fondo no está en si se cambia o no de titular, sino de   que se cubra precisamente el pago para que pueda tener los fondos suficientes pensiones civiles del Estado para poder solventar la demanda de medicamentos. AARarcp Omnia.com.mx

AARarcp“Sobre todo también que el gobierno del Estado le siga inyectando, le siga inyectando el recurso económico al sistema de salud”, dijo al destacar que él ha presentado puntos de acuerdo en el Congreso del Estado para que los entes deudores paguen y dentro del presupuesto se impulsaron reservas para que pudiera inyectársele más recursos ala institución.AARarcp Omnia.com.mx

AARarcp AARarcp Omnia.com.mx

AARarcp AARarcp Omnia.com.mx

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.


Posicionamiento de Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

En relación a los datos que se han dado a conocer en este espacio, producto reacciones de inconformidad y reclamos, de varias expresiones de ganaderos, por quienes han tomado la delantera en la exportación de ganado, tras la reapertura de la frontera por parte de Estados Unidos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, envía el siguiente texto, para dar a conocer su versión de estos hechos y de la enorme cantidad de reacciones que hay en el gremio, por las listas de quienes están exportando en los primeros lugares su ganado y expone lo siguiente:

A la comunidad ganadera en general:

Basado en las especulaciones generadas por noticias mal intencionadas e infundadas, hemos decidido publicar la lista de todos los lotes de exportación por: vencimientos de castración, a punto de vencer y vencimiento de tuberculosis.

Se publicará por folio para que todo mundo sepa en donde van en la lista, de acuerdo con los tres puntos considerados que les menciono.

De igual manera vamos a publicar la lista de cómo se quedaron los lotes por cruzar del día que nos cerraron la frontera a la fecha.

Lo anterior, con la finalidad de mostrar que siempre se ha trabajado con transparencia y honestidad.

Hoy más que nunca, los ganaderos de Chihuahua debemos permanecer unidos y no dar pie falsedades que buscan desestabilizar nuestra organización.

Lic. Álvaro Bustillos Fuentes

Presidente


Señalan favoritismo en la exportación de ganado

En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.

La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.

Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.

De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.

Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.

Tips al momento

 Se le fue el audio en plena tómbola al TSJ

Esta tarde se les fue el audio por cuestiones técnicas al Comité de Evaluación del Poder Judicial mientras sorteaba los listados a jueces y magistrados 

El comité, que al parecer tuvo como coordinación a Francisco Fierro dio como  justificación  una  disculpa y que "queda ante notario" como supervisor del proceso de tómbola.

Francisco Fierro, reconoció el error y confirmó que quedó asentado ante representante de la notaría 23, mencionando como representante a la Lic. Verónica De las Rosas Flores.


Posicionamiento de Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua

En relación a los datos que se han dado a conocer en este espacio, producto reacciones de inconformidad y reclamos, de varias expresiones de ganaderos, por quienes han tomado la delantera en la exportación de ganado, tras la reapertura de la frontera por parte de Estados Unidos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, envía el siguiente texto, para dar a conocer su versión de estos hechos y de la enorme cantidad de reacciones que hay en el gremio, por las listas de quienes están exportando en los primeros lugares su ganado y expone lo siguiente:

A la comunidad ganadera en general:

Basado en las especulaciones generadas por noticias mal intencionadas e infundadas, hemos decidido publicar la lista de todos los lotes de exportación por: vencimientos de castración, a punto de vencer y vencimiento de tuberculosis.

Se publicará por folio para que todo mundo sepa en donde van en la lista, de acuerdo con los tres puntos considerados que les menciono.

De igual manera vamos a publicar la lista de cómo se quedaron los lotes por cruzar del día que nos cerraron la frontera a la fecha.

Lo anterior, con la finalidad de mostrar que siempre se ha trabajado con transparencia y honestidad.

Hoy más que nunca, los ganaderos de Chihuahua debemos permanecer unidos y no dar pie falsedades que buscan desestabilizar nuestra organización.

Lic. Álvaro Bustillos Fuentes

Presidente


Señalan favoritismo en la exportación de ganado

En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.

La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.

Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.

De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.

Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.

Notas recientes