Debe sociedad exigir permanencia de la información en datos abiertos en legislación secundaria de transparencia: Comisionado Sergio FacioSentenciado a ocho años de prisión por agredir sexualmente a mujer en Chihuahua¿Hay una alianza entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG? Esto REVELA un periodistaVinculado a proceso por ejercer violencia familiar en el Barrio de LondresDetiene la FACH a empresario inmobiliario involucrado en la venta irregular de terrenos en Nuevo Casas Grandes (Video)Define Comité de Evaluación del Ejecutivo candidaturas a elección de Magistraturas y Jueces; Paco Molina en Tribunal de DisciplinaSólo en 17% de homicidios se ha identificado un sospechoso: Human Rights WatchRoberto Moreno desmiente su despido del Sistema Nacional AnticorrupciónRegistra sexenio de Claudia Sheinbaum 10 mil 783 homicidios dolososGran afectación por aranceles al acero y aluminio: CCE ChihuahuaOfrece Municipio taller de "Impuestos para no Contadores"Registran pérdidas empresas manejadas por SedenaAprueba Congreso pensión vitalicia, jubilación compensatoria y retiro anticipado de jueces y magistrados de ChihuahuaAnuncian la tercera edición de la Copa Vencedores de Natación en DeliciasTres personas fallecieron en enero a causa de accidentes vialesDebe sociedad exigir permanencia de la información en datos abiertos en legislación secundaria de transparencia: Comisionado Sergio FacioSentenciado a ocho años de prisión por agredir sexualmente a mujer en Chihuahua¿Hay una alianza entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG? Esto REVELA un periodistaVinculado a proceso por ejercer violencia familiar en el Barrio de LondresDetiene la FACH a empresario inmobiliario involucrado en la venta irregular de terrenos en Nuevo Casas Grandes (Video)Define Comité de Evaluación del Ejecutivo candidaturas a elección de Magistraturas y Jueces; Paco Molina en Tribunal de DisciplinaSólo en 17% de homicidios se ha identificado un sospechoso: Human Rights WatchRoberto Moreno desmiente su despido del Sistema Nacional AnticorrupciónRegistra sexenio de Claudia Sheinbaum 10 mil 783 homicidios dolososGran afectación por aranceles al acero y aluminio: CCE ChihuahuaOfrece Municipio taller de "Impuestos para no Contadores"Registran pérdidas empresas manejadas por SedenaAprueba Congreso pensión vitalicia, jubilación compensatoria y retiro anticipado de jueces y magistrados de ChihuahuaAnuncian la tercera edición de la Copa Vencedores de Natación en DeliciasTres personas fallecieron en enero a causa de accidentes viales
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 21.25 MXN
10°

El PIB de México se contrae 0.6% en el último trimestre de 2024; es la primera caída en tres años

jcjD0byEFE.- El producto interior bruto (PIB) de México creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera caída a tasa trimestral en los últimos tres años, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su primera estimación oportuna.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEl incremento anual, por debajo de las expectativas del mercado, fue resultado del avance del 0.3% en las actividades secundarias y del 2.3% en las terciarias, contrarrestado por una reducción del 2.5 % en las primarias, según cifras originales del organismo autónomo.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byMientras que el retroceso trimestral ocurrió por un desplome en el sector agropecuario del 8.9% y una disminución del 1.2 % en la industria, acompañados de un aumento del 0.2% en los servicios, agregó el instituto con base en cifras desestacionalizadas.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEl aumento de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3% de 2023, del 3.9% en 2022 y del 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byPrimer trimestre de SheinbaumjcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byPor otro lado, el PIB del cuarto trimestre creció un 0.6% interanual frente al mismo periodo de 2023, la tasa de crecimiento más baja de los cuatro trimestres del año, con base en cifras originales.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEste dato ocurrió por el aumento interanual de los servicios (2.1%), a pesar de los decrementos en el sector agropecuario (-4.6%) y la industria (-1.7%).jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEstas estadísticas coinciden con el primer trimestre de la presidencia en México de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre, y la incertidumbre generada por la victoria presidencial en noviembre de Donald Trump en Estados Unidos, destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas. jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEl Inegi publica esta estimación oportuna del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 21 de febrero.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byBajan estimacionesjcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEl PIB publicado este jueves está debajo de lo esperado por el gobierno mexicano, que había estimado un crecimiento de entre 2.5% y 3%, mientras que el Banco de México (Banxico) había pronosticado un incremento del 1.8% en su último informe de noviembre pasado.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byPara este 2025, analistas coinciden en una baja en las proyecciones ante los aranceles del 25% a productos mexicanos que ha anunciado Trump por el flujo de drogas y migrantes.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byMéxico sería la principal economía latinoamericana afectada por la nueva política comercial de Estados Unidos, lo que limitaría su crecimiento a un 0.6% en 2025, advirtió la semana pasada Moody’s Analytics.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byAsimismo, Bank of America (BofA) estimó este martes un crecimiento del 0.8% para este año, casi la mitad de 2024.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byEn contraste, el primer presupuesto de la presidencia de Sheinbaum se basa en un crecimiento de entre 2% y 3% para 2025.jcjD0by Omnia.com.mx

jcjD0byCon información de LatinusjcjD0by Omnia.com.mx

Tips al momento

Señalan favoritismo en la exportación de ganado

En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.

La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.

Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.

De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.

Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.

Tips al momento

Señalan favoritismo en la exportación de ganado

En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.

La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.

Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.

De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.

Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.

Notas recientes