9uoHuVvA trravés de las redes sociales, el diputado del PAN, Carlos Olson, se pronunció en contra de la aplicación de abortos en las clínicas del ISSSTE a nivel nacional, “el gobierno federal ya está reconociendo que lo único que saben hacer bien es matar a sus ciudadanos, no por nada se llaman Morena con m de muerte”.9uoHuVv Omnia.com.mx
9uoHuVv“Háganme el maldito favor, el lSSSTE anunció que va a comenzar a practicar abortos, una institución de salud pública que en teoría debería dedicarse a salvar vidas, ahora se dedicará con acabar las vidas y de la manera más ruin y cruel que es el asesinato de bebés dentro del vientre materno”, denunció. 9uoHuVv Omnia.com.mx
9uoHuVvCarlos Olson aseguró que resulta más absurdo que ante la crisis en el sistema de salud pública, los hospitales en pésimas condiciones y desabasto de medicamentos, medicamentos para los niños con cáncer, no hay citas para las cirugías, muertes de pacientes por falta de insumos, falta de pago a doctores y enfermeros, “hay muchos recursos para asesinar a los más indefensos y desde luego con cargo a tus impuestos, porque aunque no estés de acuerdo con el aborto se van a usar tus impuestos para financiar estos asesinatos”.9uoHuVv Omnia.com.mx
9uoHuVv 9uoHuVv Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.