kRgWNds- El próximo viernes 7 de febrero concluye el periodo de inscripciónkRgWNds Omnia.com.mx
kRgWNdsEl Gobierno del Estado informó que mantiene abierta la recepción de documentos para la inscripción de las parejas que deseen participar en los Matrimonios Colectivos 2025 y obtener así el beneficio de realizar el trámite sin costo y sin pláticas prematrimoniales, además de contar con la primera acta emitida de forma gratuita.kRgWNds Omnia.com.mx
kRgWNdsLas oficialías de recepción se ubican en Chihuahua, Ojinaga, Delicias, Camargo, Cuauhtémoc, Parral, Jiménez, Juárez, Guachochi y Nuevo Casas Grandes, de las 9:00 a las 14:00 horas. kRgWNds Omnia.com.mx
kRgWNdsLas y los interesados deben presentar los siguientes requisitos:kRgWNds Omnia.com.mx
kRgWNds1. Solicitud de matrimonio llena y firmada por la pareja mayor de edad, así como por sus cuatro testigos. El formato se encuentra disponible para descarga en: https://www.chihuahua.gob.mx/info/formatos-y-solicitudes, o de manera física en cualquier Oficialía
2. Copia de acta de nacimiento de ambos contrayentes. Original únicamente si son de otro estado
3. Identificación vigente de los solicitantes y dos copias de cada una
4. Copia de la identificación de 4 testigos mayores de edad
5. Certificados médicos de ambos contrayentes, en los cuales se haga constar que están en aptitud de contraer matrimonio (no examen de sangre)
6. Si alguno de los contrayentes es divorciado, adjuntar copia del acta de divorcio
7. Si alguno de los contrayentes es extranjero, su acta debe estar apostillada y traducida
Una vez que se presentan los requisitos, los documentos se quedan para captura y les será señalada fecha para firmar el acta correspondientekRgWNds Omnia.com.mx
kRgWNdsEl acta estará lista para impresión a partir del 14 de febrero y hasta el día 28 del mismo mes. Para más información, comunicarse al (614) 429-33-00, extensiones 14803 y 14824, vía Facebook o en Marcagob al 070.kRgWNds Omnia.com.mx
En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.
La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.
Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.
De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.
Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.
En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.
La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.
Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.
De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.
Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.