VQcfJmXCon 57 votos a favor y tres en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador (Parlamento) ratificó este miércoles una reforma que permite cambiar de manera expedita el texto de la Constitución.VQcfJmX Omnia.com.mx
VQcfJmXEl cambio refrenda la modificación del artículo 248 de la Carta Magna, aprobada en abril de 2024, donde se contempla que los cambios constitucionales podrán realizarse con el apoyo de una mayoría simple y la ratificación de dos tercios de los congresistas, pero cada paso en un período legislativo diferente.VQcfJmX Omnia.com.mx
VQcfJmXAdicionalmente, "el acuerdo aprobado establece que no podrán reformarse, en ningún caso, los artículos de la Constitución que se refieren a la forma y sistema de Gobierno, al territorio de la República y a la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República", según se lee en una nota de prensa publicada en el portal oficial del Legislativo. VQcfJmX Omnia.com.mx
VQcfJmXSegún declaraciones ofrecidas por el subjefe de la bancada del partido oficialista Nuevas Ideas, Caleb Navarro, este paso era necesario para eliminar la llamada "deuda política"; es decir, la obligación del Estado de otorgar fondos públicos a partidos políticos y otros organismos vinculados a ellos, consagrada en el artículo 210 de la Constitución.VQcfJmX Omnia.com.mx
VQcfJmX"Este es un día trascendental e importante para nuestro país. El pueblo ha hablado y nos ha dicho: 'Diputados, queremos que eliminen la deuda política'. Y nosotros somos representantes del pueblo y nos debemos al pueblo", sostuvo Navarro.VQcfJmX Omnia.com.mx
VQcfJmXCon información de Actualidad.rtVQcfJmX Omnia.com.mx
La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.
En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.
Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.
La Secretaría de Administración del Congreso del Estado, en coordinación con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, facilitaron a los empleados del Poder Legislativo el trámite de pagos de derechos vehiculares.
En la planta baja del Congreso del Estado se colocó un módulo de recaudación de rentas para hacer el trámite correspondiente.
Los empleados tuvieron la posibilidad de realizar el trámite y pago de los derechos vehiculares sin la necesidad de hacer largas filas en las oficinas de la Ciudad.