z9c43emEl coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez Madrid se reunió con el sector empresarial de la Coparmex con quienes socializó e intercambio impresiones sobre el proceso de elección de jueces y magistrados, la reforma electoral y la agenda legislativa.z9c43em Omnia.com.mx
z9c43emEl congresista cuestionado sobre este encuentro con la Confederación Patronal Mexicana, señaló que el sector empresarial es un aliado del Congreso del Estado, “hemos estado trabajando con ellos de la mano, yo felicitar a Chava Carrejo por el término y al Ingeniero Treviño desearle un excelente, todos los éxitos al frente de la Cofarmex, ahora seguimos siendo aliados, hay muchas coincidencias, hay diferencias, pero afortunadamente las hemos sacado adelante”, dijo. z9c43em Omnia.com.mx
z9c43emDestacó que se abordó lo relativo a la reforma del Poder Judicial, y confirma que la Cofarmex va a ser un aliado para la ciudadanía ya que será vigilante y analizará cuidadosamente el proceso que electivo de jueces y magistrados locales, “de la reforma electoral que impulsó el Grupo Parlamentario del PAN de personas juzgadoras y eso se trató en la reunión.z9c43em Omnia.com.mx
z9c43em“Tenemos un empresariado muy participativo, pujante, en Chihuahua, a diferencia de otros estados del país, el sector empresarial en Chihuahua está socialmente y políticamente responsable, crítico, y esto yo lo festejo, además, quedamos en trazar una agenda legislativa en conjunto para ver temas que tengan que ver con Chihuahua, entonces esto es muy importante decírtelo, porque bueno, pues yo creo que es un sector que hay que escucharlo, y que sobre todo hay que tener las puertas abiertas para lo que se pueda, para lo que podamos construir en el bien de Chihuahua”, agregó al confirmar que se estará reuniendo con las distintas cámaras y sectores sociales.z9c43em Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.