miDsFlFEFE.- La tasa de desempleo en México bajó en diciembre pasado al 2.4% de la población económicamente activa (PEA), con lo que cerró 2024 en un mínimo histórico para un periodo similar, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlF"En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas, una reducción anual de 109 mil", detalló el organismo autónomo en su informe.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFEl reporte recordó que en el mismo mes en 2023 la tasa de desocupación fue de 2.6%, igual que en noviembre pasado.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFLa PEA del último mes de 2024 llegó a 60.8 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3%.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFDe la PEA, 59.3 millones de personas estuvieron ocupadas, mientras que las subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.1 millones, el 6.9% de la población ocupada.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFPor sectores e informalidad miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFLos trabajadores informales en diciembre totalizaron 31.8 millones, con una tasa de informalidad del 53.7%, "porcentaje similar al del último mes de 2023", según el informe.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFLos datos exhiben una persistente brecha de género, pues la tasa de participación laboral de las mujeres cayó 0.3 puntos porcentuales al 46% de la población en edad de trabajar, mientras que la de hombres fue de 0.6%.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFLa población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 45% del total en servicios, en comercio 19.5%, en manufacturas el 16.4%, en actividades agropecuarias 9.9%, y en construcción 7.8%.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFMientras que en "otras actividades económicas", que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6%, y otro 0.8% no especificó actividad.miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFLas cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.1% trimestral y un 1.6% interanual de julio a septiembre, con lo que acumula una subida del 1.8% en el año pasado, según las cifras definitivas del Inegi, que este jueves divulga la primera estimación oportuna del año completo. miDsFlF Omnia.com.mx
miDsFlFCon información de LatinusmiDsFlF Omnia.com.mx