ttBlbQKEl secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, dio a conocer más vacantes orientadas a personas mayores y con discapacidad, gracias a la colaboración con diversas empresas inclusivas que promueven la integración de estos sectores en el ámbito productivo mediante el Programa de Vinculación Laboral.ttBlbQK Omnia.com.mx
ttBlbQKInformó que los puestos disponibles en el municipio de Chihuahua incluyen personal para atención en cajas, operadores de producción y auxiliar múltiple; mientras que en Ciudad Juárez se cuenta con vacantes para operadores de producción en el sector maquilador. ttBlbQK Omnia.com.mx
ttBlbQKEl funcionario estatal añadió que estas oportunidades de trabajo se encuentran dirigidas tanto para personas con alguna discapacidad específica, siempre y cuando tengan más de 18 años, como para adultos mayores de 60 años.ttBlbQK Omnia.com.mx
ttBlbQKRafael Loera extendió la invitación a las personas interesadas a consultar estas y otras vacantes con el equipo de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, llamando para mayor comodidad al teléfono (614) 429-33-00 extensiones 17902 y 17904.ttBlbQK Omnia.com.mx
ttBlbQKEl secretario destacó que, gracias a la visión de la gobernadora Maru Campos, se ha logrado consolidar una alianza estratégica con el sector privado para ofrecer empleo a personas que durante mucho tiempo han enfrentado dificultades laborales, y que gracias al Programa de Vinculación Laboral, ahora saben a dónde acudir para encontrar una oportunidad.ttBlbQK Omnia.com.mx
En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.
La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.
Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.
De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.
Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.
En el sector ganadero hay extrañeza e inconformidad, pues se dice que el trámite de exportación de ganado, al parecer, está siendo acaparado, por solo algunos productores de los centenares que vieron frenada su intención de comercializar sus becerros al cerrarse la frontera norteamericana a este proceso, por un brote de gusano barrenador en el país.
La inconformidad está, según las versiones que hay hacia el interior de este gremio, en que el día de hoy, está agendado el cruce de 623 cabezas y según se comenta, entre los mismos productores, para este día el 78% del ganado programado y que cruzó fue para Álvaro Bustillos, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; en tanto que el restante, según señalan, es del Jefe de Ganadería del Estado, Juan Carlos Flores, ¿juez y parte?, señalan.
Por eso, dicen, los señalamientos y la inconformidad que hay en estos momentos, por esta situación en la que se muestra que, supuestamente, existe un favoritismo y que, mientras hay miles de cabezas de ganado pendiente exportar, están cruzando primero los animales del dirigente de la Unión Ganadera.
De por sí, señalan, antes del cierre de la frontera a causa del gusano barrenador detectado en Chiapas, se comercializan poco más de 5 mil cabezas y ahora, apenas rebasa el 10% de esa cantidad y con solo una estación de cruce, así ¿cuándo se va a terminar de exportar todos los animales que están pendientes?, cuestionan.
Las quejas y el señalamiento son en el sentido, de que se está aprovechando una posición, mientras el resto de los ganaderos tiene que esperar turno.