HH8YilHEl senador de Morena, Juan Carlos Loera, presentó a su equipo de representantes en la capital del Estado, elcual será integrado por América Mayagoitia, Alma Rojas y Martha Medina, Efrén González y se suma el regidor Miguel Riggs.HH8YilH Omnia.com.mx
HH8YilHDestacó que uno de los temas de importancia y que le preocupan es lo relativo a gestiones abruptas por parte de alcaldes en el Estado, sin consultar al pueblo, según expresó el legislador federal.HH8YilH Omnia.com.mx
HH8YilHSeñaló como ejemplo lo ocurrido en Ciudad Juárez con la intención del Puente Elevado el cual se frenó con manifestaciones donde el gobnierno federal intervino. HH8YilH Omnia.com.mx
HH8YilHAgregó que en la capital del Estado, el alcalde Marco Bonilla compró una gran extención territorial para el nuevo Relleno Sanitario, “lo único que se fue a la basura fue el dinero”, expresó al señalar que el estudio que realizó la UACH para el nuevo depósito de basura, es una zona donde se recarga el agua.HH8YilH Omnia.com.mx
HH8YilHManifestó que el tema del agua se ha convertido en una política pública nacional .HH8YilH Omnia.com.mx
HH8YilH HH8YilH Omnia.com.mx
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.
Luego que se dieran a conocer los listados depurados, en el primer filtro, por los comités de evaluación de los tres Poderes del Estado a los aspirantes a juzgadores, hubo algunas situaciones y nombres que llamaron la atención.
Caso particular, fue el de Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y hoy alcalde capitalino en funciones, quien fue “rasurado” por el comité selección del Poder Legislativo, para aspirar a una magistratura por considerar que no acredita los tres años de experiencia jurídica y por eso que no cumple con el requisito establecido en el artículo 103, fracción ll de la Constitución, 39, fracción V de la Ley y Base Segunda, fracción ll de la Convocatoria.
No obstante, lo anterior, se dijo que el funcionario municipal, sí pasó las evaluaciones en los otros dos Poderes.
Cómo es posible, dicen, que por las bases le señalen que no tiene, precisamente, elegibilidad porque no tiene la experiencia y los otros dos Poderes sí lo aprueban. Habrá que estar pendientes de este caso, que dicen, puede dar para más.